Síguenos

Otros Temas

Un videojuego ambientado en Navidad enseña cómo comer de forma equilibrada

Publicado

en

(EFE).- Un nuevo videojuego para tabletas y ordenadores personales protagonizado por un gato glotón y ambientado en la Navidad enseña los principios de una dieta equilibrada, qué alimentos son más saludables y se deben consumir con más frecuencia, y cuáles hay que comer de forma esporádica.

El juego educativo, creado por investigadores del Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de València, también explica cómo repercute en el organismo un exceso y una baja ingesta de calorías, según la información de la UPV a la que ha tenido acceso EFE.

El protagonista del videojuego «Glutton cat» está durmiendo cuando, de repente, empieza a caer comida del cielo. Entonces el felino corre a comer todo lo que caiga al suelo, pero el jugador debe decidir qué alimentos permite que sean ingeridos o no.

Una vez el gato empieza a correr consume calorías que el jugador deberá reponer y, para ello, tiene que desechar la comida que no quiere que sea ingerida, tratando de que la cantidad y calidad de los alimentos se correspondan con una dieta sana.

El juego termina si el gato agota todas sus calorías y se desmaya, o si consume demasiadas calorías y engorda demasiado.

El investigador del Instituto ai2 José Luis Díez ha explicado que el juego educa de forma lúdica para aprender a comer de forma equilibrada a través de los principios básicos de la pirámide nutricional y la dieta equilibrada.

Ese es el objetivo del videojuego, que tiene un diseño «retro» que recuerda a los
recreativos de los años 80 y una ambientación navideña, un periodo muy dado a los excesos con la dieta.

Al final del juego el usuario es premiado con una mayor o menor cantidad de puntos dependiendo de la calidad de su dieta y de los niveles de dificultad que haya logrado superar.

Con esos puntos podrá comprar mejoras que le ayudarán a superar más niveles de dificultad y le animarán a seguir jugando, según otro de los investigadores, Jorge Bondia, también del Instituto ai2.

El «Glutton cat» está dirigido a un público general pero también a pacientes diabéticos, en los que es muy positivo que sepan gestionar bien su dieta e interioricen buenos comportamientos.

El juego ha sido desarrollado utilizando Unity 3D y, en su última versión, su aspecto ha sido adaptado a las fechas navideñas, si bien está ideado para enseñar a niños y mayores la importancia de una dieta equilibrada en cualquier momento del año, según aclara su programador, Joaquín Gil.

Cuenta con la supervisión médica del endocrinólogo Paolo Rossetti y la nutricionista Alia García, del Hospital Francesc de Borja de Gandia.

A él se puede acceder desde el sitio web de divulgación científica y tecnológica sobre diabetes del Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de València, tecnodiabetes.com.

Según José Luis Díez, el Instituto ai2 lleva doce años con la investigación biomédica de la diabetes tipo 1 y hace dos años lanzó una rama educativa para pacientes con esta enfermedad, con la intención de traducir a un lenguaje sencillo conceptos que tienen que conocer los pacientes crónicos para poder gestionar la diabetes.

El Instituto ai2 dispone de simuladores para el diseño de herramientas para el páncreas artificial -un sistema de dosificación automática de la insulina-, una tecnología por la que apuestan las grandes farmacéuticas y cuya primera versión se ha comercializado recientemente en Estados Unidos.

Gracias a esos simuladores, ya se diseñó un videojuego para pacientes diabéticos tipo 1 que se ha probado en talleres con niños y que consiste en diferentes escenarios que relacionan las cantidades de comida e insulina.

Este primer juego intenta transmitir la importancia de la cantidad y la calidad en la dieta, y está dirigido de forma más específica a pacientes diabéticos dentro de la línea del instituto de educación diabetológica.

Los investigadores están en contacto con algunos hospitales para determinar si este simulador es mejorable para ser utilizado de forma más autónoma -el niño debe utilizarlo con un padre o educador- o si es necesario algún cambio.

El Instituto ai2 desarrolla también robots que tienen en su interior un simulador de diabetes y que se comportan como un paciente con esta enfermedad, que también se utilizan en talleres.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Días favorables y desfavorables de Feng Shui en noviembre 2025

Publicado

en

Días favorables astrología china

El Feng Shui nos ayuda a armonizar nuestro entorno y aprovechar las energías del cosmos para mejorar la salud, el trabajo y el amor. Conocer los días favorables y desfavorables según esta disciplina milenaria es clave para tomar decisiones importantes y planificar acciones que nos beneficien durante el mes.

Días favorables en noviembre 2025

Durante noviembre de 2025, algunos días destacan por su energía positiva, ideales para iniciar proyectos, realizar viajes o tomar decisiones importantes:

  • 3, 7, 10, 12, 16, 18, 21, 25, 28 de noviembre
    Estos días son perfectos para actividades financieras, inversiones y negocios. También favorecen encuentros sociales y ceremonias importantes.

  • 5, 9, 14, 19, 23, 27 de noviembre
    Energía favorable para mejorar relaciones familiares y amorosas. Son días ideales para reconciliaciones, acuerdos y comunicación con seres queridos.

  • 1, 6, 11, 15, 20, 24 de noviembre
    Momentos perfectos para cuidar la salud, realizar rutinas de bienestar y emprender hábitos positivos en el hogar.

Días desfavorables en noviembre 2025

Así como existen días propicios, el Feng Shui también señala jornadas en las que la energía es menos favorable, recomendándose precaución:

  • 2, 4, 8, 13, 17, 22, 26 de noviembre
    Se desaconsejan decisiones importantes, negociaciones y grandes gastos. Es mejor dedicar estos días a tareas rutinarias y reflexionar antes de actuar.

  • 29, 30 de noviembre
    Días de energía inestable, con riesgo de malentendidos o conflictos. Evita discusiones, enfrentamientos y acciones impulsivas.

Consejos para aplicar el Feng Shui en noviembre 2025

  1. Armoniza tu hogar: Mantén el orden y la limpieza en la entrada y los espacios principales.

  2. Colores y elementos: Utiliza colores asociados con la energía positiva del mes según tu signo chino, como rojo, dorado o verde.

  3. Evita el estrés: Reserva los días desfavorables para descansar y planificar sin tomar decisiones importantes.

  4. Conexión con la naturaleza: Actividades al aire libre en días favorables aumentan tu bienestar y atraen buenas energías.

Conocer los días favorables y desfavorables del Feng Shui en noviembre 2025 te permitirá vivir el mes con armonía, tomar mejores decisiones y atraer energías positivas en todos los aspectos de tu vida.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo