Síguenos

Empresas

6 ventajas y beneficios de obtener una hipoteca Cajasur

Publicado

en

6 ventajas y beneficios de obtener una hipoteca Cajasur
PIXABAY

Uno de los proyectos más emocionantes que existen es adquirir una nueva vivienda. No obstante, es importante comprobar todas las opciones hipotecarias disponibles antes de contratar un producto crediticio. De esta manera, se puede usar el préstamo de forma inteligente, sin que esto se traduzca en un dolor de cabeza financiero.

En este sentido, la hipoteca de Cajasur es una útil herramienta capaz de ayudar a conseguir el sueño de tener una vivienda propia. Además, CajaSur ofrece distintos tipos de créditos para proteger al comprador de las fluctuaciones constantes del mercado hipotecario.

 

Las ventajas de los créditos hipotecarios de Cajasur

 

La hipoteca Cajasur incluye crédito a tipo fijo, variable y para jóvenes. Asimismo, ofrece un plazo máximo de 30 años para todos los clientes que quieran comprar una vivienda nueva o usada.

Además, brinda la financiación para obras de construcción y promoción, ampliación, remodelación y acondicionamiento de una hipoteca ya existente. Se trata de un producto financiero que tiene muchas ventajas asociadas y que merecen la pena analizarlas en detalle.

 

1.      Variedad de tipos de hipotecas Cajasur

 

Los clientes de Cajasur pueden optar entre distintos tipos de hipotecas, que se ajustan a su realidad y necesidades. Por ejemplo, la hipoteca fija tiene un interés que se paga en dos periodos. El primer año ofrece un 1,6 % y el resto de los años del contrato el interés se mantiene en un 1,35%.

Por su parte, la hipoteca Cajasur variable se ajusta al euribor que publica la banca española mes a mes. Es un producto que va muy bien con los clientes más arriesgados y que no tienen inconvenientes en ajustar sus cuotas mensualmente.

Unido a eso, Cajasur tiene a disposición una alternativa financiera muy particular: la hipoteca a jóvenes. Se trata de una estrategia crediticia especial para las personas entre los 18 a 35 años. Este producto mantiene un interés variable hasta pagar la totalidad de la deuda o hasta cumplir los 35 años de edad.

 

2.      La hipoteca Cajasur no genera comisión de apertura

Al momento de obtener la hipoteca Cajasur, no se paga la comisión de apertura. Lo que significa un ahorro porcentual en los gastos totales para acceder al crédito.

Sin embargo, existen ciertas condiciones asociadas para acceder al préstamo. Por ejemplo, están los gastos de la notaría, registro, tasación, entre otros. Generalmente, estos debe asumirlos el cliente que solicita el préstamo hipotecario.

 

3.      Hipotecas bonificadas Cajasur

Cuando se cumplen algunas condiciones o acuerdos entre Cajasur y el cliente, es posible acceder a una hipoteca bonificada. Esto se refiere a un préstamo hipotecario más barato que los instrumentos convencionales.

Sin dudas, esta es una de las grandes ventajas de optar por una hipoteca con Cajasur, puesto que la tasa de interés, el TIN y el TAE serán mucho menores que con otros productos hipotecarios del mercado.

 

4.      Plazos amplios para la amortización

Los plazos para devolver el préstamo de la hipoteca con Cajasur pueden ir entre los 25 a los 30 años.

Específicamente, la hipoteca fija permite un margen de negociación de pago de 25 años de plazo. Por su parte, la hipoteca Cajasur variable y la de jóvenes, tiene un plazo máximo de cancelación de hasta 30 años.

De esta manera, el cliente puede planificar muy bien la estrategia de pago para la amortización y las cuotas mensuales.

 

5.      Simulador de hipotecas Cajasur

El simulador de hipoteca de Cajasur es un instrumento digital que representa una gran ventaja para cualquiera de sus clientes.

Esto se debe a que les permite a los usuarios analizar detalladamente las alternativas de pago.

Es decir, la calculadora presenta la tasa porcentual, los plazos y las cuotas disponibles para que el solicitante tome la mejor decisión financiera al momento de decidirse por cualquiera de las hipotecas de Cajasur.

 

6.      Oferta de hipotecas para jóvenes

La posibilidad de que las personas a partir de los 18 años y hasta los 35 años puedan obtener un crédito hipotecario, es una de las mayores ventajas que tiene la hipoteca Cajasur.

De hecho, la entidad puede ofrecer una financiación de hasta el 80 % del costo total del inmueble. Eso sí, el perfil crediticio del solicitante debe responder a las exigencias de la entidad financiera.

 

¿Las hipotecas de Cajasur tienen alguna desventaja para los clientes?

Cajasur siempre ha sido un referente en el sector crediticio por sus bajos costes de financiación y por la gran oferta de productos innovadores que tiene para el cliente. Sin embargo, existen ciertas limitantes e inconvenientes que pueden convertirse en desventajas para obtener alguno de sus préstamos.

Uno de ellos es que no existe la alternativa de solicitar el crédito online, sino que únicamente atienden de forma presencial. Además, tardan en aprobar las hipotecas y no es probable que recibas una respuesta inmediata.

Otra de las desventajas es que aplican una penalización por cancelación anticipada si el cliente decide cancelar tu hipoteca antes de la fecha límite.

En todo caso, es un instrumento crediticio que puede ser muy útil para quienes se ajustan a las condiciones de este tipo de hipoteca.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Publicado

en

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia
El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Contar con un asesor financiero en Valencia puede marcar la diferencia entre estancar el crecimiento o avanzar con solidez: descubre por qué este aliado estratégico es imprescindible para la salud y el futuro de tu empresa.

En un entorno económico tan cambiante como el actual, contar con un asesor financiero en Valencia de confianza puede ser el punto de inflexión entre crecer con solidez o quedarse atrás. Un buen análisis de la situación financiera, de la estrategia, la gestión inteligente de los recursos, la planificación a largo plazo y una toma de decisiones bien fundamentada son esenciales para cualquier empresa que busque estabilidad, crecimiento y generación de valor para sus accionistas.

Sin embargo, elegir al profesional adecuado no siempre es sencillo. Requiere entender qué competencias, experiencia y valores aportan realmente valor al negocio.

El papel estratégico del asesor financiero de empresas en el tejido empresarial valenciano

Las empresas valencianas, desde pymes hasta grandes corporaciones, se enfrentan hoy a retos financieros cada vez más complejos: mejorar sus márgenes y generación de caja, optimizar su estructura de financiación, analizar nuevas inversiones o gestionar su crecimiento inorgánico mediante adquisiciones de empresas de su sector (M&A).
En este contexto, un asesor financiero no es solo un consultor que revisa números: es un aliado estratégico que anticipa riesgos, detecta oportunidades y diseña soluciones personalizadas para cada etapa del negocio.

Un buen profesional debe dominar áreas como el análisis financiero, el análisis de la estrategia, organización de empresas, la valoración de empresas, la elaboración de informes financieros claros, due diligence, reestructuración de empresas en situaciones complejas, operaciones corporativas M&A o la estructuración de operaciones de financiación. Pero más allá del conocimiento técnico, resulta clave que entienda el entorno empresarial valenciano y disponga de una red de contactos sólida y fiable.

Ventajas de externalizar el asesoramiento financiero

Externalizar la función financiera permite ganar en perspectiva, agilidad y eficiencia. Un asesor externo puede ofrecer una mirada imparcial sobre la salud económica de la empresa, detectar ineficiencias o proponer alternativas de financiación que quizás el equipo interno no haya considerado.

Además, contar con expertos en operaciones corporativas M&A, financiación o reestructuración de empresas aporta tranquilidad en operaciones complejas. La objetividad, la confidencialidad y la capacidad de negociación con bancos o inversores son ventajas decisivas.

Otra gran ventaja es el ahorro de costes estructurales: se accede a conocimiento especializado solo cuando se necesita, sin incrementar la plantilla fija.

Cómo elegir al mejor asesor financiero en Valencia

Tomar la decisión correcta pasa por valorar una serie de factores clave:

  1. Experiencia y casos de éxito: Verifique si el asesor ha trabajado con empresas de su tamaño o sector, y si puede demostrar resultados concretos en proyectos de gestión financiera, financiación, reestructuración, valoración de empresas y operaciones corporativas (compraventa de empresas, fusiones etc..) M&A.
  2. Formación y certificaciones: Títulos como grados en ADE, Economía, DADE, experto em valoración de empresa, en restructuraciones. MBA en grandes escuelas de negocio y máster en Finanzas corporativas o auditoría dan garantía de que son profesionales con los conocimientos técnicos necesarios.
  3. Enfoque personalizado: Cada empresa “es un mundo diferente” enfrenta una situación concreta, tiene su idiosincrasia, su historia, un equipo humano detrás, una serie de problemas y objetivos que son diferentes en cada caso. El asesor debe adaptarse a cada empresa y situación concreta, y no al revés.
  4. Transparencia y ética: Exija presupuestos claros, políticas de confidencialidad y una relación basada en la confianza.
  5. Capacidad tecnológica: Hoy en día, el dominio de herramientas digitales marca la diferencia en la precisión del análisis financiero.

Servicios imprescindibles de un asesor financiero de primer nivel

Un asesor financiero completo debe ofrecer soluciones integrales, capaces de acompañar al cliente en todas las fases de su crecimiento. Entre los servicios más valorados destacan:

  • Asesoramiento financiero global para orientar la estrategia y optimizar resultados.
  • Dirección financiera externa (CFO externo), ideal para empresas que necesitan un perfil directivo flexible.
  • Informes financieros periódico y caudros de mando, que permitan monitorizar los indicadores clave y anticipar desviaciones.
  • Operaciones corporativas de M&A, desde la identificación de oportunidades, valoración de empresas, hasta la negociación, adquisición y la integración posterior.
  • Due diligence, esencial antes de cualquier compra o inversión.
  • Búsqueda de financiación ajustada al perfil y necesidades del negocio.
  • Reestructuración financiera, clave para adaptarse a nuevas circunstancias o impulsar un cambio estratégico.
  • Gestión patrimonial enfocada en proteger y hacer crecer el valor empresarial

Maraz Corporate Finance: una referencia en asesoramiento financiero especializado

Entre las firmas que destacan por su rigor y enfoque personalizado, Maraz Corporate Finance se ha consolidado como un referente nacional. Con sede en Alicante y una presencia activa en toda España —incluida Valencia—, ofrece a sus clientes soluciones a medida en áreas críticas como valoración empresarial, fusiones y adquisiciones o procesos de due diligence.

Su equipo combina experiencia técnica con una comprensión profunda del tejido empresarial en la Comunidad Valenciana, ofreciendo un acompañamiento cercano y orientado a resultados. La confianza de sus clientes más exigentes avala su compromiso con la excelencia, la confidencialidad y la creación de valor sostenible.

Preguntas que deberías hacer antes de firmar

Antes de contratar, conviene formular algunas preguntas clave:

  • ¿Qué experiencia concreta tiene en mi sector?
  • ¿Qué experiencia tiene en situaciones similares o en la gestión financiera de empresas de este tamaño o complejidad?
  • ¿Cómo analiza los riesgos financieros y propone soluciones?
  • ¿De qué manera garantiza la confidencialidad del proceso y un comportamiento ético?
  • ¿Ofrece informes claros y fáciles de interpretar?
  • ¿Qué plazos maneja para cada fase del servicio?

Estas cuestiones ayudan a detectar si el asesor comparte tus valores empresariales y entiende tus objetivos estratégicos.

El futuro del asesoramiento financiero en Valencia

La digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el sector. Los asesores financieros con visión de futuro ya utilizan herramientas avanzadas que permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y cumplir con normativas cada vez más exigentes.
A su vez, las empresas buscan cada vez más un acompañamiento integral, que combine estrategia, control y planificación a largo plazo.

Contratar un asesor financiero en Valencia: una inversión que genera valor

Elegir bien no es una tarea menor. Es una decisión estratégica que influye directamente en la estabilidad y el crecimiento del negocio. Analiza tus necesidades reales, valora propuestas personalizadas y prioriza siempre la experiencia y la transparencia.
Firmas especializadas como Maraz Corporate Finance demuestran que contar con el socio adecuado no solo mejora los resultados financieros, sino que aporta visión, seguridad y confianza a largo plazo.

Continuar leyendo