Síguenos

Consumo

Los taxistas instan a Ábalos a suspender temporalmente los VTC hasta que se apruebe un decreto que los regule

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Ago. (EUROPA PRESS) – Los taxistas valencianos, en huelga desde el pasado domingo, han conseguido que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, escuche su «exigencia» de aplicar la ley y suspender temporalmente los vehículos turísticos con conductor (VTC) hasta que se apruebe un nuevo decreto que regule dicho servicio.

El ministro, que se ha reunido en Valencia con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para firmar el convenio para la ejecución del Plan Estatal de vivienda 2018-2021, ha accedido a reunirse con tres representantes del sector del taxi después de que alrededor de un centenar de taxistas se congregara a las puertas del Palau de la Generalitat para pedir que se respete la proporción 1/30 –un VTC por cada 30 taxis–.

«El gobierno tiene mecanismos para no meterse demasiado en líos jurídicos para suspender las autorizaciones dos o tres meses y que (los VTC) no salgan a la calle. Si hacen eso, ahora mismo los taxis se van a su casa», ha asegurado el presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana y portavoz de la Asociación Nacional del Taxi, Fernando del Molino.

Del Molino, que se ha reunido con el ministro, –acompañado por el presidente de la Unión de Taxis de la Comunitat Valenciana, Ismael Arráez, y el presidente de Élite Taxi Valencia, Rafael Climent–, ha indicado que Ábalos les ha expresado «que no descartan ninguna posibilidad, que lo tienen que estudiar con los asesores».

El presidente de la Confederación de Taxistas ha expresado que este es un movimiento «nacional e histórico», por lo que ha hecho un llamamiento a no «perder la unidad», y ha reconocido que el ministro «ha tenido un gesto con el sector».

Arráez, por su parte, ha explicado que se van «con la seguridad» de que su principal petición –la no concesión de más licencias VTC en la Comunitat– se va a trasladar esta tarde a la Conferencia Nacional de Transportes. «Es lo que la comunidad quiere y es por lo que vamos a pelear hasta el final», ha comentado.

«El taxi es un sector inmovilista, le cuesta arrancar, pero igual que le cuesta arrancar, luego le cuesta parar», ha asegurado Arráez, que ha confirmado que los taxistas permanecerán en la calle Colón.

Ábalos, en su cuenta de Twitter, ha indicado que en el breve encuentro ha trasladado al gremio su «decidida apuesta» para encontrar «con diálogo» una solución «definitiva» al conflicto.

«Acabo de reunirme con representantes de las asociaciones del taxi en la Comunidad Valenciana», anunció. «Les he trasladado la apuesta decidida de este Gobierno para encontrar, a través del diálogo, una solución definitiva al conflicto», ha detallado el titular de Fomento.

Ábalos ha aceptado reunirse con los representantes de taxistas en Valencia, después de que un centenar se congregara en el entorno del Palau de la Generalitat donde se iba a reunir con Puig, obligándole a entrar por una puerta lateral para acceder al Palau. Los taxistas han recibido al ministro con gritos y han permanecido protestando ante lo que Ábalos ha accedido a recibirlos para escuchar sus reivindicaciones.

El encuentro con taxistas, el primero del ministro desde que la pasada semana arrancó el conflicto, tiene lugar unas horas antes de que, tras su regreso a Madrid, Ábalos presida una reunión con las comunidades autónomas que se perfila como clave para atajar la huelga y el conflicto del taxi.

En la reunión se tratará su propuesta de transferir a los gobiernos regionales las competencias para conceder licencias de VTC, la que constituye una de las reivindicaciones de los taxistas.

TRASPASO DE COMPETENCIAS
El presidente de la Unión de Taxis de la Comunitat Valenciana ha recordado la reunión que el martes mantuvieron con el director general de Transportes de la Comunitat y ha indicado que la Generalitat «estará encantada de coger las competencias si no les pasan el problema».

Climent, por su parte, ha explicado que el sector tiene que «apretar» para que la Conselleria acepte el traspaso de las competencias y ha comentado que mañana tendrán una nueva reunión con el director de Transportes para que les transmita el resultado del encuentro de esta tarde.

«Esperamos encontrarnos con una respuesta positiva y que Valencia se atreva a asumir la totalidad de las competencias para regular el servicio de las VTC. Si conseguimos esto podemos entender que vamos por el buen camino», ha indicado Climent.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo