Síguenos

Rosarosae

Alejandro de Miguel: Sus trabajadoras con miedo a perder sus trabajos y comunicado del diseñador

Publicado

en

CHANCE. Este fin de semana salía a la luz una denuncia interpuesta por dos extrabajadoras al Grupo de Confección Cadenas por supuestas irregularidades salariales, en la que se encuentra la reconocida aguja del querido diseñador manchego Alejandro de Miguel.

Puestos desde esta redacción en contacto con el entorno y con el diseñador de las famosas, Alejandro de Miguel, lo cierto es que el total de sus trabajadoras (13 en plantilla) se sentían consternadas y han querido apoyar de todas las maneras al diseñador. Las empleadas salían al paso con un comunicado y con sus firmas defendiendo a De Miguel y lo importante que era para ellas el que el asunto concerniente a dos extrabajadoras no les salpicara de lleno y se vieran sin trabajo. Según el comunicado lanzado por toda la plantilla de trabajadoras esto, sus excompañeras se han visto movidas por el deseo de venganza: «que se utilice nuestro nombre para ensuciar indebidamente la imagen de nuestros empleadores por motivos como el deseo de venganza».

La plantilla de Alejandro de Miguel, de la cual él no es administrador de la empresa, ha querido defender con uñas y dientes tanto su su trabajo como al diseñador con el que guardan una excelente relación. Parte de ellas cuentan con una gran antigüedad desde que comenzara con su atelier su madre: «Muchas de nosotras contamos con bastantes años de antigüedad en nuestros puestos de trabajo en esta empresa y nos encontramos plenamente satisfechas con nuestra relación laboral».

La zona de Miguel Esteban, ha sido una de las más castigadas por la crisis inmobiliaria y eran muchos lo que veían como se reducía el trabajo en la zona del Toboso. Por ello, están más que agradecidos a que el atelier de Alejandro de Miguel siguiera prduciendo en España y dando trabajo a lo que ellas consideran que son una gran familia: «Al contrario de lo que ha sido publicado, entendemos que Alejandro de Miguel y su familia están teniendo el mérito de promover diseños fabricados en nuestro país, generando riqueza y empleo en Castilla-La Mancha».

Ahora tras la noticia suscitada el diseñador manchego Alejandro de Miguel habla por primera vez tras las falsas acusaciones que han sido publicadas en las últimas horas contra su persona. De Miguel, expone seis puntos que quiere dejar claro para que no sigan las especulaciones sobre su trabajo y sobre su empresa:

–1º) CCOO está utilizando el nombre de mi MARCA con una finalidad claramente mediática porque yo (Alejandro Jimenez Tirado) NO soy el Administrador de la Empresa. Solo me dedico a diseñar y a trabajar sobre mis creaciones sin participar en la gestión administrativa.

–2º) Los hechos denunciados están siendo impugnados por la empresa y la totalidad de los trabajadores que han expresado su opinión a través de un comunicado redactado voluntaria y libremente negando todas las acusaciones.

–3º) No existe ningún procedimiento contra la empresa ni contra mi persona. Por lo tanto, solicito que no se sigan vertiendo falsedades que están muy lejos de la realidad.

–4º) En mi opinión hay un interés espurio de venganza de alguna ex trabajadora mal aconsejada, lo que nos está ocasionando un daño irreparable.

–5º) Lo que se está diciendo sobre mi empresa se está magnificando con titulares que no solo distorsionan la realidad sino que están dañando mi imagen como creador de moda. Somos una empresa pequeña y honrada que ha luchado siempre por mantener los puestos de trabajo, incluso en épocas de crisis. Son muy pocas las industrias textiles creadoras de moda que quedan en España y en Castilla La Mancha en particular, como para tirar por la borda los años de sacrificio y de trabajo de ya dos generaciones.

–6º) Gracias por todas las expresiones de cariño y de afecto que estoy recibiendo por parte de muchísimo/as castellano/as manchego/as y de mis clientas de toda España. El que me conoce sabe que lo único que sé hacer es trabajar honradamente por llevar el buen nombre de Toledo y mi región lo más alto que pueda. Aunque soy joven, hechos como este que vierte tanta mentira sobre mí, me desilusionan y distorsionan mi trabajo creativo. Sigo luchando con ilusión porque no sé hacer otra cosa. Todo mi esfuerzo seguirá volcado en la elegancia de mis trajes y en que mis clientas se sientan especiales con ellos. Yo seguiré como siempre a lo mío: a seguir apostando por la moda española, hecha en Castilla La Mancha.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Asesinan a tiros a Miguel de la Mora, el estilista de las famosas

Publicado

en

Miguel de la Mora
Miguel de la Mora-INSTAGRAM

El reconocido estilista Miguel de la Mora, conocido en el mundo de la belleza como Micky Hair, fue asesinado a tiros la noche del lunes en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México. El crimen ha conmocionado tanto al sector de la moda y la belleza como al público que seguía de cerca la carrera del joven de 28 años.

El ataque en una de las zonas más exclusivas de México

De acuerdo con las primeras informaciones, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales en el exterior de su salón de belleza, ubicado en la avenida Presidente Masaryk, una de las calles más lujosas de la capital, conocida por concentrar boutiques de alta gama, restaurantes de prestigio y marcas internacionales.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que los agresores viajaban en una motocicleta y que el ataque fue directo contra el estilista, descartando que se tratara de un intento de asalto. El cuerpo de Miguel de la Mora quedó tendido en las escaleras del establecimiento tras recibir varios impactos de bala.

La investigación: cámaras de seguridad y posibles sospechosos

Las autoridades capitalinas, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ya han iniciado las investigaciones para esclarecer el crimen. Entre las principales líneas se encuentra el análisis de las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar a los responsables, que huyeron inmediatamente después del ataque.

Según el periodista Carlos Jiménez, el estilista habría denunciado previamente amenazas por parte de un individuo identificado como Eduardo E., quien tenía una orden judicial que le prohibía acercarse o intimidarlo. Esta persona figura ahora entre los principales sospechosos.

Una carrera brillante en el mundo de la belleza

Miguel de la Mora se había consolidado como uno de los estilistas más reconocidos de México, trabajando con figuras de la música y el espectáculo como Kenia Os y Ángela Aguilar. Su estilo innovador y su capacidad para marcar tendencias lo convirtieron en un referente para artistas, influencers y reinas de belleza.

Era propietario de Micky’s Hair, con salones en Guadalajara y Ciudad de México, donde ofrecía experiencias de belleza exclusivas. En redes sociales, especialmente en Instagram, contaba con más de 177.000 seguidores y compartía tanto sus trabajos más destacados como su estilo de vida, viajes y lujos.

Horas antes del crimen

Lo más llamativo es que apenas unas horas antes de su asesinato, el estilista había publicado en sus redes sociales una dinámica para sus seguidores, en la que ofrecía la oportunidad de ganar una experiencia de belleza completa valorada en más de 200.000 pesos (unos 11.000 dólares).

El contraste entre su actividad pública y el ataque fulminante ha generado un gran impacto entre sus seguidores y la comunidad artística, que ahora exige justicia y esclarecimiento de los hechos.

Repercusiones en el mundo de la moda y la belleza

La noticia del asesinato de Miguel de la Mora ha causado una fuerte conmoción en el sector de la belleza en México y Latinoamérica. Colegas, clientes y seguidores han mostrado su indignación y tristeza en redes sociales, destacando el talento y carisma de un joven que había logrado posicionarse entre los estilistas más influyentes de su generación.

La incógnita del móvil

Hasta el momento, las autoridades no han revelado el móvil exacto del crimen ni han anunciado detenciones. Todo apunta a que se trató de un ataque directo y planeado, lo que abre interrogantes sobre la motivación y los responsables intelectuales detrás del homicidio.

Continuar leyendo