Síguenos

Valencia

Operan de obesidad mórbida a una joven de 175 kilos en València

Publicado

en

operan obesidad morbida joven valencia
Cirugía en un quirófano, en una imagen facilitada por el centro hospitalario.

València, 5 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un equipo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre han realizado con éxito una cirugía compleja a una paciente joven con obesidad mórbida, con un peso de 175 kilogramos, mediante una novedosa técnica llamada bypass tipo SADIS.

Aunque se trata de una técnica muy exigente técnicamente para los cirujanos, es la que permite perder más peso y curar o mejorar los problemas de salud, manteniendo además las funciones fisiológicas de digestión y absorción, informa Vithas.

Operan de obesidad mórbida a una joven en València

Con un peso de 175 kilogramos y una altura de 1,55 metros, la paciente tenía un índice de masa corporal (IMC) de 75, teniendo en cuenta que los IMC habituales más altos, rara vez sobrepasan la cifra de 55, es decir, que tenía una obesidad grado 3 u obesidad mórbida.

La paciente, cuya calidad de vida ha mejorado extraordinariamente, ha perdido en la actualidad 110 kilos y sin ningún problema de salud como consecuencia de la cirugía.

El doctor Ferrer, responsable del equipo que ha realizado la intervención, explica que con esta técnica «el estómago se hace más pequeño mediante una operación de manga gástrica y como se mantiene la válvula de entrada y de salida del estómago, tiene una función digestiva normal».

«Además, se le hace derivación de más de la mitad del intestino, de forma que la comida ya digerida solo recorre 3 metros de intestino (en lugar de los 6 a 8 metros habituales), pero donde se absorben los nutrientes suficientes para una vida sana», detalla Ferrer.

Este caso, además, tenía la complejidad de que la paciente tenía patologías asociadas, como hipertensión, colesterol alto, diabetes incipiente y grandes dificultades tanto de movilidad como para dormir.

En una primera consulta, un equipo médico multidisciplinar le planteó a la paciente una preparación preoperatoria de tres meses, en los que recibió una dieta hiperproteica e hipocalórica, asistencia psicológica, programas de ejercicio físico y tratamiento farmacológico de última generación.

Gracias a cómo se preparó a la paciente durante semanas, a la metodología durante la operación y la anestesia del paciente, a las 48 horas ya se fue a su casa con dieta líquida y paseos diarios de una hora, comenta Ferrer.

La paciente, tras la operación está recibiendo un seguimiento post operatorio, análisis sangre multidisciplinar, control médico y psicológico para cambios hábitos, ejercicio físico y nutrición, añaden desde Vithas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Esto es lo que cobra Carlos Mazón y el resto de políticos valencianos: los sueldos al detalle

Publicado

en

Sueldos políticos valencianos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/ Biel Alino/Archivo

VALÈNCIA, 16 Oct. (EUROPA PRESS).

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, declaró haber percibido unas retribuciones de 86.015,3 euros en 2024, según consta en su declaración anual de rentas correspondiente al pasado ejercicio, publicada este jueves en el Boletín Oficial de Les Corts junto a las del resto de diputados de la cámara autonómica.

Llanos Massó, la presidenta de Les Corts, la que más ingresos declara

Por su parte, la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó (Vox), declaró un total de 122.411,39 euros, que se distribuyen de la siguiente forma:

  • 99.797,81 euros por rendimientos del trabajo derivados del Parlamento valenciano.

  • 19.338,16 euros por regímenes especiales de imputación de rentas.

  • 3.102,17 euros por bienes inmuebles.

  • 173,25 euros por rendimiento de capital mobiliario.

Con estas cifras, Massó se sitúa como la dirigente autonómica con mayor volumen de ingresos declarados dentro de Les Corts.

Los síndics y portavoces de los grupos parlamentarios

El síndic que más ingresos declaró fue el popular Juanfran Pérez Llorca, con un total de 88.310,96 euros, de los cuales 88.151,82 euros corresponden a retribuciones netas y 159,14 euros a rendimientos de capital.

En el lado opuesto, el portavoz de Vox, José María Llanos, fue el que menos percibió, con 61.501,21 euros:

  • 54.020,54 euros procedentes de Les Corts Valencianes.

  • 7.469,88 euros de la Universitat de València.

  • 10,79 euros por obras científicas.

Ingresos declarados por los portavoces de Compromís y PSPV-PSOE

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, reflejó en su declaración haber percibido un total de 80.305,03 euros en 2024. De esa cantidad:

  • 76.490,48 euros proceden de su salario como diputado en Les Corts.

  • 2.548,69 euros de letras del Tesoro.

  • 1.264,46 euros por bienes inmuebles no afectos a actividades económicas.

  • 1,4 euros por participación en fondos propios de entidades.

Por su parte, el socialista José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE, declaró un total de 72.022,45 euros, de los cuales 71.735,6 euros corresponden a Les Corts y 286,85 euros a intereses del plan de pensiones.

María José Catalá declara más de 68.000 euros como alcaldesa y diputada

Además, la alcaldesa de València y diputada del PP, María José Catalá, declaró haber percibido unas retribuciones que suman 68.758,87 euros. A esta cantidad añadió en su renta:

  • 6.619,35 euros por arrendamientos de bienes inmuebles.

  • 4,89 euros por dividendos y rendimientos por participación en fondos propios de entidades.

De esta manera, Catalá se sitúa en la franja media de los ingresos declarados entre los miembros del Parlamento valenciano.

 Transparencia y comparativa salarial en Les Corts Valencianes

La publicación de las declaraciones de bienes y rentas de los diputados de Les Corts forma parte del ejercicio anual de transparencia y rendición de cuentas que exige el reglamento del Parlamento valenciano.

Los datos reflejan que las retribuciones de los diputados varían en función del cargo, las responsabilidades asumidas dentro del grupo parlamentario y las posibles compatibilidades con otras actividades públicas o privadas.

En 2024, los sueldos más elevados corresponden a los presidentes de instituciones y síndics, mientras que los diputados sin responsabilidades adicionales perciben cifras más bajas, aunque con variaciones dependiendo de sus complementos de dedicación o antigüedad.

Los salarios políticos en la Comunitat Valenciana en 2024

Con las cifras publicadas, los sueldos de los principales representantes políticos valencianos se sitúan en la siguiente franja:

  • Llanos Massó (Vox): 122.411,39 €

  • Juanfran Pérez Llorca (PP): 88.310,96 €

  • Carlos Mazón (presidente de la Generalitat): 86.015,3 €

  • Joan Baldoví (Compromís): 80.305,03 €

  • José Muñoz (PSPV-PSOE): 72.022,45 €

  • María José Catalá (PP): 68.758,87 €

  • José María Llanos (Vox): 61.501,21 €

Estos datos ponen de relieve la diferencia entre cargos institucionales y portavoces parlamentarios, y permiten conocer con mayor detalle cómo se distribuyen los ingresos públicos entre los representantes de la cámara autonómica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo