Síguenos

Consumo

10 consejos para ahorrar agua en casa

Publicado

en

corte agua Valencia
Un chorro de agua sale de un grifo. Archivo/EFE/ANDY RAIN

La grave sequía que padece España hace necesario que los ciudadanos contribuyamos con pequeños gestos que nos pueden hacer ahorrar agua en casa.

Se estima que el consumo medio de agua en los hogares españoles es de 142 litros al día por habitante. De los cuales, más del 70% se utilizan en el baño y casi un 20% en la cocina.

Modificando algunos hábitos en el hogar o en el lugar de trabajo, es posible conseguir un cambio significativo. De este modo, además de ahorrar agua, también ahorrarás en la factura de este suministro.

Formas de ahorrar agua en casa:

  • Cerrar el grifo si no se está usando: Limpiarse las manos, lavarse los dientes o afeitarse son tres hábitos que se realizan con cierta frecuencia y en los que se puede ahorrar agua con un gesto muy sencillo. Basta con cerrar el grifo durante el enjabonado, la limpieza o el afeitado y abrirlo solamente cuando es necesario. Mientras se espera a que el agua se caliente, se puede llenar cualquier recipiente para reutilizar el agua almacenada para fregar o regar las plantas.

 

  • Instalar economizadores de grifos: Los economizadores o aireadores en los grifos y en la alcachofa de la ducha reducen el caudal del agua, por lo que se consumen menos litros y la diferencia es casi inapreciable para las personas

Duchas, en vez de baños

  • Acortar las duchas y evitar los baños: Se estima que el baño requiere más del doble de agua que la ducha, por lo que siempre es preferible ducharse. Además de que no sea muy larga, se recomienda cerrar el grifo durante el enjabonado.

 

  • Utilizar cisternas ecológicas: Las cisternas ecológicas o de doble carga permiten descargar el agua necesaria para cada uso, ahorrando varios litros. Si no fuera posible, se pueden colocar dos botellas llenas de agua dentro de la propia cisterna.

 

  • Usar papelera del baño: Otra medida para ahorrar agua es colocar una papelera en el cuarto de baño ara no utilizar el inodoro como basura tirando de la cadena.

El agua de los electrodomésticos

  • Planificar la colada y utilizar un programa adecuado: Planear la colada permite poner la lavadora con carga completa. Además, seleccionar el programa de lavado más adecuado en cada caso, supone un ahorro significativo.

 

  • Cocinar con menos agua: Para cocinar es necesario utilizar agua, pero se pueden hacer pequeños gestos. Por ejemplo, para cocer alimentos, utilizar una olla de un tamaño adecuado para la cantidad que se va a preparar. Otro medida es descongelar los alimentos en el frigorífico en vez de utilizar agua corriente bajo el grifo. También es recomendable colocar una jarra en la nevera para tener siempre agua fría sin dejar correr el agua del grifo hasta que se enfríe.

 

  • Reutilizar el agua sobrante: El agua que se utiliza para lavar verduras o hervir huevos, es decir, agua que está limpia, (siempre que no tengan sal), se puede utilizar para regar las plantas.

 

  • Utilizar el lavavajillas: Lavar los platos a mano gasta más agua que el lavavajillas, por lo que, siempre que sea posible, se recomienda llenarlo y utilizarlo cuando la carga esté completa. Si no es posible, primero se enjabonarían en un barreño y más tarde se aclararían.
  • Optar por electrodomésticos inteligentes: Cuando sea necesario reemplazar los electrodomésticos elige modelos de bajo consumo. Permiten ahorrar agua y energía a largo plazo.

Ojo con las pequeñas fugas de agua

  • Reparar fugas y goteos: Si se detecta cualquier fuga hay que repararla a la mayor brevedad posible. Aunque parezca imperceptible, un grifo roto deja caer 60 gotas por minuto, lo que equivale a unos 700 litros al mes. Otro consejo muy útil es cerrar levemente la llave de paso de agua de la vivienda, ya que se podrá ahorrar una gran cantidad de litros de agua diariamente sin ser perceptible.

 

  • Diseñar sistemas de riego: Los sistemas automáticos de riego por goteo que suministran el agua próximo a las raíces de las plantas ahorran muchos litros. Para que sean eficaces, deben adecuarse al tamaño y las necesidades de cada jardín. Cuando no sea posible y se riegue por aspersión, se deberá diseñar correctamente la posición de los aspersores, su caudal y la zona que cubren para minimizar el uso del agua. Lo más adecuado es planificar el riego de plantas y del jardín evitando las horas centrales del día, ya que son más calurosas y el agua se evapora. Una buena alternativa para los patios y zonas exteriores del hogar puede ser la instalación de césped artificial.
  • Instalar un pulsador automático: El pulsador automático o con sensor de infrarrojos resulta muy útil para lugares públicos como colegios, centros deportivos, centros comerciales, oficinas, etc. El propio grifo suministra agua durante unos segundos, evitando que se desperdicien litros de más.

 

  • No vaciar la piscina: Se recomienda no vaciar las piscinas durante el invierno. Lo mejor es cubrirla y realizar un mantenimiento preventivo. Si se realizan los tratamientos adecuados, la misma agua puede servir durante más de 5 años. Por ejemplo, se puede instalar un sistema de depuración de circuito cerrado o colocar una cubierta solar durante el verano para evitar la evaporación del agua de la superficie.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo