Consumo
9 consejos para un Halloween seguro
Publicado
hace 7 añosen

La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, UCCV recuerda, ante la próxima celebración de la fiesta de Halloween, la importancia de adquirir productos seguros y que cumplan la normativa de calidad, así como hábitos de alimentación saludables. En este sentido, y debido a la cantidad de ciudadanos que adquieren artículos relacionados con esta festividad, reclama a las administraciones públicas competentes la realización de más inspecciones, para evitar los abusos y la inseguridad que pueda sufrir el consumidor durante dicha celebración.
Cada año son más los ciudadanos que se suman a esta fiesta de tradición anglosajona. Muchas personas están ya en estas fechas previas preparando tal celebración, en muchos casos, dejándose llevar por los numerosos reclamos presentes en multitud de establecimientos comerciales o anuncios de convocatorias de fiestas. Por ello, desde la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana recuerdan la importancia de adquirir productos seguros y que en todo caso hayan pasado los diversos controles de calidad requeridos. En caso de irregularidades, Vicente Inglada, Secretario de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana recomienda presentar las reclamaciones oportunas.
Cada vez son más los ciudadanos que recurren a tiendas o bazares de bajo coste para comprar sus disfraces, maquillajes u objetos de broma o pirotecnia vinculados a esta fiesta, productos en muchos casos muy baratos pero que en ocasiones no cumplen con la normativa de seguridad y etiquetado pertinentes.
9 consejos para un Halloween seguro
– Conservar siempre las facturas, tickets o justificantes de compra para una posterior reclamación. Desde la Unión de Consumidores queremos recordar que dicho comprobante de compra debe contener siempre el nombre del producto, su precio, la fecha de adquisición y el nombre y el CIF (Código de Identificación Fiscal) del establecimiento.
– Los disfraces destinados a menores de 14 años son considerados juguetes y deben tener la marca de CE y el nombre y dirección del fabricante, así como las advertencias de uso y un código que permita identificar el juguete. Asimismo, debemos fijarnos en que la etiqueta garantice que los tejidos tienen una combustión lenta y no contienen piezas pequeñas o peligrosas para el menor. Para evitar caídas y/o lesiones el disfraz debe adaptarse al cuerpo del menor y sus accesorios (bastones, espadas, cuchillos…) deben ser blandos y flexibles.
-En cuanto a las golosinas y dulces, dosificar las cantidades a consumir así como fomentar el reemplazo de dulces por alimentos como mandarinas, frutillas, plátanos, manzanas, frutos secos etc.
– Cuando compre una máscara, fíjese en que está hecha con materiales transpirables, que los agujeros para los ojos permiten una visibilidad completa y que los orificios de la nariz permiten respirar con facilidad.
– Si vamos a usar peluca debemos comprobar y asegurarnos de que está fabricada con materiales ignífugos.
– Si vamos a usar maquillaje, en su etiquetado debe aparecer, como mínimo, el nombre del producto, el del fabricante, la fecha mínima de caducidad, el número de lote y sus componentes. Es importante que el maquillaje sea hipoalergénico y sobre todo que no contenga plomo, un material tóxico para la piel y la salud. Desde la Unión de Consumidores recomendamos los usados en el teatro. Como precaución, se puede aplicar el producto en una pequeña proporción en alguna parte del cuerpo, como el dorso de la mano, y si al cabo de un rato se comprueba que no ocasiona ningún efecto adverso, aplicarlo con normalidad. Asimismo, postizos como narices, verrugas, barbillas, bigotes, barbas y demás deben estar testados dermatológicamente para no producir alergias.
– Si vamos a usar dentaduras o cualquier otro objeto que se introduzca en la boca debemos verificar que no contengan elementos químicos perjudiciales para la salud, pues muchos pueden llevar plomo, del cual ya hemos explicado su toxicidad. Además, las cápsulas con productos viscosos que simulan sangre tienen que estar perfectamente etiquetadas y sus ingredientes deben ser aptos para la salud.
– Si nuestra idea es usar lentillas debemos de tener en cuenta que estos accesorios solo deben adquirirse en un establecimiento de óptica y han de ser adaptados y supervisados por un óptico u optometrista. Asimismo, hay que tener cautela con los pegamentos de ciertas pestañas postizas, pues pueden provocar irritaciones en ojos y piel.
– También es recomendable comprar preferentemente en establecimientos y comercios adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.
Por último, Vicente Inglada insiste en la necesidad de reclamar ante cualquier problema y solicita a las Administraciones controles de calidad y de intrusismo de artículos que puedan encontrarse en algunos comercios en estas fechas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 23 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder