Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

À Punt, ¿en quiebra financiera?

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Jul. (EUROPA PRESS) – El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, descarta que la radiotelevisión autonómica valenciana, À Punt, se encuentre en una situación de quiebra financiera y necesite una inyección de fondos públicos. «Vamos a dejarla respirar, caramba. Esto no es una empresa privada», recalca.

Al contrario, cree que atraviesa «la situación de cualquier empresa emergente», después de el PP valenciano haya criticado esta semana que el ente está «en quiebra técnica» tras su primer año de emisiones. La propia Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) lo negó y aseguró que «no ha habido hasta ahora ninguna suspensión de pago ni se prevé que pueda haber».

Soler defiende en una entrevista a Europa Press que À Punt tiene que consolidarse en un periodo de «transición» durante los tres próximos años, después de haber arrancado «con escasísimos recursos humanos justo en el momento más delicado».

A esto se suma, según él, a que «el mercado no tiene nada que ver al que se enfrentó Canal 9 –extinta Radiotelevisión Valenciana (RTVV)– en 1989», ante la competencia de las redes sociales, las nuevas formas de consumo televisivo y la irrupción de ‘gigantes’ como Netflix. «A pesar de todo se ha conseguido el 3% de audiencia», destaca.

En consecuencia, el titular de Hacienda asegura que no entiende las críticas ni las alusiones a una situación de quiebra, mientras apuesta por «una televisión pública que responda al interés general y sea compatible con la oferta privada». Pero hace hincapié en que «tiene que ser de calidad, independiente y al servicio de la sociedad y de ningún gobierno».

«TODO EL DINERO ES NECESARIO»
Respecto a su presupuesto, ante la petición de Compromís de que los 55 millones de euros anuales llegue a 68 millones para cumplir con el 0,3% de los fondos del Consell que marca la ley, afirma que «el conseller de Hacienda solo puede hace lo que dispusieron Les Corts: 55 millones», si bien promete respetar todo lo que decida el parlamento.

En todo caso, Soler reconoce que «el presupuesto de la Generalitat es de 22.000 millones de euros» y que «todo el dinero es necesario para la televisión, la sanidad o la educación. Todos son servicios públicos muy importantes».

Y sobre la posible necesidad de inyectar fondos, reitera que el ente no es una empresa privada, sino una pública que «está desarrollando un mandato de los ciudadanos a través de las decisiones de Les Corts», por lo que considera que «no tiene ningún sentido hablar en términos del sector privado». Y zanja: «À Punt no está en quiebra, no sé quién se lo ha inventado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo