Síguenos

Empresas

8 actividades de la vida diaria que se hicieron fáciles gracias a internet

Publicado

en

8 actividades de la vida diaria que se hicieron fáciles gracias a internet

Se estima que, de media, pasamos alrededor de 4 horas conectados a internet a través de nuestros teléfonos. Por supuesto, a esta cifra habría que añadirle el tiempo que estamos conectados a la red de redes a través de nuestro ordenador.

A día de hoy, prácticamente nuestra vida entera gira en torno a internet y también se hace más fácil gracias a esta maravillosa herramienta. Por eso, de cuando en cuando es bueno hacer un recordatorio de todas esas cosas que ahora tenemos al alcance de la mano y de un clic, así que a continuación hacemos un recuento de las 8 actividades diarias que se han visto facilitadas gracias a internet.

1. Gestión de cuentas bancarias

Lejos quedaron los días en que acudíamos a la oficina de nuestro banco para hacer pagos, depósitos, retiros, solicitar chequeras y demás. Las aplicaciones bancarias se han convertido en parte importante de nuestro día a día para casi todo, dejando las visitas al banco solo para solicitudes muy específicas.

2. Juegos y diversión

La forma de jugar ha cambiado radicalmente: ahora descargamos todo tipo de apps de ocio y entretenimiento, consultamos páginas de predicciones deportivas y jugamos a videojuegos en streaming  mientras charlamos con nuestros amigos sin movernos del sofá.

3. Conexión al IOT (Internet Of Things)

¿Quién no se ha rendido ante los encantos de Alexa o de Siri? Los asistentes de voz también llegaron para facilitarnos la vida en muchos aspectos, permitiendo incluso conectar buena parte de los artefactos del hogar, e incluso las luces, para que funcionen o dejen de hacerlo solo con nuestra voz.

4. Alimentación

El ritmo de vida que lleva el mundo actualmente es mucho más acelerado que hace 20 e incluso 10 años, por lo que a veces los tiempos no dan para cosas básicas como cocinar. Por eso, la posibilidad de pedir la comida del día y hasta hacer la compra de la semana a través de una aplicación representa un gran alivio.

5. Planificación de viajes

Así como la visita a la oficina del banco es ahora menos frecuente, también lo es ir a la agencia de viajes para reservar billetes y hospedaje para las vacaciones. Ahora planificar todo un itinerario de viaje con alquiler de automóvil incluido se puede hacer a través de internet con total seguridad y, en muchas ocasiones, con mejores precios.

6. Información

Cada vez son menos las personas que adquieren diarios impresos. En buena parte, como una práctica ecológica y, en segundo lugar, porque los diarios digitales también poseen redes sociales que actualizan las noticias minuto a minuto.

7. Control de la salud

Ahora es posible hacer un seguimiento de nuestros valores de salud, en algunos casos sin necesidad de visitar a nuestro médico. Ello gracias a la gran variedad de aplicaciones que existen para medir la calidad del sueño, la actividad física y los ciclos menstruales, entre otros.

8. Mantener la agenda diaria

Con las diferentes aplicaciones disponibles para hacer recordatorios y para fijar reuniones por día y hora, es posible también planificar todo un día de trabajo desde nuestro teléfono u ordenador conectado a internet.

Estos son solo ocho ejemplos de actividades que hace no tanto hacíamos de una forma totalmente diferente a la actual. Internet ha dado un giro de 360º a las vidas de todos, y promete seguir cambiando la forma de interactuar entre nosotros

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo