Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 30.000 personas disfrutan de la cuarta edición del ‘Tastarròs’

Publicado

en

VALÈNCIA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) –

Alrededor de 30.000 personas han acudido a la cuarta fiesta del «Tastarròs» organizada por la D.O de Arroz de Valencia en la Plaza del Ayuntamiento, una propuesta «plenamente consolidada» en la que han participado 25 restantes locales con diversas recetas para este alimento.

Las jornadas arrancaron este sábado con el ‘Tastarròs de les Comarques’, en el que restaurantes de distintas comarcas dieron a conocer algunas de «las recetas más arraigadas». Este domingo han continuado en su vertiente «más gastronómica y festiva» gracias al ‘Tastarròs de la Creativitat’, según han informado a organización en un comunicado.

La cita ha reunido a 25 restauradores locales y ha contado con actividades de todo tipo, desde showcookings con cocineros «de renombre», a la designación de Kiko Lázaro como ‘Arrocero del Futuro’, pasando por una exposición de barcas de la Albufera o un ‘sequer’ urbano, que ha mostrado cómo se secan 10.000 kilos de este producto con la ayuda de animales y utensilios tradicionales.

El acto ha contado también con la presencia de autoridades del Ayuntamiento como la concejala de Agricultura, Consol Castillo, y durante el mismo se han podido «degustar a precios populares platos tan curiosos como un arroz de sepia, gambas y alcachofas, u otro meloso de pato y «rojet» con hummus de garrofón y chips de remolacha», han apuntado.

Calculan que han repartido unas 20.000 raciones entre todos los asistentes, para las cuales se han utilizado «unas vajillas compostables en un clara reafirmación de los organizadores con la causa medioambiental».

Mediante esta iniciativa gastronómica y lúdica, la D.O. Arroz de Valencia «rinde homenaje a uno de los ingredientes más preciados en la dieta mediterránea, a la vez que propaga la cultura autóctona entre diferentes generaciones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo