Síguenos

Deportes

16.000 mujeres tomarán las calles de València para la Carrera de la Mujer 2018

Publicado

en

València vuelve a convertirse este domingo en la primera cita del año del circuito nacional de la Carrera de la Mujer. La prueba femenina anual dará comienzo a las 9:00 horas desde la avenida del Puerto, lugar desde el que partirá una “marea rosa” formada por 16.000 mujeres que recorrerán las calles de la ciudad con el objetivo de dar visibilidad y apoyo a las víctimas de violencia de género.

La concejala de Deportes, Maite Girau, ha presentado la prueba esta mañana con las atletas valencianas Marta Esteban y Natacha López y la atleta israelí Maor Boulder, una de las favoritas para hacerse con el triunfo este domingo. En referencia a las deportistas valencianas, Girau ha destacado que “es muy importante su implicación porque es necesario que existan modelos de referencia en los que mirarnos ya que eso puede ayudar a muchas mujeres”.

Girau ha manifestado que “son ya muchos años apoyando a la Carrera de la Mujer. El objetivo de la Concejalía de Deportes es trabajar para apoyar el deporte femenino, y más en este caso, que se trata de una prueba solo para mujeres. Además, tiene una parte de carácter lúdico y popular que nos lleva a divertirnos haciendo deporte con amigas y familiares”. Han asistido también al acto el director de Patrocinios y Redes Sociales del Banco Santander, Felipe Martín; la responsable de Marketing Estratégico y Comunicación de Zúrich y, en representación de la organización de Motorpress Ibérica, Henar Calleja.

Todas las participantes recorrerán los 7,4 kilómetros del trayecto de la prueba luciendo el dorsal 016, el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género. La carrera comenzará a las 09:00 horas, aunque las tareas de montaje, entre la avenida del Puerto y la calle Cristo del Grao, comenzarán a las 06:00 horas del domingo. El desmontaje así como la apertura de las calles al tráfico se realizará conforme al paso de las participantes. El itinerario previsto discurrirá por las calles Menorca, avenida de Baleares, avenida de Francia, calles de Joan Verdeguer, J.J. Dómine o Eugenia Viñes.

Una vez finalizada la carrera, tendrá lugar un festival de fitness en la zona de meta. A lo largo del viernes 13 y el sábado 14 las mujeres inscritas pueden recoger sus dorsales en la feria Sport Woman, situada en las instalaciones de Feria de Valencia, en horario de 10 a 20 horas, una convocatoria que contará con numerosos puestos, talleres y actividades deportivas.

La concejala de Deportes ha animado a las “ciudadanas de València para que se inscriban, ya que todavía pueden hacerlo; y después continúen participando en nuestro Circuito de Carreras Populares o en otras pruebas, porque correr es una excelente manera de mantenerse en forma y saludable”. En este sentido, la concejala de Deportes ha recalcado que “las cifras actuales de participación femenina en las carreras es de un 32% pero vamos a seguir trabajando en ese camino para alcanzar el necesario 50%”.

Por último, y antes de agradecer a organizadores y patrocinadores su trabajo, Maite Girau, ha destacado la importante función de esta prueba para “romper el techo de cristal de las deportistas con diversidad funcional que, en su caso, es mucho más difícil”.

Tras su celebración en València, la Carrera de la Mujer continuará su recorrido general por otras ciudades, como Madrid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona, en la que está previsto que concluya el circuito el día 11 de noviembre.

El dispositivo especial de Tráfico prevé realizar cortes totales a partir de las 8:00 de la mañana que, en función de la afluencia de vehículos, se prevén en la confluencia de la avenida del Puerto con Manuel Candela, en J.J. Dómine desde la plaza de la Armada Española, y en la calle del Ingeniero Manuel Soto desde la Comandancia de Marina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF suma un punto en Mendizorroza en un intenso duelo sin goles ante el Alavés

Publicado

en

Alavés Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF ha disputado en la noche de este lunes, 20 de octubre, el partido correspondiente a la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS 2025-26 que le ha enfrentado al Deportivo Alavés. El encuentro, competido en el Estadio de Mendizorroza, ha finalizado con 0-0 en el marcador.

Primeros minutos eléctricos del Valencia CF

No llegó el minuto jugado y el Valencia CF ya acumuló la primera gran ocasión de peligro. Hugo Duro, que alcanzaba los 150 partidos oficiales con el Club, conectó en el centro del campo con Javi Guerra y el de Gilet aprovechó su enorme zancada para recorrer el terreno de juego y adentrarse en el área de Sivera, pasó a Danjuma, pero el neerlandés llegó forzado al balón y no pudo golpear correctamente.

Los nuestros impusieron un ritmo frenético al inicio del partido, protagonizando rápidas transiciones ofensivas hacia la meta rival.

El Valencia CF insistía y, pasados los primeros diez minutos, volvió a acechar la portería del exvalencianista Sivera. Hugo Duro se la pasó a Danjuma y este vio la altura que cogió Gayà en el carril izquierdo para que el de Pedreguer hiciera un pase raso con peligro que atajó el guardameta ‘babazorro’.

En la siguiente acción, Danjuma volvió a disparar a puerta rival después de una jugada individual desde el perfil izquierdo. El conjunto valencianista también aguantaba sólido y ordenado en defensa.

El Deportivo Alavés gana terreno y pone en apuros al Valencia CF

Sin embargo, el Deportivo Alavés comenzó a tener el control del juego y, cumplidos los 27 minutos del partido, tuvo su primer acercamiento a la portería visitante. Lucas Boyé disparó dentro del área y se le fue por encima del travesaño.

Tres minutos después, el delantero argentino volvió a tener otra oportunidad, pero apareció Agirrezabala para negarle el gol con una gran estirada. El combinado vasco apretó y acumuló varias ocasiones.

Los nuestros consiguieron aguantar la ofensiva rival hasta el descanso, manteniendo el 0-0 con una defensa sólida.

Segunda parte: Agirrezabala, decisivo bajo palos

Tras el paso por vestuarios, la primera ocasión fue para el Alavés, en las botas del también exvalencianista Toni Martínez. Poco después, el ariete murciano estuvo cerca de poner el primero para los vitorianos tras rematar un balón parado desde la banda izquierda.

No obstante, Agirrezabala hizo uso de sus grandes reflejos para mandar el balón a córner. En la siguiente acción, el Valencia CF consiguió transicionar y Danjuma golpeó, pero no encontró los tres palos.

Durante los siguientes minutos, el conjunto ‘babazorro’ mantuvo el control del balón; los nuestros esperaron aprovechar un contragolpe. Corberán realizó un triple cambio en el que dio entrada a Lucas Beltrán, Santamaría y Cömert.

Final ajustado y reparto de puntos en Mendizorroza

A falta de cinco minutos para el término del encuentro, el Deportivo Alavés estuvo muy próximo a adelantarse en el marcador. Denis Suárez centró una falta que se encontró con el palo izquierdo de la meta de Agirrezabala.

Después de este resultado, el Valencia CF recibirá en el Camp de Mestalla al Villarreal CF el próximo sábado, 25 de octubre, a las 21:00 horas, en la jornada 10 de LALIGA EA SPORTS 25-26.


Ficha técnica del Deportivo Alavés vs Valencia CF

0. DEPORTIVO ALAVÉS: Sivera, J. Otto, N. Tenaglia, J. Pacheco, Youssef, Blanco ©, Ibáñez (Denis Suárez, 60’), Calebe (Carlos Vicente, 60’), A. Rebbach (Aleñà, 60’), T. Martínez (Guridi, 71’) y Lucas Boyé.

0. VALENCIA CF: Agirrezabala, Thierry R., Tárrega, Copete (Cömert, 80’), Gayà ©, Pepelu, Javi Guerra (Santamaría, 80’), L. Rioja, Danjuma (Raba, 71’), Diego López y Hugo Duro (L. Beltrán, 80’).

ÁRBITRO: Iosu Galech (C. Navarro). Amonestó a Youssef, Diego López y Santamaría.
VAR: Daniel Jesús Trujillo (C. Tinerfeño).

Partido: Jornada 9 de LALIGA EA SPORTS 2025-26, disputado en el Estadio de Mendizorroza.

Tiempo de juego: 93 minutos.

 

 

Continuar leyendo