Síguenos

Fallas

AGENDA| Conoce las más de 250 actividades organizadas para la Gran Fira de València

Publicado

en

Desde el 30 de junio al 3 de agosto la ciudad de València, incluyendo sus barrios y también los pueblos que forman parte de ella, será el escenario de más de 250 actuaciones, en 86 emplazamientos diferentes, bajo el paraguas de Gran Fira de València Juliol 17. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha destacado que la Gran Fira, con un presupuesto de 430.000 euros, repite el modelo descentralizado y de oferta diversificada para todo tipo de públicos del pasado año. Arranca este fin de semana.

“Repetimos modelo de Gran Fira, un modelo diversificado y descentralizado para una feria que tendrá más de 250 actividades en todos los barrios y distritos de la ciudad y también en los pueblos de València”, ha afirmado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación de una programación que se caracteriza por su variedad y amplitud. “En total serán 86 escenarios distintos en los cuales se celebrarán estas actividades que incluirán música, teatro, magia, pirotecnia y otras representaciones de la fiesta y la cultura en cada rincón de nuestra ciudad durante más de 30 días, durante los que convocamos a los valencianos y valencianas, pero también a los miles de turistas que nos visitan, a participar e implicarse en esta fiesta para todos.”

Después de presentar el spot publicitario “Tenim moltes coses a celebrar”, elaborado para promocionar la Gran Fira de València, que al igual que la programación se difundirá en valenciano, castellano e inglés, Fuset se ha referido al gran esfuerzo de colaboración y cooperación en el que han participado tanto administraciones públicas como la Diputación de València, entidades como la Universitat de València, la Junta Central Fallera, CACSA o Mercavalència, museos como el IVAM o el MuVIM y muchas empresas privadas y públicas, como la EMT o Caixa Popular, para hacer posible una programación que convierte en muy especial el mes de julio y en la que caben desde grandes actuaciones musicales a la Batalla de Flores, pasando por espectáculos de diferente formato en los barrios o en los pueblos de València.

“Esa Gran Fira descentralizada y de oferta diversificada arranca este fin de semana. Los próximos viernes, sábado y domingo ya tendremos Cine Karaoke en la plaza del Ayuntamiento, aunque oficialmente comienza el día 1 de julio con un pasacalles desde la plaza de la Reina y con una traca corrida que dará la vuelta a toda la plaza del Ayuntamiento y que será el símbolo del inicio de esta Gran Fira, de esta fiesta para todos y para todas”, ha añadido Fuset antes de referirse al carácter temático que tendrán los fines de semana. El segundo estará dedicado al folk y la música popular valenciana, aunque en la programación se incluye también el Dia de l’Orxata o la XXII Entrada Mora y Cristiana.

El sábado 15 será “La nit a la mar”, con un gran protagonismo de la Marina de València y de los Poblados Marítimos, mientras que el sábado 22 se celebrará la Gran Nit de Juliol, con concierto de campanas, una ruta del Carmen con actuaciones de 30 minutos en diferentes enclaves de ese barrio y con los museos abiertos de las 20 a las 00 horas en algunos casos, y en otros incluso hasta las 2 de la madrugada.

El sábado 29 de julio se celebrará en la Ciudad del Artista Fallero el tradicional Sopar de la Punxà, y al día siguiente, en la Alameda, la todavía más tradicional Batalla de Flores, que pondrá el punto final oficial a la programación, aunque durante los días 1, 2 y 3 de agosto la playa de Pinedo acogerá las corregudes de joies, incluidas también dentro de una programación que incluye igualmente los conciertos de Viveros o el Festival de Jazz del Palau, sobre los que ya hemos informado, varios espectáculos pirotécnicos, exposiciones, talleres, teatro, magia, bailes, deporte o actos falleros. En este último apartado, Fuset se ha referido muy especialmente a los que se celebrarán en las carpas instaladas en los Jardines del Palau, donde habrá preselecciones falleras, campeonatos de distintos juegos, karaoke, sesiones de baile, actuaciones musicales, monólogos, conciertos de tabalet, etcétera.

El concejal de Cultura Festiva ha resaltado igualmente el carácter itinerante de una Gran Fira de València que llega al Parque de Ayora, barrio de Senabre, Monteolivete, Nazaret, La Fonteta, plaza del Cedro o El Cabanyal, pero también a Borbotó, Pinedo o El Palmar.

Consulta el amplio programa de actividades de la Gran Fira de València 2017

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Publicado

en

La Fallera Mayor Infantil de València 2026, Marta Mercader Roig, ha estrenado un traje muy significativo para asistir a la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana. Se trata de una indumentaria elaborada con especial dedicación por la tienda de indumentaria tradicional Esther Martínez, un taller que mantiene un vínculo muy cercano con la fallera. La hija de Esther y Óscar fue Fallera Mayor Infantil 2025 de la Falla Plaza de España y compartió sector con Marta, un detalle que convierte este traje en un gesto cargado de historia y afecto.

Un traje elaborado con cariño y tradición

El diseño se ha confeccionado pensando en resaltar la elegancia, la dulzura y el estilo propio de Marta en un acto tan destacado dentro del calendario fallero. Desde la elección de la seda hasta los complementos, cada elemento ha sido escogido con mucho cuidado, siguiendo la tradición de la indumentaria valenciana y aportando al conjunto un carácter único.

Seda «Quaresma» en verde surf de Vives y Marí

Para esta ocasión se ha seleccionado la seda Quaresma en un tono verde surf, un tejido de Vives y Marí que destaca por la riqueza de su dibujo. El diseño incluye granadas, lazos y palmas, elementos que aportan nobleza, armonía y una belleza muy característica a esta pieza textil. El resultado es un traje equilibrado, luminoso y perfecto para una Fallera Mayor Infantil en un acto de alto protocolo.

Peinetas, aderezo y detalles de orfebrería

El conjunto se complementa con unas peinetas cinceladas con el escudo de València, elaboradas con gran precisión. El aderezo, de estilo clásico de racimo, pertenece al orfebre José de “Roses”, reconocido por su trabajo artesanal y su capacidad para realzar la elegancia de las falleras sin sobrecargar el conjunto.

Manteletas, enaguas y calzado a la altura del conjunto

Para completar el traje, Marta lleva:

  • Manteletas de Viana, finas y trabajadas al detalle.

  • Can can de Margarita Vercher, que aporta el volumen adecuado y una caída perfecta.

  • Zapatos de Creaciones Aurora, confeccionados a juego con el tejido principal.

Un estreno que marca un momento especial en su reinado

El estreno de este traje en la exaltación de la Reina Fallera Infantil de Burriana simboliza el inicio de una etapa llena de momentos importantes para Marta Mercader Roig como Fallera Mayor Infantil de València 2026. Más allá de la indumentaria, el conjunto refleja la unión de familias falleras, el cariño de un sector que la ha visto crecer en la fiesta y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de este traje una pieza única.

GALERÍA | «Quaresma» Los detalles del traje más especial para Marta Mercader, la Fallera Mayor Infantil de València 2026

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo