Síguenos

Valencia

Los 50 puntos del Gobierno PP-Vox en la Comunitat

Publicado

en

50 puntos gobierno pp vox
El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón (c), acompañado del director de su campaña electoral, Miguel Barrachina (d), y del vicesecretario de Organización del PP de la Comunitat Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca. EFE/Manuel Bruque

El acuerdo entre PP y Vox para el Gobierno de la Comunitat Valenciana incluye 50 compromisos, que comienzan con la defensa de «la unidad de España, la igualdad entre españoles y la riqueza y diversidad cultural», e incluyen medidas sobre memoria histórica, «violencia intrafamiliar», señas de identidad, protección de la familia y Educación.

Estos son los aspectos más destacados del acuerdo programático de siete páginas cerrado este jueves, que recoge derogaciones de algunas normas, nuevas leyes y reclamaciones a otras Administraciones.

Los 50 puntos del Gobierno PP-Vox

DEROGACIONES Y CAMBIOS LEGISLATIVOS

– Se derogarán las normas que «atacan la reconciliación en los asuntos históricos», para garantizar «la libertad de memoria y el absoluto y pleno respeto a los derechos y libertades de todos».

– Eliminación de las subvenciones a las entidades o asociaciones que promuevan los ‘Països catalans’.

– La Generalitat pondrá en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado «los posibles casos de inmigración ilegal, con especial atención a las mafias organizadas, y eliminará las subvenciones «a entidades que amparen estas prácticas».

– Eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, el impuesto de patrimonio y la tasa turística.

– Reducción «drástica» del IRPF en todos sus tramos y rebajas de las tasas autonómicas «que impiden el crecimiento y desarrollo del tejido industrial».

– Modificación de la legislación para «eliminar las trabas excesivas» que provocan que las empresas compitan «en inferiores condiciones» respecto a las extranjeras.

– Se reducirá el número de Consellerias, de altos cargos y asesores, y se suprimirán los organismos «innecesarios que no reportan en el bien general».

NUEVAS LEYES Y MEDIDAS

– Defenderán los derechos de las familias y promoverán políticas para «erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas».

– Aprobación de una Ley de Señas de Identidad que «proteja los valores y costumbres y tradiciones» de la Comunitat Valenciana.

– Aprobación de una ley integral de protección a la familia, que fomentará la natalidad con ayudas al nacimiento y para gastos como el comedor escolar, transporte, material, uniformes o actividades extraescolares, y dará «especial atención» a las familias numerosas.

– Garantizar la libre elección de centro educativo y la libre elección de la lengua de enseñanza entre las dos oficiales en todas las etapas educativas. Los padres «elegirán libremente y en su caso autorizarán» el contenido de las actividades extracurriculares.

– Refuerzo de la inspección educativa para «sacar la ideología de las aulas», un plan para «dignificar» la labor del docente, y educación libre, gratuita y universal desde los cero años.

– Medidas contra la ocupación ilegal de inmuebles: crearán una «oficina especializada» para el asesoramiento y acompañamiento de todas las víctimas.

– Revisarán «todo el sistema y la normativa vigente en materia social», para garantizar que las ayudas públicas llegan «a las familias que más lo necesitan».

– Avanzarán en un marco legislativo y de apoyo administrativo a la conciliación familiar, ampliando la oferta horaria de servicios extraescolares y de guardería.

– Apuesta por un modelo de radio y televisión pública «racional» con la coyuntura económica y unos contenidos que «reconozcan la pluralidad de la sociedad valenciana en su conjunto, que favorezcan la concordia y respeten los valores constitucionales».

– Aumento del presupuestos sanitario hasta el 30 % del total de la Generalitat y un plan sanitario para una atención «ágil y de calidad».

– Aumento del parque público de vivienda. La Generalitat avalará hasta el 20 % del coste total de la primera vivienda a los jóvenes.

REIVINDICACIONES A OTRAS ADMINISTRACIONES

– Exigencia al gobierno de la nación un nuevo marco de financiación autonómica que garantice la justa financiación de la Comunitat Valenciana.

– Defensa «en todas las instancias» de la política de trasvases, como el del Tajo-Segura. Exigirán la aprobación de un plan nacional del agua y de un pacto por el agua que respete el derecho a este bien esencial.

– Impulso del Corredor Mediterráneo y de las inversiones pendientes para la conectividad ferroviaria.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo