Síguenos

Valencia

Acuerdo unánime del Ayuntamiento de València para que La Albufera sea Reserva de Biosfera

Publicado

en

Albufera Valencia reserva biosfera
Un grupo de personas observa la puesta de sol en la Albufera de Valencia. EFE/ Kai Försterling/Archivo

El Ayuntamiento de València ha aprobado de forma unánime impulsar los trámites para declarar La Albufera como Reserva de la Biosfera, un paso clave en la protección de este ecosistema único. La medida, respaldada por todos los grupos municipales, busca dar un estatus especial de protección a este humedal, uno de los más importantes del Mediterráneo, reconocido por su biodiversidad y relevancia ecológica.

¿Qué implica la declaración de Reserva de la Biosfera?

La Albufera, que ya cuenta con varias figuras de protección como Parque Natural, Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves, recibiría con esta declaración un nuevo nivel de conservación bajo el proyecto internacional «El hombre y la Biosfera» (MAB, por sus siglas en inglés). Según Vicente Gosálbez, concejal delegado de la Devesa-Albufera, esto fomentará la investigación, la preservación y el desarrollo sostenible del entorno, conectando a La Albufera con una red global de espacios naturales protegidos.

Gosálbez también destacó que la declaración sería la primera que preservaría «un territorio 100 % valenciano», uniéndose a los 55 espacios en España que ya tienen esta designación, dos de los cuales están en la Comunidad Valenciana.

Críticas de la oposición: entre el apoyo y las discrepancias

A pesar del apoyo unánime a la iniciativa, la oposición municipal expresó críticas hacia la gestión medioambiental del actual gobierno local. Elisa Valía, concejala socialista, acusó a PP y Vox de «contradecirse» en su lucha contra el cambio climático, afirmando que sus políticas favorecen el uso del coche y aumentan la contaminación en València. Además, lamentó que la gestión de La Albufera esté en manos de un edil que niega el cambio climático.

Por su parte, Sergi Campillo, concejal de Compromís, cuestionó las intenciones del equipo de gobierno al promover la declaración de Reserva de la Biosfera. Campillo denunció que el gobierno usa estas iniciativas para hacer «greenwashing» y atraer turistas, mientras que «desprotege» el lago al permitir proyectos como la restauración del hotel Sidi Saler o la navegación de embarcaciones no tradicionales en La Albufera.

Un impulso para el desarrollo económico y social

En respuesta a las críticas, Gosálbez defendió que la declaración de Reserva de la Biosfera no solo garantizará la conservación del parque natural, sino que también «potenciará el desarrollo económico» de València. El concejal recordó que esta iniciativa cuenta con el respaldo de los trece municipios que rodean el lago y que tiene como objetivos la preservación de la diversidad natural y cultural, el apoyo a la investigación y la promoción del desarrollo sostenible en la región.

Este «acuerdo histórico», como lo calificó Gosálbez, promete reforzar la posición de La Albufera como un espacio clave para la conservación y el desarrollo equilibrado de la ciudad y sus alrededores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Una mujer, hospitalizada en estado crítico tras caerle un rayo mientras se refugiaba bajo un árbol en la Marina de València

Publicado

en

mujer rayo Marina de València
EFE

Impacto de un rayo sobre un árbol deja dos mujeres heridas en València

Una tormenta eléctrica registrada este sábado 12 de julio en València ha provocado un suceso de extrema gravedad en la zona de la Marina. Una mujer de 52 años ha sufrido una parada cardiorrespiratoria tras caer un rayo sobre el árbol bajo el que se resguardaba de la lluvia junto a su hija, de 22 años, que tiene movilidad reducida. Ambas se encontraban en el entorno de la fachada marítima cuando comenzó el fuerte temporal.

Reanimada tras entrar en parada cardíaca

El aviso fue recibido por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) sobre las 12:30 horas. Hasta el lugar se desplazaron dos unidades sanitarias: una ambulancia del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB).

Los sanitarios encontraron a la mujer mayor en parada cardíaca y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar intensivas, logrando estabilizarla. Posteriormente, fue trasladada de urgencia al Hospital Clínico Universitario de València, donde permanece ingresada en estado muy grave.

La hija, también herida por la descarga eléctrica

Su hija, de 22 años, también fue alcanzada por la onda expansiva del rayo y sufrió heridas por fulguración, aunque su estado es menos grave. Fue atendida en el lugar y posteriormente trasladada en la ambulancia SVB al mismo hospital para su evaluación médica.

Se refugiaron por la movilidad reducida de la madre

Según han informado fuentes municipales, madre e hija decidieron refugiarse bajo un árbol debido a la dificultad de desplazamiento de la mujer mayor, que utiliza un andador. La tormenta sorprendió a ambas mientras caminaban por la zona, sin que pudieran alcanzar otro tipo de refugio más seguro.

Recomendaciones ante tormentas eléctricas: evitar árboles y zonas abiertas

Este incidente vuelve a poner sobre la mesa la importancia de seguir las recomendaciones de Protección Civil y AEMETdurante episodios de tormentas con aparato eléctrico. Ante el riesgo de rayos, se recomienda evitar cobijarse bajo árboles, estructuras metálicas o en zonas abiertas.

Los árboles actúan como pararrayos naturales, y aunque parezcan ofrecer protección frente a la lluvia, suponen un alto riesgo en caso de descargas eléctricas.


Contexto meteorológico: alerta naranja en València por tormentas y fuertes vientos

Este suceso se enmarca en el contexto de alerta naranja activada por AEMET en la Comunitat Valenciana por fuertes tormentas, lluvias torrenciales y rachas de viento de hasta 80 km/h. Las autoridades han cerrado playas, parques, jardines y han suspendido decenas de actividades de la Gran Fira de València, además de eventos musicales y deportivos al aire libre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo