Síguenos

Otros Temas

¿Por qué es tan peligrosa la carabela portuguesa?

Publicado

en

carabela portuguesa peligrosa
Carabela portuguesa-OFFICIAL PRESS

La carabela portuguesa (Physalia physalis) es una de las criaturas marinas más peligrosas y fascinantes. A menudo confundida con una medusa, esta especie en realidad pertenece al grupo de los sifonóforos, una colonia de organismos especializados que trabajan en conjunto. A pesar de su apariencia hermosa y casi etérea, la carabela portuguesa representa un peligro considerable para los bañistas y buceadores debido a su potente veneno.

Características de la Carabela Portuguesa

La carabela portuguesa es reconocida por su distintivo flotador, una especie de «vela» gelatinosa que se eleva sobre la superficie del agua y que puede variar en color desde azul a púrpura. Este flotador le permite desplazarse con el viento y las corrientes. Debajo de la superficie, la carabela tiene largos tentáculos, que pueden extenderse hasta 30 metros de longitud. Esos tentáculos están cubiertos de células urticantes, llamadas nematocistos, que contienen un veneno altamente tóxico.

¿Por Qué es Tan Peligrosa?

El veneno de la carabela portuguesa es extremadamente potente y puede causar reacciones graves en los humanos. Incluso los tentáculos que parecen estar inactivos o muertos en la playa pueden seguir siendo peligrosos durante horas o incluso días después de que la carabela ha quedado varada.

Efectos del Veneno

  • Dolor intenso: El contacto con los tentáculos provoca un dolor punzante y ardiente casi instantáneo.
  • Erupciones cutáneas: La zona afectada puede desarrollar erupciones rojas, inflamación y marcas en forma de látigo.
  • Síntomas sistémicos: En casos graves, las toxinas pueden desencadenar síntomas sistémicos como dificultad para respirar, dolores musculares, mareos, náuseas y vómitos.
  • Shock anafiláctico: En personas alérgicas o en casos extremos, el veneno puede inducir una reacción alérgica severa, conocida como shock anafiláctico, que es potencialmente mortal si no se trata de inmediato.

Cómo Detectar la Carabela Portuguesa

Debido a su distintivo flotador y sus largos tentáculos, la carabela portuguesa es relativamente fácil de identificar en el agua. Aquí hay algunas señales clave:

  • Flotador visible: Busca la vela azul o púrpura que flota en la superficie del agua.
  • Tentáculos largos: Observa tentáculos largos y finos que cuelgan debajo del agua; pueden extenderse varios metros y a veces se enredan en objetos flotantes.
  • Agrupaciones: La carabela portuguesa a menudo se encuentra en grupos, ya que son llevadas por las corrientes. Si ves una, es probable que haya más cerca.

¿Qué Hacer Si Ves una Carabela Portuguesa?

Si detectas una carabela portuguesa mientras nadas o caminas por la playa, sigue estos pasos:

  1. Mantén la distancia: No intentes tocarla ni acercarte, incluso si parece inactiva.
  2. Alerta a otros: Advierte a las personas cercanas para que también eviten el área.
  3. Sal del agua: Si estás nadando y ves una carabela portuguesa, sal del agua de inmediato.

Síntomas del Contacto con la Carabela Portuguesa

El contacto con una carabela portuguesa puede ser extremadamente doloroso y los síntomas pueden variar en severidad. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor agudo y ardiente: Inicia en el área de contacto casi inmediatamente.
  • Marcas en la piel: Pueden aparecer marcas rojas en forma de látigo donde los tentáculos han tocado la piel.
  • Inflamación y erupción: La piel puede inflamarse y desarrollar erupciones o ampollas.
  • Náuseas y vómitos: Algunas personas experimentan síntomas gastrointestinales.
  • Dificultad para respirar: En casos graves, la persona puede sentir dificultad para respirar y dolor en el pecho.

Tratamiento Inmediato

Si tú o alguien más entra en contacto con una carabela portuguesa, es crucial actuar rápidamente para minimizar el daño y aliviar el dolor.

  1. Retira los tentáculos con cuidado: Usa guantes o una toalla para retirar cualquier tentáculo adherido a la piel. No toques los tentáculos con las manos desnudas.
  2. Enjuaga con agua de mar: Enjuaga la zona afectada con agua de mar (nunca agua dulce, ya que puede intensificar el dolor al activar más nematocistos).
  3. No frotes ni rasques: Evita frotar o rascar la zona afectada, ya que esto puede liberar más toxinas.
  4. Aplicar vinagre: Si es posible, aplica vinagre sobre la zona afectada. El vinagre puede ayudar a neutralizar las toxinas y reducir la actividad de los nematocistos.
  5. Sumergir en agua caliente: Sumergir la zona afectada en agua caliente (no hirviendo) durante 20-45 minutos puede ayudar a aliviar el dolor, ya que el calor desnaturaliza las toxinas.
  6. Busca atención médica: Si los síntomas son graves, como dificultad para respirar, mareos intensos o si hay sospecha de una reacción alérgica, busca atención médica de inmediato.

Prevención y Precauciones

Para evitar el contacto con la carabela portuguesa, sigue estas precauciones:

  • Infórmate antes de nadar: Consulta las condiciones del mar y las advertencias en la playa.
  • Evita nadar en áreas infestadas: Si se han avistado carabelas portuguesas en la zona, evita nadar en esas áreas.
  • Usa trajes protectores: En zonas donde se sabe que hay carabelas portuguesas, considera usar un traje de neopreno o ropa protectora al nadar.

Conclusión

La carabela portuguesa, aunque impresionante a la vista, es un peligro real para los bañistas. Su veneno puede causar dolor intenso y reacciones graves, por lo que es crucial conocer cómo identificarla, qué hacer en caso de contacto y cómo prevenir posibles encuentros. Mantenerse informado y tomar precauciones puede hacer la diferencia entre un día de playa agradable y una experiencia dolorosa y peligrosa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo