Síguenos

Cultura

8 curiosidades del teatro que no conocías

Publicado

en

8 curiosidades del teatro que no conocías

Hoy 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. Para celebrarlo, Official Press te cuenta los secretos que se esconden detrás del telón de las artes escénicas que desconocías. Descubre el fascinante mundo del teatro a través de estas 8 curiosidades que seguramente desconocías. Desde antiguas supersticiones hasta récords impresionantes, sumérgete en los entresijos de esta milenaria forma de arte que continúa cautivando a audiencias de todo el mundo.

8 curiosidades del teatro que no conocías

1. El origen de las famosas máscaras teatrales

Seguro que te acuerdas de las famosísimas dos máscaras del teatro. Pero, ¿sabes su significado? Ambas representan a las musas griegas de la comedia (Talía) y la tragedia (Melpomene). Las máscaras antiguas tenían esa enorme boca ya que funcionaban como un altavoz para los actores.

2.¡Mucha mierda!

“¡Mucha mierda!” ¿Quién no ha escuchado esa expresión tan popular en el mundo de las artes escénicas? Su origen lo encontramos en la época en que para ir al teatro, el único modo era andando, a caballo o en carruajes tirados por caballos. En aquella época estos animales echaban sus excrementos por la calle. Por tanto, si un día de función, había mucha mierda en la entrada, en el calzado y cercanías del teatro, significaba que mucha gente había acudido a ver la función. Así, “mucha mierda” era sinónimo de éxito.

3.Rómpete una pierna

Otra expresión conocida es la frase “rómpete una pierna” (break a leg) Aunque pueda parecer lo contrario es entendida como un deseo de buena suerte a los intérpretes. ¿El motivo? Su origen proviene de los teatros británicos, cuando al terminar una función, el público tiraba monedas de oro al escenario como señal de buena aceptación. Los intérpretes se veían obligados a arrodillarse rápidamente para recoger esas monedas.

4.Los claveles y el teatro

Durante el siglo XIX, si el director de una obra deseaba que la actriz principal continuara actuando durante otra temporada, le enviaba rosas. Por el contrario, si el director consideraba que no siguiera, se le enviaba claveles.

5. El gafe del color amarillo

El famosos actor y autor de origen francés Molière murió de tuberculosis representando su obra en febrero de 1673. En ese momento vestía de color amarillo. Desde entonces se dice que el color amarillo trae mala suerte en el teatro.

6. Los fantasmas del teatro

Algunos teatros los lunes son los días que no se abre al público. La razón podría ser tratada por Iker Jiménez ya que se dice que el motivo es para que los fantasmas del teatro puedan deambular por las instalaciones y disfrutar de sus “funciones” tranquilamente. Además, también se les deja una luz prendida.

7. La obra maldita de Shakespeare

El “Macbeth” de Shakespeare está considerada como “maldita”. En el primer intento de representación en vivo de la obra teatral, el actor principal falleció antes de subir a escena. Esto causó una gran impresión entre los actores y directores. Desde ese momento “Macbeth” es sinónimo de tragedia y mala suerte.

8. ¿Desde cuándo hay telón?

¿Sabías que no siempre se utilizó el telón en el teatro? Es el elemento más característico del teatro moderno pero sin embargo es bastante reciente ya que en las épocas del teatro griego, del medioevo e incluso del Renacimiento no existía. El telón fue una innovación para el teatro del siglo XVII. Su incorporación permitió que el público asistente no se distrajera con los cambios de escena o cuando maquillaban a los actores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El concierto de Anuel AA en el Roig Arena se aplaza al 27 de noviembre:Este es el motivo

Publicado

en

Anuel

La promotora A Fuego Tours ha anunciado que el concierto de Anuel AA, previsto para hoy 14 de noviembre de 2025 en el Roig Arena, queda aplazado debido a motivos de salud del artista. La nueva fecha confirmada para la actuación será el 27 de noviembre de 2025, en el mismo recinto.

Entradas válidas para la nueva fecha

Los organizadores han informado de que todas las entradas adquiridas seguirán siendo completamente válidas para el concierto reprogramado. No será necesario hacer ningún cambio adicional para acceder al evento el día 27.

Devolución de entradas: cómo solicitarla

Para aquellos asistentes que no puedan acudir en la nueva fecha, se habilita la posibilidad de solicitar la devolución de las entradas dentro del plazo legal establecido.
El reembolso debe gestionarse exclusivamente a través del mismo canal de venta donde fueron compradas, siguiendo el procedimiento habitual de cada plataforma.

Anuel AA pospone su show en Valencia

La actuación del artista puertorriqueño era uno de los eventos más esperados del mes en Valencia, por lo que la promotora ha lamentado las molestias ocasionadas, agradeciendo la comprensión del público y garantizando que Anuel AA regresará al escenario del Roig Arena el 27 de noviembre con un espectáculo completo.

Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo