Síguenos

Valencia

Valencia contará con una Agencia Pública de Alquiler para luchar contra la subida de los precios de la vivienda

Publicado

en

Alquiler seguro

Valencia refuerza medidas públicas de vivienda ante la crisis del alquiler

Ante el galopante aumento de los alquileres y la escasez de vivienda asequible, la ciudad de Valencia está adoptando una batería de medidas para aumentar el parque público, regular el mercado y aliviar la emergencia habitacional. Estas iniciativas refuerzan la idea de que una agencia pública del alquiler —aunque aún no exista como tal entidad— podría ser una herramienta efectiva para canalizar y coordinar estas acciones.


Contexto urgente

  • Los precios del alquiler en Valencia ya superan los 1.600‑1.900 €/mes en muchos casos, lo que está expulsando a familias de clases medias y jóvenes de zonas centrales.

  • Además, los residentes demandan más vivienda pública: hasta un 94 % de los encuestados reclama mayor oferta protegida, según estudios recientes.

  • También se detectan asentamientos precarios en los márgenes de la ciudad, donde las infraestructuras son casi inexistentes y las condiciones de vida precarias.


Medidas públicas en marcha

  1. Construcción de vivienda protegida y alquiler asequible:
    Valencia impulsa más de un centenar de viviendas nuevas con fondos europeos y locales. Algunos proyectos ya en curso incluyen promociones gestionadas por AUMSA que suman más de 100 pisos destinados al alquiler social.

  2. Operaciones de permuta, cesión de suelo y rehabilitación:
    Se han aprobado solares municipales para edificar vivienda protegida mediante derechos de superficie, y se adjudican edificios públicos para convertirlos en alquiler asequible, reduciendo así la burocracia.

  3. Ayudas al alquiler social con presupuesto reforzado:
    El Ayuntamiento ha aprobado subvenciones con casi 6 millones de euros para 2025–2026. Estas ayudas permiten alquileres con cánones moderados, amplían los umbrales de ingresos y bonifican especialmente a jóvenes y afectados por calamidades recientes.


Hacia una agencia pública del alquiler

Aunque todavía no existe una agencia con ese nombre y competencias específicas, la acumulación de medidas apunta hacia algo muy parecido:

  • Centralización de las funciones de gestión de vivienda pública y alquiler social.

  • Facilitación de subsidios, regulaciones y registro de viviendas vacías.

  • Coordinación entre administraciones para definir prioridades territoriales y poblacionales.

La demanda ciudadana, la presión de los precios, la oferta pública creciente y el respaldo político «a vivienda asequible» indican que los elementos están ahí para que una agencia pública de alquiler se convierta en realidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El PP respalda a Carlos Mazón tras las revelaciones sobre Pradas y Vilaplana

Publicado

en

Ayuda autónomos afectados dana
Trabajos de limpieza del barranco del Poyo, en el tramo comprendido entre los municipios valencianos de Paiporta y Picanya. EFE/Biel Aliño/Archivo

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

Alicia García afirma que Mazón sigue «dedicado en cuerpo y alma» a la reconstrucción tras la DANA del 29 de octubre

Madrid, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular ha cerrado filas en torno al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras las recientes informaciones relacionadas con la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, y la periodista Maribel Vilaplana, que almorzó con él el pasado 29 de octubre, día de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha asegurado este jueves en rueda de prensa que “no hay ninguna novedad” respecto a Mazón y ha reiterado el respaldo del partido a su gestión. “El presidente Mazón sigue dedicado en cuerpo y alma a la reconstrucción de Valencia”, ha declarado.

El almuerzo con Vilaplana y las contradicciones de Pradas

La comparecencia de García se produce después de que se conocieran dos hechos relevantes en los últimos días:

  1. Una carta de la periodista Maribel Vilaplana ha confirmado que estuvo con Mazón hasta casi las 19:00 horas del 29 de octubre, lo que contradiría la versión ofrecida inicialmente por el ‘president’.

  2. Un vídeo difundido por TVE muestra que Salomé Pradas sí dio instrucciones sobre el mensaje de emergencia Es-Alert, aunque en su declaración judicial aseguró lo contrario.

Mazón, la DANA y la polémica del Es-Alert

Ese día, la Comunidad Valenciana sufrió una gota fría (DANA) con consecuencias graves. La gestión del sistema Es-Alert, una alerta de emergencias a la población, se convirtió en el centro de la polémica. En las imágenes del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado), Pradas aparece diciendo: “Metedlo en el texto, por favor”, en referencia al mensaje de alerta. También preguntó si alguien tenía el número del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo: “A mí no me apetece llamarlo”, se escucha en el vídeo.

El PP culpa al Gobierno central del abandono institucional

Alicia García ha aprovechado para criticar la falta de implicación del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la gestión post-DANA. “El Gobierno no está poniendo todos los recursos necesarios para evitar que una DANA vuelva a tener las consecuencias que tuvo la del 29 de octubre”, ha denunciado.

Vilaplana: «Fue un error no decir que comí con Mazón»

Por su parte, Maribel Vilaplana ha admitido que cometió un error al no hacer público inmediatamente su encuentro con Mazón ese día. En su carta, afirma que fue por temor a quedar “vinculada a un capítulo tan doloroso” y asegura que está “interesada en que se aclaren los hechos”.

“Recibió llamadas que interrumpieron nuestra conversación de forma continuada”, añade Vilaplana, aunque aclara que no conoció el contenido de dichas llamadas.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo