Síguenos

TIPS Y BELLEZA

10 tips para cuidar los pies en verano

Publicado

en

10 tips para cuidar los pies en verano

El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana (ICOPCV) ha elaborado un decálogo con recomendaciones para cuidar los pies durantes los meses de calor y evitar algunas de las patologías más comunes, ya que el verano es la época del año en la que estas extremidades se encuentran más expuestas por utilizar calzado descubierto y es más frecuente caminar descalzos.

Así, algunas de las patologías que más se sufren en los pies durante el verano son el exceso de sudoración, los hongos, las verrugas, las sobrecargas musculares, los dedos en garra o las molestias en caderas, rodillas o espalda derivadas debido al abuso de un calzado excesivamente plano como las chanclas, según ha explicado la entidad colegial en un comunicado.

10 tips para cuidar los pies en verano

Desde ICOPCV han recomendado mantener una buena higiene de los pies a diario y, tras la ducha, secarlos muy bien. Es necesario prestar especial atención al secado de la zona interdigital para evitar que la humedad favorezca la maceración de la zona y de lugar a la aparición de problemas dérmicos como los hongos.

También han aconsejado hidratar los pies adecuadamente, ya que la piel del pie tiene una particularidad y es que la del dorso es similar a la del resto del cuerpo, mientras que la de la planta es más espesa y resistente, adaptada para soportar el peso.

Por ello, los productos que se empleen para su cuidado deben ser específicos. Según los podólogos, las cremas hidratantes con urea son básicas en periodos de calor, sobre todo en zonas más secas como los talones. La urea, al ser un queratolítico, ayuda a desprender la piel que necesita renovarse por lo que la hidratación es más eficiente que con las comunes leches corporales.

En tercer lugar, han recomendado aplicar protector solar ya que es común que se ponga hasta el tobillo olvidando los pies, especialmente los empeines, que están en línea perpendicular con los rayos del sol, y eso da lugar a quemaduras.

Asimismo, desde el Colegio apuntan pasear por la playa. Los paseos por la orilla de la playa se recomienda hacerlos en doble sentido. De esta forma, si hay desnivel, no se producirá sobrecargas solo de una zona. Además, el masaje de la arena sobre los pies beneficiará la circulación venosa y linfática.

Respecto al uso de sandalias, aconsejan que tengan con buena sujeción del pie, especialmente al tobillo y talón. De esta forma, el antepie podrá trabajar sin forzar otros grupos musculares provocando dolor en los metatarsos, por ejemplo.

También han subrayado optar por un calzado con una suela entre dos y cinco centímetros que proteja la planta de los pies con un material blando y cómodo, pero rígido a la flexión, así favorecerá un movimiento relajado del pie en balancín en cada paso.

En cuanto al calzado cerrado, este debe ser transpirable para que evite el exceso de sudoración del pie. En el caso de utilizarlo, es imprescindible utilizar calcetines de materiales naturales, como el algodón o el hilo, porque estos ayudan a la termorregulación del pie.

En cuanto a las personas diabéticas, el Colegio ha señalado que es fundamental realizar la exploración diaria de los miembros inferiores puesto que en muchos casos padecen neuropatías, pierden la sensibilidad de los pies y pueden realizarse rozaduras o heridas sin darse cuenta.

En estos casos, detectarlas a tiempo es fundamental para evitar la aparición de úlceras que, en el caso de estos pacientes, pueden resultar complicadas de curar.

Por último, han aconsejado visitar al podólogo si se observa cualquier tipo de anomalía como picor constante, amarilleamiento o engrosamiento de las uñas o dolor que persista durante días, por ejemplo. De esta forma, se evitará propagar un contagio si existen hongos o que incremente la gravedad de una patología, si aparece.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo