Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierta la convocatoria de inscripción para la segunda Liga Oficial de Paellas

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La empresa Arroz Dacsa abre el plazo de inscripción para la segunda edición de su Liga Oficial de Paellas, la competición creada el pasado año que está dirigida a los amantes de la gastronomía y de este reconocido plato.

El torneo se desarrollará en dos rondas clasificatorias los días 15 y 29 de abril y los finalistas tendrán que demostrar en la final del 13 de mayo quién merece ser coronado como el mejor cocinero de paellas de la Comunitat Valenciana de 2018, informan los responsables de la iniciativa a través de un comunicado.

Para inscribirse en esta segunda edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa tan sólo basta con reunir tres códigos de barras de cualquier variedad de arroz Dacsa y rellenar el formulario online a través de la web de Dacsa (www.arrozdacsa.com) antes del 28 de febrero o enviarlos vía postal a las oficinas centrales de la compañía, situadas en Carretera de Barcelona, 5. 46132, Almàssera, junto con el nombre del equipo y dni de todos los participantes (1 cocinero y 2 pinches) así como teléfono, mail y localidad de procedencia.

MÁS PREMIOS

La liga contará en esta segunda edición con tres premios en lugar de dos: uno para el equipo ganador, que consiste en un cheque de 1.000 euros, el peso del cocinero del equipo en arroz y un trofeo conmemorativo; y otros dos premios para el segundo y tercer clasificado, que será 500 y 200 euros, respectivamente, el peso del cocinero en arroz y el correspondiente trofeo. El ganador de la Liga Oficial de Paellas Dacsa y mejor cocinero de la Comunidad Valenciana de 2017 fue Eugenio Andrés, un vecino de la localidad de Massamagrell, y su equipo «Els Morenets».

En cada una de las rondas clasificatorias de esta nueva edición podrán participar hasta un máximo de 100 equipos, seleccionados ante notario de entre todos los inscritos. De ahí saldrán los 20 equipos ganadores que disputarán la ronda final.

El jurado estará compuesto nuevamente por Santos Ruíz, crítico gastronómico y Gerente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia; el periodista y presentador valenciano Ximo Rovira; y Juanjo Llansol, profesor de «La Escuela de Paellas para Valencianos» y uno de los mejores cocineros de paellas. La competición se realizará en el mismo lugar que la pasada edición, el Dacsa Stadium, un estadio de paellas creado para la ocasión y ubicado en la localidad de Almàssera junto a la estación de metro.

Ricardo Císcar, director del área de Arroz Dacsa, ha explicado que «el año pasado arrancó la Liga Oficial de Paellas Dacsa y se convirtió en un evento único, superando con creces todas nuestras expectativas, no sólo por la cantidad de equipos que se inscribieron sino por el altísimo nivel culinario que demostraron los concursantes en cada una de las rondas y la deportividad con la que compitieron».

En este sentido, añade que con esta segunda edición, que se celebra en tan sólo un mes, del 15 de abril al 13 de mayo, «queremos repetir la experiencia y seguir promocionando la paella valenciana como uno de los mejores platos de la gastronomía mediterránea, dando así la oportunidad a todos los participantes de poder demostrar lo que valen y, a la vez, disfrutar de una jornada con otros equipos que comparten su misma pasión por la cocina».

El pasado año se inscribieron un total de 450 equipos de los que resultaron seleccionados 200 equipos. El plazo para participar en esta 2ª edición de la Liga Oficial de Paellas Dacsa finalizará el 28 de febrero y el sorteo para elegir a los ganadores se realizará ante notario el próximo 1 de marzo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo