Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Abierta la matrícula para las pruebas de certificación de nivel de valenciano

Publicado

en

La Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià, dependiente de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, abre el período de inscripción a las pruebas de certificación de nivel de valenciano correspondientes a la convocatoria de junio de 2018, por primera vez adaptadas completamente al Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECRL).

Según el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, «con el nuevo modelo nos adaptamos definitivamente a Europa con unas pruebas pensadas para los usos lingüísticos del valenciano». Además, ha destacado que «son unas pruebas muy comunicativas y están pensadas para que los valencianos piensen y escriban preferentemente en valenciano».

En este primer período de pruebas se podrán certificar los niveles A2, B1 y C1. También se podrán obtener los certificados de capacitación técnica, como son el Certificat de llenguatge administratiu, el Certificat de llenguatge en els mitjans de comunicació y el Certificat de correcció de textos.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 9 de abril y se puede hacer por vía telemática mediante la web www.jqcv.gva.es, i con el pago de tasas por vía electrónica con tarjeta de crédito o de débito para hacer el trámite más ágil y accesible, aunque se mantiene la posibilidad de realizar el pago en la entidad bancaria. El pago vía telemática supone un 10 % de descuento.

Las pruebas se harán en un total de 24 sedes del territorio valenciano, como son las localidades de Alicante, Alcoi, Alzira, Benidorm, Borriana, Buñol, Castellón de la Plana, Dénia, Elda, Elx, Gandia, Llíria, Ontinyent, Orihuela, Paterna, Sagunt, Segorbe, Sueca, Torrent, La Vall d’Uixó, Villena, Vinaròs, Xàtiva y València, donde, además, se celebrarán las pruebas de certificados de capacitación técnica.

CALENDARIO DE PRUEBAS
En este primer período, todas las pruebas se harán en el mes de junio. El día 9 se hará la prueba de certificación del nivel A2, la primera jornada del nivel C1 y el Certificat de llenguatge administratiu.

El día 16 tendrán lugar las pruebas de nivel B1 y el Certificat de llenguatge en els mitjans de comunicació. Finalmente, el 30 de junio será la segunda jornada del C1 y el Certificat de correcció de textos.

Las pruebas de nivel A2, B1 y la primera jornada del C1 empezarán a las 9.00 horas, y las pruebas de los certificados de capacitación técnica empezarán a las 9.30 horas. Por lo que respecta a la segunda jornada del nivel C1, los aspirantes serán convocados de manera personal con indicación del día y la hora.

El segundo período, en el que se harán las pruebas de los niveles B2 y C2, tendrá el proceso de matrícula abierto desde el 1 hasta el 15 de septiembre.

ESTRUCTURA DE LAS NUEVAS PRUEBAS
Con la implantación del nuevo modelo, todas las personas aspirantes a las pruebas de la JQCV se examinarán de las cuatro habilidades lingüísticas (comprensión oral, comprensión escrita, expresión escrita y expresión e interacción orales), de esta manera desaparecerá el carácter excluyente de la prueba.

Hay que recordar que, por primera vez, la Administración valenciana organizará pruebas del nivel B2 y registrará y expedirá certificados de nivel A1. De esta manera, el nivel B2 rellena el vacío que suponía el salto desde el nivel elemental al nivel medio y completa una oferta más amplia y proporcionada de certificados.

OTRAS CONVOCATORIAS
Con el nuevo modelo de pruebas de certificación se permite unificar el modelo de pruebas de certificación de idiomas de organismos públicos valencianos, como son la JQCV, las escuelas oficiales de idiomas y las universidades públicas, mediante la Comissió Interuniversitària d’Estandardització d’Acreditacions de Coneixements de Valencià (CIEACOVA).

PERSONAL EXAMINADOR
Hay que recordar que desde el año 2017 se están llevando a cabo acciones formativas para el personal examinador para asegurar un cuerpo evaluador competente en este sentido. Está previsto que este curso se llegue a la cifra de dos mil personas, aproximadamente, preparadas y acreditadas para la evaluación del área de expresión e interacción orales de los niveles A2, B1, B2, C1 y C2.
Con todas estas acciones, desde la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià se hace una apuesta para poder llegar a ser miembro de ALTE (Association of Language Testers in Europe), que permite ponerse al nivel de los máximos organismos de certificación lingüística, como son la Cambridge University o el Instituto Cervantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo