Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los 6 nuevos síntomas del coronavirus actualizados por autoridades sanitarias

Publicado

en

Desde la aparición del nuevo coronavirus, sus variados síntomas han traído de cabeza a los sanitarios por sus múltiples variaciones. El COVID no responde a unos síntomas claros y definidos como puede ser la gripe. En el caso del coronavirus hemos escuchado que muchos positivos han sido asintomáticos y otros han sufrido complicaciones muy graves que ha acabado causando la muerte.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han actualizado la lista de síntomas en función de la información que se ha ido recogiendo acerca de los millones de casos reportados.

A los tres iniciales ( fiebre, tos y dificultad para respirar), ahora hay que añadir seis más:

  1. Escalofríos
  2. Temblores con escalofríos que no ceden
  3. Dolor muscular
  4. Dolor de cabeza
  5. Dolor garganta
  6. Pérdida creciente del olfato o el gusto.

Estos nuevos síntomas pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus y su grado o presentación puede variar. Es decir, que además no todas las personas pueden presentar todos estos síntomas.

Esta actualización de la lista es clave para los pacientes, pero muy especialmente para los sanitarios de cara a la hora de detectar nuevos positivos en coronavirus. A falta de test, son los criterios médicos la clave.

La agencia sanitaria recalca que los signos de advertencia de emergencia que requieren atención médica urgente son la dificultad respiratoria, dolor o presión persistente en el pecho, confusión o dificultad para estar alerta y coloración azulada en los labios o el rostro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo