Síguenos

Valencia

La alcaldesa de Catarroja critica la visita sorpresa de la familia real

Publicado

en

alcaldesa Catarroja visita familia real
Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja

València, 22 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La reacción de la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, ante la visita sorpresa de la familia real al municipio ha sido calificada por algunos como innecesariamente airada. En un contexto marcado por la devastación causada por la DANA, numerosos vecinos y usuarios de redes sociales han señalado que la presencia de los reyes, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía, pudo haber servido como un gesto de apoyo y cercanía hacia la localidad, independientemente de la planificación previa. Para muchos, el enfado público de la alcaldesa desvió la atención del mensaje de solidaridad que buscaba transmitir la visita.

Visita de los reyes a Catarroja

La alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent (PSPV-PSOE), ha manifestado su enfado porque los reyes y sus hijas hayan acudido este domingo al municipio sin avisar y lo hayan hecho a una parte de la localidad «más operativa» para querer aparentar «una cierta normalidad, que no es real», en lugar de acudir a la zona donde aún trabaja un millar de efectivos del Ejército.

Los reyes, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han acudido este domingo por sorpresa a Catarroja, una de las localidades valencianas más afectadas por la dana, en una visita privada, en la que han charlado con numerosos vecinos y se han hecho fotos con ellos.

En declaraciones a EFE, Silvent ha señalado que no tenía constancia ni había sido avisada de la esa visita de la familia real, que según puede verse en varios vídeos subidos a redes sociales ha estado en el mercado municipal, que este domingo estaba abierto y en el que se realizaban una serie de actividades por ser los días previos a la Navidad, y han tomado un aperitivo.

La alcaldesa de Catarroja muestra su enfado por la visita de la familia real sin avisar

Silvent ha criticado que hayan acudido a un sitio «donde quieran aparentar una cierta normalidad, que no es real» cuando a su juicio lo que tendrían que haber hecho es «el guiño, que es importante» de visitar al despliegue de más de mil efectivos.

«Mientras la gente está trabajando, ellos están tomándose un refresco cuando lo que tenían que haber hecho es visitar a esos militares que llevan aquí más de 50 días, que están cansados y están haciendo lo que nadie quiere hacer, que están en los garajes, que están sacando coches y enseres, están sacando lodos. Con todo lo que tiene que ver el despliegue militar, tendrían que haber hablado con ellos», ha añadido.

Según la alcaldesa, este sábado llegaron al municipio refuerzos porque se estaban reclamando «para intentar acabar con la extracción de lodos en los garajes».

Todos los detalles de la comida de la familia real en El Palmar

Polémica por la planificación de la visita

Silvent ha indicado que los reyes y sus hijas «no han avisado a nadie. No han avisado a la alcaldesa, no han avisado a Policía», y a la Delegación del Gobierno «les han avisado cuando ya estaban aquí».

Según ha explicado, la mitad de Catarroja que han visitado los reyes es la zona más alta y está más operativa, los comercios han empezado a abrir y es donde está el mercado municipal.

«Pero la otra mitad, que es la zona más poblada y es donde están los edificios altos, pasas por ahí y todo son furgones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y hoy domingo están trabajando mil efectivos del Ejército», ha subrayado.

Según ha explicado, cuando estaba gestionando la llegada de un fontanero para arreglar la rotura de una tubería en el Ayuntamiento le han empezado a enviar mensajes y vídeos informándole de la visita de los reyes y sus hijas.

La alcaldesa ha precisado que aunque está a menos de cien metros del lugar no se ha acercado porque le parecía «una falta de respeto totalmente porque -ha insistido- no se han puesto ni siquiera en contacto conmigo».

Opiniones divididas

La visita ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos agradecen el gesto de la familia real y destacan su cercanía, otros coinciden con la alcaldesa en que debería haberse priorizado la visita a la zona donde se encuentran desplegados los efectivos de la UME.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo