Síguenos

Empresas

Mallorca acoge el primer congreso médico que integra los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU

Publicado

en

IVI celebra los próximos días 4, 5 y 6 de abril su congreso bienal, que este año tendrá lugar en Mallorca, enfocado en compartir los últimos avances en el sector de la Medicina Reproductiva, así como alcanzar mejoras que ayuden a optimizar el futuro de la profesión. En esta ocasión, además, el encuentro se lleva a cabo sustentado en una estrategia integralmente sostenible, definida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre de 2015.

“Este congreso es un foro de vanguardia médica y científica donde tratamos de reunir a las grandes mentes que hacen posible la evolución en el campo reproductivo. Siendo un congreso referente, y siguiendo el objetivo que hemos perseguido siempre de progreso e innovación, no podemos obviar el concepto de sostenibilidad que, cada vez más, se erige como una necesidad de primer grado. Por ello, en esta edición de nuestro congreso, hemos querido apostar firmemente por los ODS, conscientes de la importancia de adoptar una estrategia empresarial comprometida vinculada a estos objetivos globales”, ha comentado el doctor Javier Marqueta, director de IVI Mallorca y anfitrión del 8th International IVIRMA Congress.

El compromiso de IVI por la sostenibilidad se materializa en tres vertientes: Económica, Social y Medioambiental. Ya en su edición anterior celebrada en Bilbao, por primera vez, el congreso organizado por IVI contó con una estrategia de sostenibilidad que ayudó a generar un legado, y fue reconocido como tal con el certificado de eventos sostenibles que otorga el gobierno vasco. Ahora, retoma con mucha más fuerza este plan, siendo este compromiso social y ambiental una pieza fundamental en su definición y puesta en marcha.

El plan de sostenibilidad se articula en torno a cuatro ámbitos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, una iniciativa mundial lanzada por esta organización, cuyo propósito es poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Economía circular: Filosofía de residuo 0

El objetivo es la minimización del consumo de materiales e incorporación de criterios de recuperación, reutilización y reciclado. Y entre las medidas adoptadas, destacan la digitalización de la documentación para evitar el consumo de papel mediante la creación de una APP del Congreso, la minimización de los elementos del Pack de Bienvenida y uso de materiales reutilizados y reciclables para su fabricación, un manual de buenas prácticas para los stands, la simplificación de la escenografía, y la separación de residuos efectiva para facilitar su gestión y reciclado.

Cambio climático

La finalidad es ser un Congreso Neutro en emisiones de gases de efecto invernadero, optimizando el uso de energía, consumiendo energía de fuentes renovables y realizando la compensación de emisiones de GEI emitidas.

Algunas de las acciones que se desarrollarán son la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones del congreso, fomento de la movilidad sostenible y no motorizada y compensación de emisiones a través de proyectos locales de apadrinamiento de praderas de posidonia.

Personas

Se busca la incorporación de criterios sociales y el fomento de la accesibilidad con el objetivo de llevar a cabo un congreso sin barreras físicas y la creación de un legado social a través de la donación a una asociación local.

Estos objetivos se materializan en un convenio de colaboración con la Fundación Adecco para la inserción laboral en el congreso de personas en riesgo de exclusión, aportación de Legado Social y Ambiental a través de la donación de 3.000€ a un proyecto social elegido por los asistentes y la cesión de un stand a una ONG para que realice labores de sensibilización sobre su causa social durante la celebración del congreso.

Recursos naturales y producción local

Entre los objetivos establecidos destacan la priorización de productos locales y la lucha contra el desperdicio alimentario y los residuos asociados. Además, se pretende reducir en un 60 % la cantidad de plásticos en el servicio de catering.

Entre las acciones impulsadas se encuentran el uso de dispensadores de agua del proyecto social 3 Glops, a través del cual se apoya la inserción socio-laboral de personas con problemas de salud mental, catering con productos locales y de proximidad y la lucha contra el excedente alimentario.

“Mediante esta estrategia de sostenibilidad, el 8th International IVIRMA Congress pretende dejar un legado social y ambiental, además de científico, en Palma de Mallorca y sentar un precedente basado en el lema que guía todas estas acciones integradas en el área de RSC de IVI: Innovar con el corazón para crear vidas con sentido”, concluye Andreu Miquel, director global de RRHH y del área de RSC de IVI.

Sobre el 8th International IVIRMA Congress

IVI celebra entre el 4 y el 6 de abril en Mallorca el 8th International IVIRMA Congress sobre Reproducción Asistida, en el que se dan cita los principales investigadores a nivel mundial sobre Medicina Reproductiva. En este evento se presentan los avances alcanzados en el campo de la Reproducción Asistida, las técnicas más innovadoras y los resultados de las últimas investigaciones. Además, sirve como punto de encuentro en el que compartir las mejores prácticas y llegar a conclusiones que ayudarán a mejorar el día a día de la actividad reproductiva. En esta octava edición del congreso, que se organiza bienalmente, participan más de 1.600 especialistas de 68 nacionalidades, y este año, además, integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, siendo el primer congreso médico en implementar esta estrategia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Bentsai: Impresoras portátiles para empresas

Publicado

en

Bentsai: Impresoras portátiles para empresas
Bentsai: Impresoras portátiles para empresas

Las formas de imprimir en el ámbito empresarial han cambiado radicalmente en los últimos años. La rapidez y la calidad siguen siendo esenciales, pero las empresas buscan cada vez más soluciones versátiles que se adapten a distintos entornos de trabajo. En este contexto, la marca Bentsai ha logrado destacar a nivel internacional por su innovación en impresoras portátiles para empresas.

La movilidad se ha convertido en un valor clave en la actualidad. Poder imprimir directamente sobre materiales variados, sin depender de equipos voluminosos o fijos, transforma la forma de trabajar. La marca ha identificado esta demanda y ha desarrollado herramientas que combinan funcionalidad, practicidad y eficiencia, pensadas para maximizar la productividad en cualquier tipo de organización.

Tecnología adaptada a cada sector: más que una impresora

Ahora bien, una de las características que distingue a Bentsai es su capacidad para ofrecer soluciones más allá del papel. Sus impresoras portátiles pueden imprimir sobre superficies como plástico, madera, metal, tela o cartón, convirtiéndolas en un recurso muy valioso para negocios de logística, alimentación, construcción o retail. Este nivel de adaptación permite que cada empresa pueda optimizar sus procesos de manera única y personalizada.

Quien busca una impresora portátil para empresas encuentra en Bentsai un aliado flexible. La posibilidad de imprimir códigos, números de serie, logotipos o gráficos de manera rápida permite que la gestión del etiquetado y la identificación de productos se realice de forma eficiente. Esto agiliza los procesos y añade valor a la organización al facilitar el control interno y la presentación profesional de los productos.

En sectores donde la rotación de inventario es alta, como supermercados o almacenes de distribución, las impresoras portátiles permiten imprimir etiquetas directamente en el punto de trabajo, reduciendo errores y tiempos de espera. Este nivel de eficiencia puede marcar la diferencia frente a empresas que dependen de sistemas de impresión tradicionales y centralizados.

Innovación en diseño y facilidad de uso

Por otro lado, es una marca que también se diferencia por su enfoque en la experiencia del usuario. Los dispositivos están diseñados para ser intuitivos, con pantallas táctiles y menús claros, compatibles con distintos tipos de tinta y fáciles de configurar. Esto facilita su integración tanto en grandes corporaciones como en talleres pequeños o comercios familiares.

Otro aspecto relevante es la autonomía de los equipos. Equipadas con baterías recargables de larga duración, estas impresoras permiten jornadas de trabajo continuas sin interrupciones, lo que incrementa la eficiencia y reduce los tiempos muertos. Este factor es crucial en entornos donde cada minuto cuenta, como plantas de producción o logística de alto volumen.

Asimismo, la conectividad y compatibilidad con distintos sistemas operativos hacen que Bentsai se ajuste a los flujos de trabajo de cada empresa. Imprimir desde un dispositivo móvil o una computadora nunca había sido tan sencillo, reforzando la utilidad y versatilidad de sus equipos.

Bentsai España: distribuidor oficial para el mercado nacional

Para las empresas que operan en España, contar con un distribuidor oficial es fundamental. En este sentido, Bentsai España es el distribuidor autorizado de la marca en el país, garantizando la autenticidad de los productos y el acceso a soporte técnico especializado. Esto asegura que los clientes tengan disponibilidad de consumibles originales y respaldo ante cualquier incidencia, fortaleciendo la confianza en la inversión realizada.

La presencia de un distribuidor local también facilita la llegada de nuevos modelos al mercado español y garantiza que la innovación esté al alcance de empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta pymes. Además, permite que la atención posventa sea rápida y eficiente, un factor clave cuando se depende de equipos críticos para la operación diaria.

Casos de uso concretos: eficiencia y ahorro

En la industria alimentaria, por ejemplo, la impresión portátil permite etiquetar productos frescos o empaquetados directamente en la línea de producción. Esto evita la necesidad de trasladar mercancía a un área central de impresión y reduce el riesgo de errores. Los supermercados y tiendas minoristas también pueden beneficiarse, debido a que pueden actualizar precios o códigos de barras al instante, optimizando la gestión de inventario.

En logística y transporte, las impresoras portátiles ayudan a marcar paquetes, contenedores y documentos en el momento, sin depender de equipos fijos. Esto agiliza los procesos de envío y recepción, mejorando la trazabilidad y reduciendo tiempos de espera.

Las empresas de construcción, por su parte, utilizan estas impresoras para identificar materiales y herramientas directamente en obra, evitando pérdidas y mejorando la organización del proyecto.

Ventajas frente a la impresión tradicional

Por otro lado, las impresoras Bentsai no buscan reemplazar los equipos de oficina convencionales, sino complementarlos. Su mayor ventaja radica en la flexibilidad: mientras una impresora fija requiere un espacio concreto y un formato limitado, una portátil se adapta al material, al entorno y al flujo de trabajo. Esto convierte a la impresión en una herramienta estratégica, más que en un simple proceso administrativo.

La reducción de costes es otro beneficio. Al eliminar la necesidad de etiquetas preimpresas o procesos adicionales, las empresas ahorran en materiales y tiempo, logrando un retorno rápido de la inversión. Además, la personalización de cada impresión amplía las posibilidades de uso, desde etiquetado básico hasta aplicaciones de marketing o identificación interna avanzada.

Tendencias futuras en impresión portátil

El mercado de impresión portátil continúa evolucionando con nuevas tecnologías que mejoran la calidad, la velocidad y la conectividad de los dispositivos. Bentsai está a la vanguardia, incorporando sistemas que permiten imprimir con mayor precisión, utilizar tintas sostenibles y conectar varios dispositivos simultáneamente. Estas innovaciones garantizan que las empresas puedan mantenerse competitivas y adaptarse a las exigencias del mercado moderno.

A medida que la digitalización y la movilidad empresarial avanzan, contar con soluciones de impresión que sean rápidas, confiables y portátiles será cada vez más crucial. Bentsai se posiciona como un aliado estratégico para cualquier organización que busque eficiencia, adaptabilidad y valor añadido en sus procesos diarios.

Bentsai, productividad y flexibilidad al alcance de tu empresa

Finalmente, las impresoras portátiles Bentsai han transformado la manera de trabajar en diversos sectores. Gracias a su capacidad de adaptarse a diferentes superficies, su diseño intuitivo y la autonomía de sus equipos, se convierten en herramientas que optimizan tiempos, reducen costes y añaden valor a la organización.

Contar con un distribuidor oficial como Bentsai España asegura soporte y acceso a consumibles originales, garantizando que la inversión se mantenga fiable a lo largo del tiempo. Para empresas que buscan un salto cualitativo en productividad y flexibilidad, Bentsai es la opción definitiva.

Continuar leyendo