Síguenos

Valencia

AERTE pide que se permita el contacto físico entre familiares y residentes

Publicado

en

EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 2 jun (EFE).- La Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (AERTE) ha solicitado a las consellerias de Sanidad e Igualdad y Políticas Inclusivas que se permita el contacto físico entre familiares y residentes por la protección de la vacuna y la mejora de la situación.

Según los últimos datos facilitados por el IMSERSO, la Comunitat Valenciana lleva más de dos meses sin fallecidos por Covid-19 en residencias, lo que es una muestra más de la eficacia de la vacunación, ha destacado AERTE.

La asociación ha explicado que la normativa del VICIPI que regula los centros es del 8 de abril y que prevé situaciones de nivel de alerta superiores pero no una mejora de la situación, lo que impide a los centros aplicar medidas menos restrictivas y que mejoren la calidad de vida de las personas atendidas.

«No podemos estar cada día escuchando que somos la región de Europa con menos incidencia y que eso no se refleje en un cambio de la normativa hacia la normalidad. La regulación anterior va a cumplir dos meses y está pensada para un empeoramiento de la situación, pero no para una mejora. Eso tiene que cambiar ya. Los profesionales y las familias están agotados», ha afirmado el presidente de AERTE, José María Toro.

Las reservas de plazas libres para posibles aislamientos, que impiden atender a unas 1.400 personas con dependencia en una de las comunidades con menos plazas disponibles, o la obligación de hacer cuarentena de diez días a vacunados que ingresan en un centro si no tiene un 95 % de vacunación, son criterios que solo mantiene la Comunitat en España y que a su juicio, no están justificados.

Según Toro, tampoco se deberían impedir los ingresos en centros, aunque haya algún caso positivo ya que estas situaciones están bajo control.

AERTE considera bueno mantener el régimen de visitas y salidas de los centros que actualmente permite mantener el contacto entre residentes y usuarios sin saturar de personas los centros, lo que todavía parece precipitado; al igual que llevar a cabo PCR en los nuevos ingresos de personas usuarias o incorporaciones profesionales.

Según los datos, las residencias que han tenido algún brote después de la vacunación han demostrado que la vacuna funciona, ya que han permitido que las personas hayan pasado la enfermedad de manera asintomática, lo que ha evitado la mortalidad de otros momentos.

«Deberíamos ir a un marco parecido al de la gripe, ahora que se demuestra que la vacuna es eficaz, donde hay vacunación periódica, no hay aislamiento, ni declaración de brotes que afecten al funcionamiento de los centros o que impidan los ingresos a pesar de que haya alguna persona contagiada», ha incidido Toro.

AERTE también ha explicado que, a pesar de sus solicitudes, no ha habido ninguna reunión del sector con la Consellería de Sanidad desde el pasado 23 de Marzo y ha recordado que la última actualización del protocolo sobre residencias se publicó sin haberlo trabajado previamente con el sector.

Por el contrario, ha valorado que la interlocución con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas está siendo más fluida en estos momentos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo