Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mascletà vertical Valencia 2020: Dónde verla en directo

Publicado

en

València, 29 de febrero de 2020.- Amstel volverá a sorprender un año más y lanzará, de la mano de Ricardo Caballer, la mascletà más sostenible hecha hasta ahora en la ciudad de Valencia.Un espéctaculo que podrás seguir en directo desde Official Press.

El evento pirotécnico, que tendrá lugar este sábado, 29 de febrero, a las 20:00 horas, frente al Veles e Vents, en La Marina de València, supone el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial, dando la oportunidad de disfrutar a toda la ciudad de un espectáculo único en el mundo.

Como ha explicado Daniel Quer, responsable de Marketing de Amstel, “sabemos que la pólvora, el arte y el fuego son la esencia de las Fallas y, por ello, tras la mascletá vertical más alta jamás lanzada, este año vamos a sorprender a los valencianos con un espectáculo sin precedentes. Nuestra campaña habla de diferentes formas de ser especial y con nuestra mascletà, vamos a hacer historia. Porque especial es hacer una mascletà que cuida de Valencia y, con la colaboración de Ricardo Caballer, realizaremos el espectáculo pirotécnico más sostenible en la historia de la ciudad”.

Consuelo Llobell, Fallera Mayor de Valencia 2020, ha reconocido que «el colectivo fallero espera con impaciencia esta mascletà que supone el pistoletazo de salida a veinte días de pólvora, sonido, color y como no, de fuego» y ha querido animar a todos los valencianos y valencianas, turistas, falleros y falleras a que «nos acompañen para disfrutar de esa gran mascletà en un entorno increíble y siendo este año más sostenible que nunca».

Papel y cartón biodegradable: elementos principales del espectáculo pirotécnico
Con una duración similar a la del año pasado, en torno a los 10 minutos, el espectáculo pirotécnico combinará los mejores elementos de la mascletà y el castillo de fuegos artificiales, en lo que se está convirtiendo en un género propio.

El objetivo es aprovechar al máximo el potencial de disparar de noche, al lado del mar, en un entorno especial como los alrededores del Veles e Vents, pero sin perder la intensidad que caracteriza la tradición pirotécnica valenciana.

Como muestra del compromiso de Amstel con el entorno y la protección del medio ambiente, este año se ha conseguido reducir en un 70% los residuos de la mascletà, utilizando el propio material pirotécnico como soporte, es decir, tres cuartos de la mascletà desaparecerán totalmente sin dejar ni rastro en la ciudad.

En este sentido, el maestro pirotécnico Ricardo Caballer ha afirmado que “El 30% por ciento del material restante utilizado, y que no es posible que desaparezca sin dejar residuo, es papel y cartón biodegradable. El cartón que usaremos para los truenos desaparecerá en contacto con el agua o el suelo sin causar daños en el entorno”.

“Además, en este espectáculo pirotécnico no utilizaremos ningún tipo de plástico ni ningún químico considerado, en la actualidad, como producto químico nocivo para el medio ambiente”, ha subrayado Caballer.

Igual que el año pasado, los 5.000 truenos que componen el terremoto aéreo estarán alojados en una plataforma con 100 metros de alto por 50 de ancho y concentrará, en apenas 20 segundos, el estallido de 600 kilos de material pirotécnico en un final estremecedor.

La Marina, al ser un espacio muy abierto, permite usar mayor potencia, por lo que se usarán cerca de 1.800 kilos de material pirotécnico, multiplicando por 15 la mayoría de mascletaes que se disparan en la Plaza del Ayuntamiento.Una de las características más especiales de este evento es su espectacularidad. Por ello, y como novedad también este año, la mascletà será 100 metros más ancha que el año pasado, lo que supondrá pasar de 180 a unos 330 metros en paralelo a la dársena, permitiendo así que el espectáculo pueda ser visto desde más ángulos y toda la ciudad pueda disfrutar de él.“La mascletà se puede ver perfectamente desde todo el cantil de La Marina, desde la zona de La Base, la Marina Norte, zona de Edem y Lanzadera, así como desde la Pérgola, el Tinglado nº2 o el paso elevado, por lo que no es necesario concentrarse en la zona del Veles e Vents, ya que tenemos muchas opciones para disfrutar de este gran espectáculo lo más cómodamente posible”, ha subrayado Vicent Llorens.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo