Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Se te va a pasar el arroz…, y otras frases hacia mujeres: Cómo cambiar el lenguaje de la fertilidad

Publicado

en

lenguaje de la fertilidad
Foto: IVI

“Se te va a pasar el arroz…, para cuándo el segundo… es solo un aborto, enseguida vas a por otro…”, son frases que escuchan muchas mujeres en su día a día -la mayoría de las veces pronunciadas de forma inconsciente- como fruto de años de estigma social en torno a la infertilidad. Este tipo de expresiones poco empáticas ha dado lugar a la creación de “El lenguaje de la Fertilidad: Rompiendo tabús”, una iniciativa liderada por IVI, en colaboración con la Asociación de pacientes Red Nacional de Infértiles, presentada ayer en la nueva sede de IVI Barcelona.

Lenguaje de la fertilidad

Se trata de un proyecto que persigue un firme objetivo: Conocer cómo se sienten las personas con problemas de fertilidad respecto al trato que reciben por parte de los diferentes ámbitos que interactúan con ellas, entender la necesidad de un cambio en el lenguaje de la fertilidad y proponer una serie de compromisos para que ese cambio sea real.

“’El lenguaje de la fertilidad’ es el resultado de la experiencia de muchas mujeres a las que hemos querido dar voz. Y es que ser infértil no es algo por lo que haya que sentirse culpable o verse obligado a esconder la necesidad de ayuda médica para poner solución a este problema. Como quien precisa de un neurólogo o un traumatólogo, los pacientes con problemas de fertilidad tienen a su alcance las mejores opciones para hacer realidad su deseo gestacional. Si bien es cierto que, históricamente, la manera en la que nos hemos referido a la infertilidad y a las personas que la padecen desde diferentes ámbitos sociales, médicos e incluso mediáticos han generado determinadas situaciones incómodas a las que hoy, con este proyecto, queremos dar respuesta desde la sensibilidad y la empatía”, comenta el doctor Agustín Ballesteros, director de IVI Barcelona.

Y es que, a pesar de que la infertilidad es una enfermedad reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud, durante muchos años ha cargado a cuestas con numerosos tabús que implican cierto secretismo a la hora de acudir a un centro de reproducción asistida. Poco a poco, y también debido a su prevalencia actual -según datos de la SEF, casi el 10% de los niños nacidos en 2019 son fruto de técnicas de reproducción asistida-, se ha ido tomando conciencia sobre esta enfermedad, pero aún queda mucho por hacer.

Para ello, es importante desmitificar, romper tabús, evitar eufemismos. Es fundamental que el lenguaje de la fertilidad sea justo y adecuado, evitando cualquier tinte de agresividad o falta de delicadeza.

Reeducar a sociedad a la hora de hablar de infertilidad para romper tabús

La sociedad, el entorno cercano, los medios de comunicación e incluso el ámbito médico tienden en ocasiones a banalizar y menospreciar el proceso por el que pasan las pacientes infértiles, lo que hace que esta condición no deseable sea aún más complicada para quienes deben hacerle frente.

Así lo confirma Helena Fernández, presidenta de la Asociación Red Nacional de Infértiles, a la que esta incomprensión social le impulsó a fundar la asociación: “Queremos mejorar la conversación en torno a la infertilidad en nuestros entornos personales y también médicos. Esta guía es uno de los trabajos más importantes para nosotras como asociación, ya que poder compartir con la sociedad cómo nos sentimos con según qué frases y cómo nos gustaría ser tratadas abre la puerta al respeto y a la complicidad”.

“Por lo que a nosotros respecta, como colectivo sanitario, somos conscientes de la importancia de mostrar comprensión a nuestros pacientes durante su paso por nuestros centros, y trabajamos cada día para mejorar su experiencia y hacerla lo más llevadera posible”, apunta el Dr. Ballesteros.

A ello se suma el prisma de los medios de comunicación, que deben ofrecer información verídica y clara sobre la enfermedad, y evitar desviar la atención a otro tipo de factores más irrelevantes; así como el círculo cercano a la paciente, quienes deben apoyarla en todo momento y evitar comentarios desafortunados que puedan hacerle sentir frustrada o culpable por su enfermedad.

“Este proyecto es fundamental como herramienta de visibilización, concienciación y sensibilización acerca de la importancia del lenguaje de la fertilidad. Queremos ser un agente de cambio para que las personas con infertilidad sientan el apoyo, la empatía y la complicidad que necesitan para afrontar sus circunstancias en las mejores condiciones”, concluye el Dr. Ballesteros.

“El Lenguaje de la Fertilidad” se presentó en la biblioteca de la nueva sede de IVI Barcelona, ubicada en el emblemático edificio de la editorial Salvat y contó con la presencia de Helena Fernández, presidenta de la Asociación Red Nacional de Infértiles, Ariadne Artiles, modelo, madre y creadora de contenido sobre maternidad, María Tilve, madre y líder de opinión y Silvia, paciente de IVI Barcelona.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

El perfume de 11 euros de Mercadona que imita a uno de 200 y arrasa en redes

Publicado

en

perfume mercadona
Verissime. Touch for Her de Mercadona

El último perfume de Mercadona que está triunfando en redes es la perfecta imitación de Blanche de Byredo (195 euros) y lo puedes tener por 11 euros.

Perfume Mercadona

La Perfumería de Mercadona ha conseguido captar en los últimos tiempos el interés de influencers y especialistas en belleza gracias a algunos de sus lanzamientos estrella. Pocos saben que, para la elaboración de sus fragancias, la cadena de supermercados cuenta periódicamente con perfumistas de prestigio internacional creadores de referencias para firmas como Gucci, Dior o Jo Malone.

Tal es el caso de Verissime , una colección de cuatro perfumes lanzada a finales de 2021 que, en solo unos meses, se convirtió en tendencia en redes sociales y éxito de ventas y hoy, años después, sigue triunfando.

A la venta por 11 euros

¿El motivo? Su aroma premium de estilo afrancesado, a la venta por 11 euros, que recuerda al de una firma nicho valorado en casi 200 euros.

Verissime está disponible en La Perfumería de todas las tiendas Mercadona de España y Portugal y se presenta en cuatro versiones, dos femeninas y dos masculinas , pensadas para poder combinarse entre ellas o para ir alternando su uso en las distintas épocas del año.

Su diseño sobrio y delicado encaja en cualquier ambiente arquitectónico proporcionándole el carácter aspiracional “Pinterest” muy valorado por los creadores de contenido.

¿A qué huele Verissime?

Es detrás de aquellos pequeños gestos y detalles que nos hacen verdaderos únicos donde se revela nuestra esencia. Verissime Bright for Her es una fragancia que invita a sentirse bien, sin edad ni etiquetas.

Tal y como su nombre indica, representa la luz hecha perfume. Las notas cítricas vibrantes de la bergamota se fusionan con los suaves acordes florales del azahar y el fondo amaderado y exquisito del almizcle.

La verdadera elegancia reside detrás de la autenticidad, la falta de esfuerzo y la belleza de lo espontáneo. Verissime Touch for Her parte de un corazón floral intenso que combina los matices fríos y elegantes de salida de las maderas blancas con el poder sensual del almizcle más cremoso.

La frescura clara y profunda de las notas acuaticas genera un destello de confort delicado.

Verissime. Style for Him

¿Existe un atractivo mayor que ese rasgo que siempre permanezca más allá de los escenarios concretos? Esa es la clase de elegancia que aspira a recrear la versión masculina del perfume.

Verissime Touch for Him reinterpreta las notas cítricas que se alían con las especias más vibrantes como la pimienta rosa, las maderas ambaradas más sensuales y la cremosidad del musc.

Pensando en el hombre elegante y tradicional, aquel se mueve con fluidez en cualquier ambiente sintiéndose cómodo en su propia piel se ha creado Verissime Spirit for Him, un perfume en el que la energía de los cítricos convive en armonía perfecta con las notas especiadas y ambaradas, las hojas de violeta y el musgo verde.

Perfume de carácter nicho perfecto para el verano

Una de las tendencias en perfumería que cada vez está ganando más fuerza es la de los perfumes que huelen a limpio transmitiendo clase y elegancia actual.

Verissime está a la venta en la Perfumería de Mercadona a un precio de 11 euros y su aroma, que combina notas cítricas, amaderadas y florales, ha sido equipada por distintas influencers y expertas en belleza por otras opciones premium de firmas consideradas nicho, término que sirve para definir a aquellas marcas que dan respuesta a las necesidades de un público que busca singularidad y exclusividad.

 

Continuar leyendo