Síguenos

Valencia

VÍDEO| Albalat rompe relaciones con su cura por desear la muerte a todos los homosexuales

Publicado

en

Imagen de una mujer en una iglesia. Archivo/EFE/Roberto Escobar
Albalat (Valencia), 29 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- El pueblo valenciano de Albalat dels Tarongers ha decidido romper relaciones con el cura de la localidad por incitar al odio y a la violencia desde el púlpito con unos sermones que el Ayuntamiento y algunos vecinos consideran machistas y homófobos.

Así lo ha afirmado este martes a EFE su alcaldesa, Maite Pérez, quien ha pedido disculpas a los feligreses que pusieron en conocimiento del Ayuntamiento esta cuestión por no haberle dado la importancia que tenía en su momento, y no haber adoptado medidas desde el primer momento.

Ataques a los homosexuales

Según han relatado a EFE varios vecinos y feligreses tras la información que adelanta este martes el diario Levante-EMV, en sus homilías el párroco ataca a los homosexuales, de quienes dice que están «endemoniados» o que «deberían estar todos muertos», y denigraba también a las mujeres, al tiempo que justifica la violencia machista.

«Incita a que las mujeres seamos sumisas ante nuestros maridos, que nos tienen que educar y si hace falta darnos una bofetada, es para educar», señala una vecina de la localidad, quien pide que se cambie a este cura del pueblo.

La alcaldesa, del PSPV-PSOE, ha afirmado que además de tomar «la determinación de romper la relación con el cura», el Ayuntamiento ha convocado un pleno extraordinario para condenar y mostrar su repulsa por las manifestaciones que está haciendo, una propuesta que, según ha dicho, se ha pactado entre todos los grupos municipales.

Albalat rompe relaciones con su cura por cargar contra los homosexuales

«Todo lo que pueda vulnerar derechos y libertades y todo lo que no cabe en un Estado de derecho, todo sale por su boca», ha señalado Pérez, mientras que el concejal del PP y exalcalde de este pueblo Filiberto Prats ha asegurado que, como feligrés, tuvo que salirse de la iglesia por «las barbaridades» que a su juicio estaba diciendo desde el púlpito.

«Se metió con todo el mundo. El único salvado parece ser que es él», ha relatado Prats, y ha dicho que al final no pudo soportar «tantas solemnes barbaridades», pues aunque han hablado con él, el párroco «sigue con la suya».

Una vecina ha explicado que dejó de ir a la iglesia cuando atacó a los homosexuales, y ha afirmado que hay niños de la primera comunión que tienen miedo después de un sermón, así como que el cura se mete con las mueres y las denigra.

Otra vecina cuenta cómo el cura incita a que las mujeres sean sumisas ante sus maridos y justifica que se les dé una bofetada «para educar», y cómo induce a la violencia de género pero también «en todos los sentidos», pues decía que los homosexuales «tenían que esta todos muertos».

Comunicado del Arzobispado de Valencia

Desde el Arzobispado de Valencia han asegurado este martes que se han puesto en contacto con el párroco, que niega las palabras que se han puesto en su boca y dice que se han tergiversado, al tiempo que condena absolutamente la violencia contra las mujeres y en ningún caso ha sido su intención ofender a nadie.

El cura lamenta «enormemente» el daño que esta noticia ha hecho a la Iglesia y «a quienes se hayan podido sentir ofendidos por la tergiversación de sus palabras y perdona las calumnias realizadas contra su persona».

Las mismas fuentes señalan que algunos feligreses han contactado con el Arzobispado para asegurar que la versión publicada por el diario Levante-EMV no coincide con las palabras del párroco, reafirmando que se han tergiversado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo