Síguenos

Fallas

L’Albà de les Fallas 2025: el gran espectáculo pirotécnico de este sábado

Publicado

en

Alba de Fallas
L’Albà de Fallas- OFFICIAL PRESS

L’Albà de las Fallas 2025: más de 300 castillos iluminarán Valencia este sábado

La cuenta atrás ha comenzado para uno de los espectáculos pirotécnicos más esperados de las Fallas 2025. Este sábado, 15 de marzo, la ciudad de Valencia se llenará de luz y color con más de 300 castillos de fuegos artificiales, que marcarán el inicio de la semana grande de las fiestas josefinas.

El disparo más espectacular será, como cada año, el que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento, el epicentro de la pólvora, donde Pirotecnia Valenciana será la encargada de ofrecer un espectáculo único que hará vibrar a todos los asistentes.


¿A qué hora será L’Albà de les Falles 2025? 

El espectáculo comenzará en la madrugada del 15 al 16 de marzo, cuando todas las comisiones falleras dispararán sus castillos de fuegos artificiales desde sus respectivas demarcaciones.

Sin embargo, la gran cita será en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde, bajo el lema ‘La llum de les flames josefines’, Pirotecnia Valenciana ofrecerá un impresionante espectáculo de fuego y pólvora a las 23:59 horas. Más de 200 kilos de pólvora iluminarán el cielo valenciano, anunciando que las Fallas han entrado en su recta final.


Una tradición con más de medio siglo de historia 

L’Albà de les Falles, conocida en sus inicios como «Nit de l’Albà», nació en 1966, cuando varias comisiones falleras decidieron celebrar el comienzo de las fiestas con pequeños castillos de fuegos artificiales. Aunque esta tradición se perdió con los años, en 2016 fue recuperada por la Falla Na Jordana, consolidándose como uno de los eventos imprescindibles del calendario fallero.

Desde entonces, la tradición ha ido creciendo, y hoy en día, L’Albà de les Falles se ha convertido en un evento imprescindible para falleros, visitantes y amantes de la pólvora.


Las fallas de Sección Especial: un recorrido imprescindible

El 15 de marzo es una oportunidad única para disfrutar del espectáculo de la plantà, un proceso en el que artistas falleros y comisiones trabajan mano a mano para erigir las monumentales fallas. Algunas comisiones más tradicionales aún mantienen la «plantà al tombe», una técnica en la que la falla se levanta manualmente con la ayuda de cuerdas y la fuerza de los falleros.

Si quieres ver las fallas más espectaculares de este año, no puedes perderte las de la Sección Especial, que compiten por el primer premio y que, además, suelen ofrecer algunos de los mejores espectáculos pirotécnicos:

Na Jordana
 Convento Jerusalén-Matemático Marzal
 Sueca-Literato Azorín
 Cuba-Literato Azorín
 Plaza del Pilar
 Exposición-Micer Mascó
 Reino de Valencia-Duque de Calabria
 Almirante Cadarso-Conde Altea
 L’Antiga de Campanar


Una noche mágica que marca el inicio de los días grandes de las Fallas

Este sábado 15 de marzo, Valencia se iluminará con más de 300 castillos de fuegos artificiales, dando la bienvenida a la semana grande de las Fallas. Si quieres vivir la magia de esta fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no puedes perderte L’Albà de les Falles 2025.

📍 Recuerda:
🕛 Hora del disparo en la Plaza del Ayuntamiento: 23:59h
🎆 Más de 300 castillos en toda la ciudad
🔥 El inicio de los días más emocionantes de las Fallas 2025

¡Prepárate para una noche inolvidable llena de pólvora, emoción y tradición!

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo