Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los 6 nuevos síntomas del coronavirus actualizados por autoridades sanitarias

Publicado

en

Desde la aparición del nuevo coronavirus, sus variados síntomas han traído de cabeza a los sanitarios por sus múltiples variaciones. El COVID no responde a unos síntomas claros y definidos como puede ser la gripe. En el caso del coronavirus hemos escuchado que muchos positivos han sido asintomáticos y otros han sufrido complicaciones muy graves que ha acabado causando la muerte.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han actualizado la lista de síntomas en función de la información que se ha ido recogiendo acerca de los millones de casos reportados.

A los tres iniciales ( fiebre, tos y dificultad para respirar), ahora hay que añadir seis más:

  1. Escalofríos
  2. Temblores con escalofríos que no ceden
  3. Dolor muscular
  4. Dolor de cabeza
  5. Dolor garganta
  6. Pérdida creciente del olfato o el gusto.

Estos nuevos síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus y su grado o presentación puede variar. Es decir, que además no todas las personas pueden presentar todos estos síntomas.

Esta actualización de la lista es clave para los pacientes, pero muy especialmente para los sanitarios de cara a la hora de detectar nuevos positivos en coronavirus. A falta de test, son los criterios médicos la clave.

La agencia sanitaria recalca que los signos de advertencia de emergencia que requieren atención médica urgente son la dificultad respiratoria, dolor o presión persistente en el pecho, confusión o dificultad para estar alerta y coloración azulada en los labios o el rostro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo