Síguenos

Rosarosae

Los famosos elegidos por los valencianos para irse de cañas

Publicado

en

Los famosos elegidos por los valencianos para irse de cañas
Archivo - La actriz Penélope Cruz - EUROPA PRESS REPORTAJES - Archivo

VALÈNCIA, 21 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)

Los actores Penélope Cruz y Antonio Banderas se han convertido en los personajes públicos preferidos por los valencianos para compartir una cerveza y unas tapas, según una encuesta elaborada por Cerveceros de España en colaboración con Alpha Research.

El estudio busca reflejar con qué celebridades compartiríamos ese “momento ideal” que, según la organización, va más allá de la bebida para conectar con la socialización, las costumbres y las afinidades culturales propias del tapeo.


Penélope Cruz y Antonio Banderas, los grandes favoritos

En la Comunitat Valenciana, la elección de estos dos iconos del cine español no deja lugar a dudas. El ranking elaborado muestra una clara preferencia por estos clásicos del panorama cultural. Ambos encabezan el listado como los acompañantes ideales para irse de cañas, tanto en términos generales como entre los Baby Boomers.


¿Y los jóvenes? Aitana y Mario Casas, los elegidos por la Gen Z

El estudio también analiza las preferencias por franjas de edad. La Generación Z en Valencia opta por Aitana y Mario Casas como sus celebridades favoritas para disfrutar de unas cañas.

Por su parte, en el grupo Millennial, las preferencias se reparten entre:

  • Penélope Cruz y Rosalía, como figuras femeninas más populares.

  • Rafa Nadal y David Broncano, entre los hombres.

Entre los Baby Boomers, se repite la fórmula ganadora: Penélope Cruz y Antonio Banderas.


La cerveza, pilar de la cultura social y económica

Cerveceros de España también ha aprovechado la ocasión para subrayar el papel de la cerveza como elemento central en la cultura social española:

  • El 81% de los españoles consume cerveza acompañado de familiares o amigos.

  • El 78% lo hace como parte del hábito del tapeo o aperitivo.

  • El 61% la prefiere en formato caña, consumida habitualmente en bares y restaurantes.


Un sector con impacto económico

Más allá de lo social, el informe destaca el peso económico del sector cervecero. En el último año:

  • El consumo de cerveza en España aumentó un 1,6%.

  • Este incremento fue posible gracias al aumento del 14,3% en el consumo por parte de turistas.

  • Este crecimiento logró compensar la caída del 3,7% en el consumo nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juicio a Cayetano Rivera el 17 de noviembre por negarse a la prueba de alcoholemia tras un accidente

Publicado

en

El torero Cayetano Rivera afrontará este lunes 17 de noviembre un juicio en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), acusado de negarse a someterse a una prueba de alcoholemia tras sufrir un accidente de tráfico en una rotonda del municipio. La vista comenzará alrededor de las 11:15 horas, según fuentes de la investigación.

Un accidente con investigación abierta

El incidente tuvo lugar el pasado 7 de septiembre, cuando Cayetano Rivera habría perdido el control del vehículo mientras buscaba el mando para abrir la puerta de su garaje. El coche terminó impactando contra elementos de una rotonda cercana a su urbanización, causando daños materiales en la zona ajardinada.

Tras el siniestro, el torero abandonó el lugar antes de la llegada de la Policía Local, lo que ha derivado en una sanción administrativa de 80 euros. Posteriormente, los agentes se desplazaron a su domicilio para identificarlo y requerirle la realización de la prueba de alcoholemia. Según fuentes municipales, Rivera se negó a someterse al control, lo que ha motivado la imputación penal.

Qué delito se le imputa

El proceso judicial se centra en un posible delito de negativa a realizar una prueba de alcoholemia después de un accidente con daños, regulado en el artículo 383 del Código Penal. Esta infracción contempla:

  • Prisión de seis meses a un año,

  • Privación del derecho a conducir vehículos a motor de uno a cuatro años.

Además, en paralelo, el torero se enfrenta a un procedimiento por daños patrimoniales debido a los desperfectos ocasionados en la rotonda y sus árboles.

La defensa de Cayetano Rivera

El abogado del diestro, Joaquín Moeckel, sostiene que no existen pruebas que acrediten que su cliente hubiera consumido alcohol, ya que la prueba no llegó a realizarse. También afirma que Rivera no huyó del lugar del accidente, sino que se desplazó a su casa, situada a escasos metros, informando a vecinos de que allí podría ser localizado por los agentes.

No obstante, el Ayuntamiento mantiene su versión de que el torero fue requerido formalmente para realizar las pruebas y que se negó a hacerlo.

Una causa marcada por la polémica

El juicio de este lunes se prevé clave para determinar si hubo o no desobediencia a los agentes y si procede la aplicación de una pena penal. También se evaluará la responsabilidad de Rivera respecto a los daños materiales ocasionados.

La vista llega tras semanas de debate público sobre el accidente, el supuesto positivo no verificado y las versiones contradictorias entre defensa y autoridades municipales.


Título SEO sugerido

Metadescripción SEO

Cayetano Rivera se sienta ante la jueza este 17 de noviembre por negarse a realizar una prueba de alcoholemia tras un accidente en Alcalá de Guadaíra. Conoce los detalles del caso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo