Síguenos

Valencia

Planas anuncia un teléfono gratuito para atender a los agricultores afectados por la DANA

Publicado

en

Agricultores DANA
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, atiende a los medios de comunicación antes del inicio de reunión de titulares de Agricultura de los Veintisiete EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Últimas informaciones sobre los agricultores afectados por la DANA:

Madrid, 19 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este martes en el Senado la puesta en marcha de un teléfono gratuito para que los agricultores y ganaderos afectados por la dana puedan recabar información de las ayudas y de las distintas medidas de apoyo a las que pueden optar.

El número de teléfono es el 900925782, estará operativo a partir de este miércoles y funcionará los siete días de la semana, ha detallado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado.

Durante su intervención en el pleno del Senado, Planas ha señalado que el teléfono servirá para que los productores afectados que no hayan recibido la visita de un perito para dar cuenta de ello, a los efectos de que puedan ser peritadas también sus explotaciones.

Planas pide activar los fondos de crisis de la PAC para la dana: «Lo antes posible»

El ministro de Agricultura, Luis Planas, espera que España pueda solicitar formalmente los fondos de la reserva de crisis de la Política Agrícola Común (PAC) «lo antes posible» para enfrentar los daños ocasionados por la reciente dana en el sector agrícola y ganadero.

Solicitud formal pendiente para activar los fondos

El ministro explicó que, aunque ya pidió apoyo urgente al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, la solicitud formal aún no ha sido enviada debido a la necesidad de un peritaje detallado en las explotaciones afectadas. En palabras de Planas, “Estamos muy interesados en avanzar… el procedimiento de la Comisión no es rápido, pero cuanto antes podamos realizar la solicitud formal, antes recibiremos los fondos”.

Evaluación de daños para activar la ayuda europea

Actualmente, 140 peritos junto a los técnicos del Ministerio y de la Consejería están realizando las estimaciones de los daños en las zonas afectadas para fundamentar la solicitud de fondos. Esta reserva, que cuenta con 450 millones de euros anuales, está diseñada para crisis de mercado, aunque también se está utilizando para catástrofes naturales y climáticas.

«Es la mayor catástrofe natural de este siglo en la Unión Europea», subrayó Planas, quien agradeció la solidaridad recibida de sus homólogos en Europa y destacó el compromiso de la Unión Europea en situaciones difíciles.

Impacto en la Comunidad Valenciana y perspectiva de futuros fondos

Hasta el momento, el Gobierno ha destinado 444,5 millones de euros en ayudas a la Comunidad Valenciana en materia de agricultura y ganadería. Planas también consideró como «un paso interesante» el reciente acuerdo sobre el uso del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el cual permitirá destinar fondos parcialmente a compensar a los sectores afectados por crisis climáticas graves.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo