Síguenos

ESPECIALES

Albert Rivera dimite y deja la política tras el fracaso electoral

Publicado

en

Albert Rivera padre

Madrid, 11 nov. – Tras la debacle electoral cosechada por Ciudadanos en las elecciones generales de este domingo 10 de Noviembre, el líder de Ciudadanos anunciaba que convocaba a la Ejecutiva Nacional a una reunión de urgencia este lunes para analizar los malos resultados y decidir el futuro del partido.

El partido naranja conseguía apenas 10 escaños, y su salida del Senado. Desde los pasados comicios del 28 de abril, Ciudadanos ha perdido 47 escaños y tres senadores, además de caer el porcentaje de votos al 6,7%. Ante ello, además de la Dirección Nacional, Rivera adelantaba su intención de convocar un congreso para que sean los militantes quienes decidan sobre la nueva hoja de ruta a seguir.

Con ello, el catalán ha anunciado una rueda de prensa para este mediodía sin preguntas en la que como ya avanzan periódicos como El País y El Mundo, Rivera anunciaba su dimisión como líder de la formación naranja, además de la renuncia al acta de diputado y su adiós a la política.

En medio de una fuerte ovación, Rivera, visiblemente emocionado comparecía para comunicar «tres decisiones: dos políticas y una personal».

Tras un breve repaso del momento fundacional de Ciudadanos en julio de 2006, en un momento de auge nacionalismo en Cataluña, con Un Rivera que vivía emancipado, compatibilizando su trabajo como abogado y sus estudios, y que se convirtió en presidente de un proyecto político «que no tenía futuro. Pocos creían pero nosotros sí, y así se convirtió en un proyecto político libreal y de centro que obtuvo representación desde las europeas de 2014».

«No fue un sueño ni una utopía, es un proyecto que gobierna para millones de españoles. Hemos conseguido que España tenga un espacio de centro y quiero agradecer a quienes lo hayan hecho posible», apuntaba para dar paso a comunicar su primera decisión política.

«DIMITO COMO PRESIDENTE DE CIUDADANOS»

«Anoche ya avancé que iba a asumir responsabilidades, hay que dar la cara y ser valiente y coherente, y por eso la primera decisión es que dimito como presidente de Ciudadanos para que un congreso elija el rumbo. Creo que por responsabilidad debo dimitir de ese cargo. Los líderes saben que los éxitos son de todos, pero los malos resultados son del líder. Lo entiendo así, lo he vivido siempre así. En coherencia con lo que soy, no creo que a nadie le sorprenda», en clara alusión a las informaciones de los últimos días sobre su salida del partido si tal como auguraban los sondeos, Ciudadanos iba a caer en votos. «Muchos pensarán que es justo y otros que no lo es. Es lo responsable y es lo que me han enseñado».

RENUNCIA AL ACTA DE DIPUTADO

En esa línea de argumentación daba paso a su segunda decisión: renunciar al acta de diputado. «En coherencia con lo que soy, llevo cuatro años de diputado nacional, concretamente desde enero de 2016, pero alguien que siempre iba feliz no puede asumir ser diputado por una nómina. Es una forma de entender la vida pública, así que no voy a hacerlo sino que también voy a dejar paso a otro diputado que pueda estar al 120% como lo he estado yo, que sirva a España desde el orgullo que representa».

«NO SE PUEDE DIVIDIR A LOS ESPAÑOLES EN ROJOS Y AZULES»

Finalizaba su discurso para dar a conocer su decisión personal. Para ello, introducía una cita de su admirado Obama: «Si para ganar tienes que dividir, vas a tener un país ingobernable».

«Efectivamente, me siento muy orgulloso de lo que he trabajado por este país, pero como constitucionalista me preocupa el futuro del país. A quienes tengan que decidir les deseo suerte y acierto. Ya no hay excusas, no se debe volver al rojo y azul ni al odio y la violencia. No podemos dividir a los españoles, es el momento de unir a los españoles y tender puentes como yo he intentado hacerlo hasta la saciedad».

«DEJO LA POLÍTICA Y LA VIDA PÚBLICA»

«Por ello, en coherencia con lo que soy, dejo la política y la vida pública. He disfrutado y aprendido mucho. He intentado con humildad servir a mi país. En mi casa me han enseñado a trabajar y es lo que quiero hacer. Hay que seguir soñando, disfrutando y hay que ser feliz. La política lo ha sido todo, pero hay vida mucho más allá de la política. Ha llegado el momento de servir a otras personas: padres, hija, pareja, amigos, compañeros. Ahora voy a ser mejor hijo, mejor padre y mejor pareja. He sido feliz pero quiero seguir siendo feliz viendo con orgullo y preocupación como avanza mi país. Me voy satisfecho del trabajo bien hecho».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Temperaturas inusuales en septiembre: la Comunitat vivirá un jueves veraniego, según Aemet

Publicado

en

el tiempo en valencia
EUROPA PRESS

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia: 

El interior de la Comunitat Valenciana seguirá hoy con temperaturas inusualmente altas

València, 18 de septiembre de 2025 – Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este jueves se esperan condiciones climáticas fuera de lo habitual para la época en varias zonas del interior de la Comunitat Valenciana. El calor persistente, junto con cielos despejados y algunas lluvias leves costeras, marcará una jornada calurosa que invita a tomar precauciones.


☀️ Condiciones meteorológicas previstas

  • Cielo: Poco nuboso o despejado en general. Por la mañana y al final del día podrán aparecer nubes bajas en litoral y prelitoral.

  • Posibilidad de lloviznas: Se prevén lloviznas débiles por la tarde o al atardecer en el litoral sur de Valencia y litoral norte de Alicante.

  • Viento: Flojo y de dirección variable a primeras y últimas horas. Durante las horas centrales, se impondrá componente este, moderado en el litoral sur de Valencia.


🌡️ Temperaturas: máximas altas en el interior

Las zonas interiores de la Comunitat Valenciana experimentarán temperaturas claramente superiores a lo habitual para esta fecha:

  • Las temperaturas máximas se mantendrán elevadas, alcanzando valores que resultan poco comunes para septiembre en áreas del interior.

  • Las mínimas también serán bastante cálidas, con escaso descenso durante la noche, lo que dará lugar a un ambiente nocturno cargado.

  • En contraste, las temperaturas en zonas costeras y prelitorales se suavizarán algo más, gracias al efecto moderador del mar, aunque seguirán siendo superiores a las medias usuales de la temporada.


⚠️ Efectos esperados y recomendaciones

Este escenario de calor inusual puede generar:

  • Sensación de bochorno, especialmente en horas centrales del día.

  • Riesgo mayor para grupos vulnerables: personas mayores, niños, enfermos crónicos.

  • Estrés térmico si se realizan actividades al aire libre sin protección.

Consejos útiles:

  1. Evita salir al exterior en las horas de máxima radiación (mediodía / primeras horas de la tarde).

  2. Usa ropa ligera y clara, protege cabeza y ojos (sombrero, gafas de sol).

  3. Mantente hidratado: agua frecuentemente, evitar bebidas muy azucaradas o alcohol.

  4. Siempre que sea posible, permanece en espacios frescos o con ventilación.

  5. Vigila los síntomas de golpe de calor: mareos, sudor muy abundante, debilidad, náuseas.


🧭 Contexto climático

Este episodio se enmarca dentro de una masa de aire extraordinariamente cálida que afecta ya varias zonas del este de España. Aemet ha señalado que esta ola de calor remanente puede prolongar las temperaturas anómalas varios días más, aunque se espera cierta moderación progresiva hacia el fin de semana.


Un septiembre marcado por contrastes meteorológicos

Este episodio de calor inusual contrasta con las lluvias registradas en los últimos días y pone de relieve la variabilidad climática que vive la Comunitat Valenciana a finales de verano. La proximidad del otoño suele traer tormentas y descensos térmicos, pero en esta ocasión el termómetro volverá a escalar hasta cifras propias de pleno verano.

Los expertos de Aemet recuerdan que este tipo de repuntes térmicos son cada vez más frecuentes debido al impacto del cambio climático, que alarga la sensación de verano hasta bien entrado septiembre.


Temperaturas en septiembre en Valencia

  • Temperatura máxima media: entre 27 y 30 ºC.

  • Temperatura mínima media: entre 18 y 21 ºC.

  • En los primeros días del mes, todavía se alcanzan picos de calor cercanos a 33-34 ºC, mientras que al final de septiembre las máximas suelen bajar ligeramente hacia los 26 ºC.

  • Las noches son más frescas que en agosto, pero la humedad relativa sigue siendo alta, lo que provoca sensación de bochorno.

Horas de sol y luz en septiembre

  • Valencia disfruta de unas 8 a 9 horas de sol al día en septiembre.

  • Amanece alrededor de las 7:30 horas y anochece cerca de las 20:15 a inicios del mes, mientras que al final de septiembre la puesta de sol ya se acerca a las 19:30 horas.

Lluvias y tormentas en septiembre en Valencia

  • Septiembre es uno de los meses más inestables del calendario meteorológico en la Comunitat Valenciana.

  • Pueden darse episodios de DANA (gota fría) con lluvias torrenciales que, en pocas horas, dejan acumulados de agua muy elevados.

  • Estas tormentas suelen ser más frecuentes en la segunda mitad del mes y afectan tanto al litoral como al interior de la provincia.

El mar y la playa en septiembre

  • La temperatura del mar Mediterráneo se mantiene cálida, con valores entre 25 y 26 ºC, lo que permite seguir disfrutando de la playa.

  • La humedad marítima, sin embargo, potencia la sensación de calor en los días más calurosos y favorece la formación de tormentas.

Recomendaciones para viajar a Valencia en septiembre

  • Ropa ligera: camisetas, vestidos y prendas de verano siguen siendo necesarias.

  • Algo de abrigo fino: recomendable para las noches de finales de mes, que pueden refrescar.

  • Paraguas o chubasquero: útil, sobre todo si la previsión anuncia tormentas.

  • Protección solar: aún se registran altos niveles de radiación UV.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo