Síguenos

Rosarosae

À Punt bate récord de audiencia con un 4% e iguala datos de Canal 9 en 2012

Publicado

en

À Punt presupuesto
EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 1 jun (EFE).- La televisión pública valenciana À Punt ha conseguido el récord de audiencia de la cadena durante el pasado mes de mayo, ya que ha obtenido un 4% de cuota de pantalla y se consolida como la primera alternativa a las cadenas generalistas, hecho que ha provocado que iguale los registros de la última etapa de Canal 9 en 2012.

Desde la televisión pública valenciana han recordado que la cadena posee un presupuesto tres veces menor al de RTVV: 55 millones de euros de À Punt en 2021 frente a los 154 millones de euros Canal 9 en 2012.

La cadena valenciana, según datos de Kantar, ha superado a todas las cadenas de la TDT como La2, que logró un 3,1 % de audiencia; Trece con el 3 %; FDF, con el 2,8 % o Nova, con el 2,8 %.

La dirección de À Punt ha destacado que este éxito se ha producido «cuando el consumo de televisión ha empezado a bajar este mes de mayo al llegar la temporada estival y la mejora en las restricciones a la movilidad», mientras que la franja de sobremesa ha registrado un 7’3% de share que la coloca a la cadena autonómica por delante de Cuatro y la iguala con La Sexta.

También han puntualizado que en 2013 solo existía Canal Plus como televisión de pago, mientras que ahora «la competencia es mucho mayor» por el crecimiento de las cadenas temáticas y de las plataformas de pago como Netflix, Amazon Prime o HBO, entre otros.

En cuanto al crecimiento respecto a 2020, han recordado que los registros mensuales de cuota de pantalla de la cadena autonómica durante 2020 fueron del 2’5 % en enero, del 1’9 % en febrero, 3,2 % en marzo, 3,3 % en abril, 3,1 % en mayo y un 3’8% en diciembre.

Además, unos 700.000 valencianos han seguido durante el pasado mayo las emisiones de la cadena pública. El mejor registro de la televisión fue el 18 de mayo, cuando se consiguió un 5 % de cuota, momento en que el «NTC Migdia» consiguió un 14,6 % de cuota y 284.000 personas conectaron À Punt a lo largo del informativo.

Además, «NTC Migdia» ha anotado su mejor registro mensual desde enero y ha cerrado mayo con un 10’3 % de media, mientras que «L’Oratge» es otro de los espacios que ha obtenido el máximo mensual el 6 de mayo, con una cuota del 12,2 %.

Junto a ellos, «Atrapa’m si pots», el programa presentado por Eugeni Alemany, registró un máximo de 7,5% de cuota de pantalla el 19 de mayo, mientras que en horario de máxima audiencia la emisión más vista en mayo fue el capítulo 9 de la serie «L’Alqueria Blanca», emitido el 16 de mayo que consiguió 9,3 % de cuota y fue vista en algún momento por 277.000 personas.

En posiciones destacadas de lo más viste en mayo figura también el estreno de «Zoom», con un 6,9 % de audiencia, mientras que «Bona Vesprada», magazine presentado por Maria Fuster y Màxim Huerta, ha obtenido una media mensual del 4,5 %.

Unos 220.000 espectadores conectan cada día con este programa que recorre los pueblos de toda la Comunidad Valenciana. La emisión más vista correspondió al día 26, cuando logró un 6 % y llegó a 266.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Juicio a Cayetano Rivera el 17 de noviembre por negarse a la prueba de alcoholemia tras un accidente

Publicado

en

El torero Cayetano Rivera afrontará este lunes 17 de noviembre un juicio en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), acusado de negarse a someterse a una prueba de alcoholemia tras sufrir un accidente de tráfico en una rotonda del municipio. La vista comenzará alrededor de las 11:15 horas, según fuentes de la investigación.

Un accidente con investigación abierta

El incidente tuvo lugar el pasado 7 de septiembre, cuando Cayetano Rivera habría perdido el control del vehículo mientras buscaba el mando para abrir la puerta de su garaje. El coche terminó impactando contra elementos de una rotonda cercana a su urbanización, causando daños materiales en la zona ajardinada.

Tras el siniestro, el torero abandonó el lugar antes de la llegada de la Policía Local, lo que ha derivado en una sanción administrativa de 80 euros. Posteriormente, los agentes se desplazaron a su domicilio para identificarlo y requerirle la realización de la prueba de alcoholemia. Según fuentes municipales, Rivera se negó a someterse al control, lo que ha motivado la imputación penal.

Qué delito se le imputa

El proceso judicial se centra en un posible delito de negativa a realizar una prueba de alcoholemia después de un accidente con daños, regulado en el artículo 383 del Código Penal. Esta infracción contempla:

  • Prisión de seis meses a un año,

  • Privación del derecho a conducir vehículos a motor de uno a cuatro años.

Además, en paralelo, el torero se enfrenta a un procedimiento por daños patrimoniales debido a los desperfectos ocasionados en la rotonda y sus árboles.

La defensa de Cayetano Rivera

El abogado del diestro, Joaquín Moeckel, sostiene que no existen pruebas que acrediten que su cliente hubiera consumido alcohol, ya que la prueba no llegó a realizarse. También afirma que Rivera no huyó del lugar del accidente, sino que se desplazó a su casa, situada a escasos metros, informando a vecinos de que allí podría ser localizado por los agentes.

No obstante, el Ayuntamiento mantiene su versión de que el torero fue requerido formalmente para realizar las pruebas y que se negó a hacerlo.

Una causa marcada por la polémica

El juicio de este lunes se prevé clave para determinar si hubo o no desobediencia a los agentes y si procede la aplicación de una pena penal. También se evaluará la responsabilidad de Rivera respecto a los daños materiales ocasionados.

La vista llega tras semanas de debate público sobre el accidente, el supuesto positivo no verificado y las versiones contradictorias entre defensa y autoridades municipales.


Título SEO sugerido

Metadescripción SEO

Cayetano Rivera se sienta ante la jueza este 17 de noviembre por negarse a realizar una prueba de alcoholemia tras un accidente en Alcalá de Guadaíra. Conoce los detalles del caso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo