Síguenos

TIPS Y BELLEZA

ESTUDIO| Un aguacate al día ayuda a reducir el colesterol ‘malo’

Publicado

en

aguacate colesterol
HAAS AVOCADO BOARD - Archivo

Una nueva investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) sugiere que comer un aguacate al día puede ayudar a mantener a raya el colesterol ‘malo’ y procurar beneficios saludables para el corazón, según publican sus autores en el ‘Journal of Nutrition’.

Colesterol malo

Los investigadores precisan que el colesterol malo puede referirse tanto a la lipoproteína de baja densidad oxidada (LDL) como a las partículas pequeñas y densas de LDL.

En su estudio aleatorizado y controlado de alimentación, los investigadores encontraron que comer un aguacate al día estaba asociado con niveles más bajos de LDL (específicamente partículas pequeñas y densas de LDL) y LDL oxidada en adultos con sobrepeso u obesidad.

Aguacate para el colesterol

«Pudimos demostrar que cuando las personas incorporaron un aguacate al día en su dieta, tenían menos partículas pequeñas y densas de LDL que antes de la dieta», explica Penny Kris-Etherton, profesora de Nutrición, que agrega ese LDL pequeño y denso.

Las partículas son particularmente dañinas ya que promueven la acumulación de placa en las arterias. «En consecuencia, las personas deberían considerar añadir aguacates a su dieta de manera saludable, como en una tostada de trigo integral o como una salsa vegetariana», sugiere.

Específicamente, el estudio encontró que los aguacates ayudaron a reducir las partículas de LDL que se habían oxidado.

La oxidación

De manera similar a la forma en que el oxígeno puede dañar los alimentos, como una manzana cortada que se vuelve marrón, los investigadores advierten de que la oxidación también es mala para el cuerpo humano.

«Muchas investigaciones apuntan a que la oxidación es la base de afecciones como el cáncer y las enfermedades cardíacas –señala Kris-Etherton–.

Sabemos que cuando las partículas de LDL se oxidan, se inicia una reacción en cadena que puede promover la aterosclerosis, que es la acumulación de placa en la pared de la arteria. La oxidación no es buena, así que si puede ayudar a proteger el cuerpo a través de los alimentos que comes, eso podría ser muy beneficioso».

Mientras que investigaciones anteriores demostraron que los aguacates podrían ayudar a reducir el colesterol LDL, Kris-Etherton y sus colegas tenían curiosidad sobre si los aguacates también podrían ayudar a reducir las partículas de LDL oxidadas.

Así se hizo el estudio

Los investigadores reclutaron a 45 participantes adultos con sobrepeso u obesidad para el estudio. Todos los participantes siguieron una dieta de dos semanas al comienzo del estudio.

Esta dieta imitaba una dieta estadounidense promedio y permitía a todos los participantes comenzar el estudio sobre una base nutricional similar.

Luego, cada participante completó cinco semanas de tres dietas de tratamiento diferentes en un orden aleatorio.

Las dietas incluían una dieta baja en grasas, una dieta moderada en grasas y una dieta moderada en grasas que incluía un aguacate al día.

La dieta moderada en grasas sin aguacates se complementó con grasas extra saludables para igualar la cantidad de ácidos grasos monoinsaturados que se obtendrían de los aguacates.

La bajada del colesterol

Después de cinco semanas con la dieta del aguacate, los participantes tenían niveles significativamente más bajos de colesterol LDL oxidado que antes del comienzo del estudio o después de completar las dietas bajas en grasas y moderadas.

Los participantes también tenían niveles más altos de luteína, un antioxidante, después de la dieta del aguacate.

Kris-Etherton destaca que había específicamente una reducción en las partículas pequeñas y densas de colesterol LDL que se habían oxidado. «Cuando piensas en el colesterol malo, viene empaquetado en partículas de LDL, que varían en tamaño –explica Kris-Etherton–. Todo el LDL es malo, pero el LDL pequeño y denso es particularmente malo. Un hallazgo clave fue que las personas en la dieta del aguacate tenían menos partículas de LDL oxidadas. También tenían más luteína, que podría ser el bioactivo que protege el LDL de la oxidación».

Los investigadores agregan que debido a que la dieta moderada en grasas sin aguacates incluía los mismos ácidos grasos monoinsaturados que se encuentran en los aguacates, es probable que el fruto tenga bioactivos adicionales que contribuyeron a los beneficios de la dieta del aguacate.

Kris-Etherton señala que si bien los resultados del estudio son prometedores, todavía hay más investigación por hacer.

Los beneficios del aguacate

«La investigación nutricional sobre los aguacates es un área de estudio relativamente nueva, por lo que creo que estamos en la punta del iceberg para conocer sus beneficios para la salud –admite Kris-Etherton–. Los aguacates son realmente ricos en grasas saludables, carotenoides, que son importantes para la salud ocular, y otros nutrientes. Son un paquete tan rico en nutrientes, y creo que recién estamos comenzando a aprender cómo pueden mejorar la salud».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario

Publicado

en

trucos cambio de temporada armario

Toma nota de los trucos para hacer el cambio de temporada en tu armario sin agobios de ningún tipo. Y es que ahora sí, se acabó. Ese vestido o camiseta de manga corta que tanto te gusta debe ser guardado en el cajón de «hasta el verano que viene».

Pero ahora, tampoco nos vayamos al otro extremo y nos preparemos el suéter de cuello vuelto, que no es para tanto. Eso sí, ya es hora de al menos sacarlo y dejarlo cerquita, que el frío está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de hacer el cambio de temporada en el armario! (aunque seguro que muchos ya os habéis adelantado, ya que no hay una fecha oficial).

Pero el cambio de armario tiene también parte positiva. Hacer limpieza, darle a la mente un escenario estilístico nuevo y poner orden y mantener organizado el guardarropa son algunos de sus beneficios, palabra de Marie Kondo.

 

Pues bien, os queremos dar algunos trucos para que esta odisea de ropa no estropee tu fin de semana ni te saque de quicio. ¡Mucha suerte y ánimo!

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario:

1. Vaciar la ropa de verano del armario

Antes de sacar la ropa de invierno, lo primero es vaciar los cajones y armarios de donde esta la de verano. Mi recomendación es que vayas prenda por prenda y así este ejercicio te sirve para ver que accesorios no has utilizado durante todas las vacaciones y así dejar que siga su nueva vida ¡fuera de tu armario!, que ocupa espacio.

2. Recupera tu ropa de invierno para preparar el cambio de temporada

Una vez tienes las prendas de verano organizadas llega el momento de sacar la artillería fuerte, la ropa de invierno y me refiero a toda; chaquetones, suéters, jerséis, camisetas, camisolas, camisas, medias, pantalones, leggins…

La sacamos fuera y la vamos ordenando; pantalones por un lado, camisetas por otro, suéters por otro…y oye si hay algo que sabes que está pasado de moda o que no sienta bien ¡fuera de tu vida!.

Una vez organizado todo llego el momento definitivo de despedirse de los conjuntos más coloridos; guarda la ropa de verano.

En este momento llevas mitad del trabajo hecho, ¡enhorabuena!. Ya solo tienes delante de ti la ropa de invierno y ordenada. ¡Llego el momento de guardar!

Dónde y cómo guardar la ropa

Cada uno tiene el espacio que tiene. Pero si que hay unas normas básicas para guardar la ropa que nos ayudan a que todo este mejor organizado:

Suertes/jerseys más ‘gorditos’: si puede ser en un cajón y guardarlos sin doblar, es decir, alargados.
Pantalones: Lo mejor es un perchero adrede para pantalones, pero si no disponeos de ello la idea es guardalos colgados en perchas o en un cajón por tipos (vaqueros, leggins, pana…).
Camisetas: Sin duda, lo mejor es doblarlas y al cajón.
Camisolas/Camisas, faldas y vestidos: Aquí no hay duda, en perchas y colgadas
Medias, calcetines: Mi recomendación es buscar una caja donde guardar estos complementos y así tener un mayor orden. Lo mismo para las bufandas, guantes y gorros.

Esperamos que os haya ayudado algo, mucha suerte y recuerda donar, dar o tirar, si está muy ‘viejecito’, lo que no necesites.

Continuar leyendo