Síguenos

Rosarosae

«Aquí no hay quien viva» cumple 20 años con grandes ausencias

Publicado

en

actores fallecidos Aqui no hay quien viva

El 7 de septiembre de 2003, Antena 3 transmitió por primera vez una de las series más famosas de la televisión española. Ese día se emitió el episodio piloto de  ‘Aquí no hay quien viva’, inaugurando así las puertas de la famosa comunidad de vecinos de Desengaño 21 por primera vez. En ese momento comenzó una serie pionera que mostró la realidad de la sociedad y eso mismo fue lo que hizo que cada semana los españoles se divirtieran con todos los vecinos. Aunque desgraciadamente varios han sido los actores fallecidos de «Aquí no hay quien viva» durante estas dos décadas.

 

Estos son los actores fallecidos de «Aquí no hay quien viva» en el 20º aniversario de su estreno

Este conjunto habitacional, con sus relatos cotidianos, su singular forma de coexistir y, sobre todo, su sentido del humor, conquistó el corazón de millones de espectadores. En promedio, cada episodio lograba reunir a siete millones de seguidores.

Los hermanos Laura y Alberto Caballero dieron vida a ‘Aquí no hay quien viva’ sin prever que llegaría a convertirse en un hito de la televisión.

La serie dejó para la posteridad frases icónicas como el «un poquito de por favor» de Emilio, que todos conocíamos de antemano, el «váyase señor Cuesta, váyase» de Concha, o el clásico «y punto en boca» de Paloma.

Pero por desgracia, muchos han sido los actores fallecidos de «Aquí no hay quien viva» que durante estos 20 años como Fernando Guillén, Emma Penella, Mariví Bilbao o Eduardo Gómez, entre otros.

Eduardo Gómez

Aqui no hay quien viva

Dentro de los actores fallecidos está Eduardo Gómez desempeñó el papel de Mariano Delgado, el padre del portero Emilio, en ‘Aquí no hay quien viva’, encarnando a uno de los personajes más emblemáticos de la serie. Mariano personifica a la perfección la figura del aprovechado y descarado, pero al mismo tiempo destaca por su ingenio y humor. Su llegada a la serie en la segunda temporada inicialmente lo presentó como un personaje secundario, pero pronto conquistó el afecto de los espectadores y se convirtió en uno de los íconos de la producción.

Más tarde, Eduardo Gómez asumió el papel de Maxi en ‘La que se avecina’, donde primero ejerció como conserje y luego como camarero en el bar Max&Henry. Además de su participación en estas series, el actor también dejó su huella en numerosas producciones televisivas, cinematográficas y obras teatrales. Lamentablemente, Eduardo Gómez falleció el 28 de julio de 2019 a los 68 años, a causa de un cáncer de laringe.

Mariví Bilbao

Aqui no hay quien viva

Marisa era una abuela que desafiaba las normas, indulgente en su hábito de fumar, disfrutadora de chinchón y poseedora de un lenguaje bastante irreverente. La talentosa actriz vasca ofrecía una interpretación muy cómica gracias a su personalidad desenfrenada y rebelde, lo cual resultaba sorprendente dada su edad. Formaba parte de un trío peculiar de ancianas conocidas como las «Supernenas», junto a su hermana Vicenta y Concha. Estas tres mujeres vivían bajo el mismo techo y se dedicaban a criticar a sus vecinos, a entretenerse con chismes, y a emitir sus comentarios maliciosos a través de su emisora, Radiopatio.

Emma Penella

Aqui no hay quien viva

Concha ejercía de casera para Alicia y Belén en la primera temporada, compartiendo su vivienda con su hijo Armando hasta que él decidió marcharse. Luego, se trasladó a vivir con Marisa y Vicenta. Con una personalidad muy áspera y un carácter desagradable, Concha era conocida por su actitud huraña y su sarcasmo. Su pasatiempo favorito era hacerle la vida imposible a sus inquilinas, a los demás residentes del edificio y, en particular, al presidente de la comunidad, Juan Cuesta, a quien le profesaba un especial rencor.

Nicolas Dueñas

Aqui no hay quien viva

Rafael Álvarez desempeñaba el papel del padre de Lucía, un adinerado empresario con una exitosa inmobiliaria. Desde el principio, Rafael mostraba un fuerte desdén hacia su yerno, Roberto, a quien consideraba una persona insignificante y se esforzaba por entrometerse en su relación. Más tarde, Rafael se mudaba al mismo edificio y acababa convirtiéndose en el principal antagonista de la serie al tratar de adquirir el bloque de apartamentos de todas las formas posibles, llegando incluso a provocar un incendio. En la última temporada, Rafael iniciaba una relación con María Jesús, la madre de Belén, lo que añadía un giro intrigante a la trama.

Nicolás Dueñas, que participó en numerosas series de la televisión de nuestro país como ‘El comisario’ o ‘La familia mata’, falleció el 2 de noviembre de 2019 a los 78 años, a causa de un cáncer.

Alex Ángulo

Aqui no hay quien viva

En ‘Aquí no hay quien viva’, Álex Angulo desempeñó el papel de Pedro Peñafiel durante la cuarta temporada de la serie. Pedro era el jefe de la empresa en la que trabajaba Belén, y su relación pasó de ser profesional a convertirse en amantes debido a la situación amorosa complicada de Belén, quien estaba saliendo simultáneamente con Emilio y Paco. A pesar de que su relación se desarrolló rápidamente, Pedro le propuso matrimonio a Belén. Aunque ella tenía dudas, finalmente accedió a casarse con él por razones económicas, pero su matrimonio no resultó como esperaban.

Álex Angulo disfrutó de una destacada carrera en el cine español, participando en películas como ‘El día de la bestia’ y ‘El laberinto del fauno’, y acumulando tres nominaciones a los premios Goya. Lamentablemente, el actor falleció el 20 de julio de 2014 a los 61 años en un trágico accidente de coche.

Marisa Porcel

Marisa Porcel dio vida al personaje de la hermana Esperanza durante las últimas temporadas de la serie. Esta monja llegó a Desengaño 21 inicialmente para cuidar a Ezequiel, el hijo de Mauri y Bea. Sin embargo, pronto se hicieron evidentes sus luchas con el alcohol. Más adelante, se unió al grupo de Radiopatio cuando se mudó al videoclub junto a Marisa, Vicenta y Concha, donde juntas crearon una emisora pirata.

La actriz aragonesa, con una carrera versátil en revistas, teatro, cine y televisión, alcanzó la fama gracias a su papel como Pepa en la serie ‘Escenas de Matrimonio’ (2007-2009). En ese papel, interpretó a una esposa con una personalidad fuerte que formaba un equipo memorable con Abelino. Tristemente, Marisa Porcel falleció el 15 de agosto a la edad de 74 años.

Aqui no hay quien viva

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo