Síguenos

Cultura

Dominnico, el diseñador alicantino de Rosalía y Beyoncé

Publicado

en

dominnico disenador rosalia
Foto: Mason Poole-INSTAGRAM
Barcelona, 4 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- Dominnico, conocido por vestir a Rosalía, explica que con su moda no solo quiere vestir, sino también transmitir valores.

Ha apuntado que lo que estrellas de la música como Rosalía, Lady Gaga, Dua Lipa o Beyoncé buscan cuando usan sus prendas es lanzar «un mensaje de fuerza».

En una entrevista con EFE antes de presentar este jueves en la 080 Barcelona Fashion su propuesta «Dildom» para el próximo otoño, en la línea futurista que es el ADN de su estilo, el diseñador alicantino Domingo Rodríguez Lázaro, Dominnico ha contado que es un «gusto» para él que las divas le elijan.

«Supongo que al final comparto con ellas códigos estéticos y ven en mi vestimenta la capacidad de transmitir valores como la fuerza», apunta el diseñador, nacido en Alicante en 1994, que guarda por confidencialidad su próxima colaboración internacional, que se dará a conocer a mediados de mes.

Dominnico, el diseñador de Rosalía

En su propuesta mostrada este jueves en la 080 llaman la atención de nuevo las referencias de la moda del mundo del motor, en chaquetillas, faldas y pantalones anchos de cueros naturales y nylon, una revisitación del «look» que ya enamoró a la ‘motomami’ Rosalía.

Entre las novedades, la introducción de piel de cabra del Himalaya y nylons y neoprenos en minifaldas y minivestidos, todo combinado con los zapatos y botas de la firma también española Cuplé.

En la paleta de color, mucha apuesta monocolor, de blanco o negro pero también con tonalidades pastel rosa y azul, naranja flúor y rojo.

Su propuesta para el próximo año tiene «pequeños guiños al BDSM y a la sexualización de los cuerpos», explica Dominnico.

Las inspiraciones de Dominnico

Como inspiraciones de su último trabajo menciona desde el dadaísmo de Marcel Duchamp hasta el arte conceptual de los hermanos Jake y Dinos Chapman o la estética de «La Naranja Mecánica», de Stanley Kubrick.

«En esta colección he querido hablar de la libertad de expresión. No solo en la moda, sino en la sociedad. Nos gusta ser una firma que hace bandera de la diversidad y no solo por formar parte del colectivo», afirma.

Asimismo, Dominnico es uno de los principales exponentes en España de la moda «agénero» o «genderless» que rechaza que una prenda por sí misma sea masculina o femenina, sino que «puede ser lo que la persona que la lleva quiera».

En su desfile contará, en otras, con la maniquí «curvy» Lorena Durán, alejada del 90-60-90.

Pensando en la diversidad de cuerpos, también han ampliado el tallaje de la venta al público, que está creciendo meteóricamente, ha contado, en EEUU.

El futuro de la moda

Sobre si el futuro de la moda pasará más por la prenda reutilizable o el «fast fashion», que divide a su generación, Dominnico ha vaticinado que todo «coexistirá», pues «no todo el mundo tiene las mismas oportunidades económicas».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dav Martens (@davmartens)

El origen humilde de Dominnico

El diseñador suele mencionar su origen humilde y cómo aprendió a coser vistiendo a sus muñecas Bratz mientras miraba a su madre remendar prendas en casa.

El pasado año ha sido el de la gran revolución empresarial para su marca y se reconoce algo «abrumado» por ello, aunque está intentado «rodearse bien» para «hacer crecer su proyecto».

El diseñador, uno de los platos fuertes de esta 080 que cerrarán mañana viernes Eñaut y Yolancris, pasó por la escuela de diseño y moda LCI Barcelona y en 2019 fue galardonado como diseñador emergente en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, tras la que empezó su colaboración con Rosalía, con la que se estrenó en la gira de «El Mal Querer».

Lara Malvesí

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo