Síguenos

Empresas

6 ventajas y beneficios de obtener una hipoteca Cajasur

Publicado

en

6 ventajas y beneficios de obtener una hipoteca Cajasur
PIXABAY

Uno de los proyectos más emocionantes que existen es adquirir una nueva vivienda. No obstante, es importante comprobar todas las opciones hipotecarias disponibles antes de contratar un producto crediticio. De esta manera, se puede usar el préstamo de forma inteligente, sin que esto se traduzca en un dolor de cabeza financiero.

En este sentido, la hipoteca de Cajasur es una útil herramienta capaz de ayudar a conseguir el sueño de tener una vivienda propia. Además, CajaSur ofrece distintos tipos de créditos para proteger al comprador de las fluctuaciones constantes del mercado hipotecario.

 

Las ventajas de los créditos hipotecarios de Cajasur

 

La hipoteca Cajasur incluye crédito a tipo fijo, variable y para jóvenes. Asimismo, ofrece un plazo máximo de 30 años para todos los clientes que quieran comprar una vivienda nueva o usada.

Además, brinda la financiación para obras de construcción y promoción, ampliación, remodelación y acondicionamiento de una hipoteca ya existente. Se trata de un producto financiero que tiene muchas ventajas asociadas y que merecen la pena analizarlas en detalle.

 

1.      Variedad de tipos de hipotecas Cajasur

 

Los clientes de Cajasur pueden optar entre distintos tipos de hipotecas, que se ajustan a su realidad y necesidades. Por ejemplo, la hipoteca fija tiene un interés que se paga en dos periodos. El primer año ofrece un 1,6 % y el resto de los años del contrato el interés se mantiene en un 1,35%.

Por su parte, la hipoteca Cajasur variable se ajusta al euribor que publica la banca española mes a mes. Es un producto que va muy bien con los clientes más arriesgados y que no tienen inconvenientes en ajustar sus cuotas mensualmente.

Unido a eso, Cajasur tiene a disposición una alternativa financiera muy particular: la hipoteca a jóvenes. Se trata de una estrategia crediticia especial para las personas entre los 18 a 35 años. Este producto mantiene un interés variable hasta pagar la totalidad de la deuda o hasta cumplir los 35 años de edad.

 

2.      La hipoteca Cajasur no genera comisión de apertura

Al momento de obtener la hipoteca Cajasur, no se paga la comisión de apertura. Lo que significa un ahorro porcentual en los gastos totales para acceder al crédito.

Sin embargo, existen ciertas condiciones asociadas para acceder al préstamo. Por ejemplo, están los gastos de la notaría, registro, tasación, entre otros. Generalmente, estos debe asumirlos el cliente que solicita el préstamo hipotecario.

 

3.      Hipotecas bonificadas Cajasur

Cuando se cumplen algunas condiciones o acuerdos entre Cajasur y el cliente, es posible acceder a una hipoteca bonificada. Esto se refiere a un préstamo hipotecario más barato que los instrumentos convencionales.

Sin dudas, esta es una de las grandes ventajas de optar por una hipoteca con Cajasur, puesto que la tasa de interés, el TIN y el TAE serán mucho menores que con otros productos hipotecarios del mercado.

 

4.      Plazos amplios para la amortización

Los plazos para devolver el préstamo de la hipoteca con Cajasur pueden ir entre los 25 a los 30 años.

Específicamente, la hipoteca fija permite un margen de negociación de pago de 25 años de plazo. Por su parte, la hipoteca Cajasur variable y la de jóvenes, tiene un plazo máximo de cancelación de hasta 30 años.

De esta manera, el cliente puede planificar muy bien la estrategia de pago para la amortización y las cuotas mensuales.

 

5.      Simulador de hipotecas Cajasur

El simulador de hipoteca de Cajasur es un instrumento digital que representa una gran ventaja para cualquiera de sus clientes.

Esto se debe a que les permite a los usuarios analizar detalladamente las alternativas de pago.

Es decir, la calculadora presenta la tasa porcentual, los plazos y las cuotas disponibles para que el solicitante tome la mejor decisión financiera al momento de decidirse por cualquiera de las hipotecas de Cajasur.

 

6.      Oferta de hipotecas para jóvenes

La posibilidad de que las personas a partir de los 18 años y hasta los 35 años puedan obtener un crédito hipotecario, es una de las mayores ventajas que tiene la hipoteca Cajasur.

De hecho, la entidad puede ofrecer una financiación de hasta el 80 % del costo total del inmueble. Eso sí, el perfil crediticio del solicitante debe responder a las exigencias de la entidad financiera.

 

¿Las hipotecas de Cajasur tienen alguna desventaja para los clientes?

Cajasur siempre ha sido un referente en el sector crediticio por sus bajos costes de financiación y por la gran oferta de productos innovadores que tiene para el cliente. Sin embargo, existen ciertas limitantes e inconvenientes que pueden convertirse en desventajas para obtener alguno de sus préstamos.

Uno de ellos es que no existe la alternativa de solicitar el crédito online, sino que únicamente atienden de forma presencial. Además, tardan en aprobar las hipotecas y no es probable que recibas una respuesta inmediata.

Otra de las desventajas es que aplican una penalización por cancelación anticipada si el cliente decide cancelar tu hipoteca antes de la fecha límite.

En todo caso, es un instrumento crediticio que puede ser muy útil para quienes se ajustan a las condiciones de este tipo de hipoteca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo