Síguenos

Otros Temas

Adopta una mascota este otoño: por qué es el mejor momento para hacerlo

Publicado

en

Adoptar mascota
Imagen: Patas Box

Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a bajar, los días se vuelven más cortos y muchos de nosotros buscamos formas de hacer más acogedor nuestro hogar. Este cambio de estación también puede ser el momento ideal para adoptar una mascota. En este artículo, exploramos las razones por las que el otoño es perfecto para dar la bienvenida a un nuevo miembro de cuatro patas en tu familia y cómo prepararse adecuadamente para la adopción.

¿Por qué adoptar una mascota en otoño?

1. Tiempo más relajado para adaptarse

Tras la vorágine del verano y antes del ajetreo de las fiestas navideñas, el otoño ofrece un período más calmado y predecible para la adaptación de una nueva mascota. Las rutinas familiares suelen estar más establecidas, lo que facilita la creación de un ambiente tranquilo para el animal.

2. Temperaturas más suaves

El clima otoñal es ideal para las primeras salidas al parque o paseos de adaptación. Ni demasiado frío ni demasiado calor, lo que permite que las mascotas disfruten del aire libre y se acostumbren a su nuevo entorno sin estrés por las condiciones climáticas extremas.

3. Menos adopciones, más necesidad

Durante el verano, las adopciones tienden a aumentar, pero en otoño disminuyen, lo que significa que muchos refugios siguen estando llenos de animales esperando encontrar un hogar. Adoptar en esta época puede marcar una gran diferencia en la vida de un animal que ha pasado meses esperando una familia.

4. Tiempo para establecer una rutina antes de las fiestas

Adoptar una mascota en otoño permite que tenga tiempo suficiente para adaptarse a su nuevo hogar y establecer una rutina antes de las fiestas navideñas. Al estar acostumbrado a su entorno, el animal estará más relajado y preparado para los posibles cambios que traigan las festividades.

Cómo prepararse para la adopción

1. Evalúa tu estilo de vida

Antes de adoptar, es esencial considerar tu rutina diaria. ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle a la nueva mascota? Algunas mascotas, como los perros, requieren más tiempo y atención que otras, como los gatos. Evalúa tu tiempo libre y tu disposición para atender sus necesidades físicas y emocionales.

2. Prepara tu hogar

Asegúrate de que tu hogar esté preparado para recibir a un nuevo miembro. Esto incluye crear un espacio cómodo y seguro para la mascota, como una cama adecuada, comederos, juguetes y, si es un gato, un rascador. Además, asegúrate de tener todos los elementos necesarios como comida, correas, y si es necesario, un transportín para las visitas al veterinario.

3. Visita al veterinario

Programar una visita al veterinario poco después de la adopción es fundamental. Realizar un chequeo completo ayudará a identificar cualquier problema de salud que deba ser tratado y garantizar que las vacunas y desparasitaciones estén al día.

4. Dedica tiempo a la adaptación

La paciencia es clave en el proceso de adaptación. Cada mascota es diferente y algunas pueden tardar más en sentirse cómodas en su nuevo hogar. Dedica tiempo a conocer su carácter y establece una rutina que les ayude a sentirse seguras.

El impacto positivo de la adopción

Adoptar una mascota no solo cambia la vida del animal, sino también la tuya. Diversos estudios han demostrado que tener una mascota en casa ayuda a reducir el estrés, mejora el estado de ánimo y fomenta la actividad física. Además, el vínculo que se crea con una mascota rescatada es especial, ya que no solo les brindas un hogar, sino una nueva oportunidad de ser felices.

Conclusión

El otoño es una época excelente para abrir las puertas de tu hogar a una nueva mascota. Con tiempo para adaptarse, clima adecuado para paseos y menos adopciones en los refugios, este es el momento perfecto para hacer una diferencia en la vida de un animal. Si estás pensando en ampliar tu familia, considera la adopción este otoño y prepárate para recibir todo el cariño que solo una mascota puede ofrecer.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo