Síguenos

Valencia

VÍDEO| Albalat rompe relaciones con su cura por desear la muerte a todos los homosexuales

Publicado

en

Imagen de una mujer en una iglesia. Archivo/EFE/Roberto Escobar
Albalat (Valencia), 29 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- El pueblo valenciano de Albalat dels Tarongers ha decidido romper relaciones con el cura de la localidad por incitar al odio y a la violencia desde el púlpito con unos sermones que el Ayuntamiento y algunos vecinos consideran machistas y homófobos.

Así lo ha afirmado este martes a EFE su alcaldesa, Maite Pérez, quien ha pedido disculpas a los feligreses que pusieron en conocimiento del Ayuntamiento esta cuestión por no haberle dado la importancia que tenía en su momento, y no haber adoptado medidas desde el primer momento.

Ataques a los homosexuales

Según han relatado a EFE varios vecinos y feligreses tras la información que adelanta este martes el diario Levante-EMV, en sus homilías el párroco ataca a los homosexuales, de quienes dice que están «endemoniados» o que «deberían estar todos muertos», y denigraba también a las mujeres, al tiempo que justifica la violencia machista.

«Incita a que las mujeres seamos sumisas ante nuestros maridos, que nos tienen que educar y si hace falta darnos una bofetada, es para educar», señala una vecina de la localidad, quien pide que se cambie a este cura del pueblo.

La alcaldesa, del PSPV-PSOE, ha afirmado que además de tomar «la determinación de romper la relación con el cura», el Ayuntamiento ha convocado un pleno extraordinario para condenar y mostrar su repulsa por las manifestaciones que está haciendo, una propuesta que, según ha dicho, se ha pactado entre todos los grupos municipales.

Albalat rompe relaciones con su cura por cargar contra los homosexuales

«Todo lo que pueda vulnerar derechos y libertades y todo lo que no cabe en un Estado de derecho, todo sale por su boca», ha señalado Pérez, mientras que el concejal del PP y exalcalde de este pueblo Filiberto Prats ha asegurado que, como feligrés, tuvo que salirse de la iglesia por «las barbaridades» que a su juicio estaba diciendo desde el púlpito.

«Se metió con todo el mundo. El único salvado parece ser que es él», ha relatado Prats, y ha dicho que al final no pudo soportar «tantas solemnes barbaridades», pues aunque han hablado con él, el párroco «sigue con la suya».

Una vecina ha explicado que dejó de ir a la iglesia cuando atacó a los homosexuales, y ha afirmado que hay niños de la primera comunión que tienen miedo después de un sermón, así como que el cura se mete con las mueres y las denigra.

Otra vecina cuenta cómo el cura incita a que las mujeres sean sumisas ante sus maridos y justifica que se les dé una bofetada «para educar», y cómo induce a la violencia de género pero también «en todos los sentidos», pues decía que los homosexuales «tenían que esta todos muertos».

Comunicado del Arzobispado de Valencia

Desde el Arzobispado de Valencia han asegurado este martes que se han puesto en contacto con el párroco, que niega las palabras que se han puesto en su boca y dice que se han tergiversado, al tiempo que condena absolutamente la violencia contra las mujeres y en ningún caso ha sido su intención ofender a nadie.

El cura lamenta «enormemente» el daño que esta noticia ha hecho a la Iglesia y «a quienes se hayan podido sentir ofendidos por la tergiversación de sus palabras y perdona las calumnias realizadas contra su persona».

Las mismas fuentes señalan que algunos feligreses han contactado con el Arzobispado para asegurar que la versión publicada por el diario Levante-EMV no coincide con las palabras del párroco, reafirmando que se han tergiversado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo