Síguenos

Valencia

Navarrés advierte a sus habitantes sobre la no potabilidad del agua tras las fuertes lluvias

Publicado

en

agua potable lluvias

València, 6 de marzo (EFE) – El Ayuntamiento de Navarrés ha emitido un aviso a sus ciudadanos informando que, debido a las intensas lluvias que han caído este jueves en la provincia de Valencia, el agua potable suministrada en la red municipal no es apta para el consumo humano.

A través de sus redes sociales, el Consistorio ha indicado que debido a las fuertes precipitaciones, se ha establecido una restricción de uso para beber, cocinar y preparar alimentos, hasta nuevo aviso.

Navarrés, con aproximadamente 3.000 habitantes, es la capital de la comarca de la Canal de Navarrés, en el suroeste del interior de la provincia de Valencia. En esta zona, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activa la alerta naranja por lluvias intensas que podrían acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en un plazo de 12 horas.

Aunque otras localidades cercanas han sido consultadas, por el momento no han adoptado medidas similares.

Las alertas de lluvias intensas como la que afecta a Navarrés suelen estar activas durante un período determinado, que depende de la duración de las condiciones meteorológicas adversas. En este caso, la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) puede durar desde unas horas hasta un par de días, dependiendo de cómo evolucione el sistema de lluvias. Cuando la lluvia es tan intensa, las autoridades se enfocan en monitorear la calidad del agua para determinar cuándo se restablece la potabilidad.

En cuanto a las intoxicaciones por agua contaminada, el riesgo principal suele ser el de la presencia de microorganismos patógenos como bacterias o virus, que pueden haber sido arrastrados por las lluvias y contaminado el agua. Los síntomas de intoxicación por agua contaminada incluyen náuseas, vómitos, diarrea y, en casos graves, deshidratación. La duración de estos síntomas varía dependiendo de la gravedad de la intoxicación y del tratamiento adecuado. Por lo general, las intoxicaciones leves se resuelven en unos pocos días con tratamiento adecuado, como la rehidratación, pero en casos más graves se requiere atención médica.

Las autoridades municipales suelen levantar las restricciones de agua potable una vez que se haya verificado que la calidad del agua ha vuelto a ser segura, lo cual se realiza mediante análisis bacteriológicos. Este proceso puede durar varios días dependiendo de la cantidad de agua contaminada y los procedimientos para garantizar su desinfección.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo