Síguenos

Fallas

Alejandro Santaeulalia plantará la falla de Noscarmientas este septiembre

Publicado

en

El regreso de la comisión tras la pandemia viene marcado por una sorpresa que hará una pausa a 40 años de fallas hechas por los falleros.

Todo está preparado ya para que Valencia vuelva a vivir sus fallas tras dieciocho meses sin poder disfrutarlas. En el barrio de Ruzafa, la conocida comisión de Noscarmientas (Cádiz – Cura Femenía – Puerto Rico) está dispuesta a hacerlo por todo lo alto y, tras cuarenta años plantando fallas hechas por los falleros de la propia comisión, han anunciado hoy que el taller de Alejandro Santaeulalia será el encargado de plantar la próxima semana en su demarcación.

«No vamos a renunciar a las señas de identidad propias de la comisión como el ingenio, la gracia o el tombe» ha anunciado el presidente de la falla, Jaume Bronchud, quien ha asegurado que «contar con Alejandro Santaeulalia es un sueño para cualquier falla y especialmente para la nuestra, donde la pasión por la falla nos ha llevado cuatro décadas a lijar, clavar y pintar en nuestro propio casal».

Éste es sin duda uno de los «matrimonios más especiales de estas fallas tan únicas». Santaeulalia, que plantará la falla municipal de 2022, ha conseguido en los últimos dos meses preparar una falla que «estamos convencidos va a sorprender y mucho a quienes nos visiten».

La falla Cádiz – Cura Femenía –Puerto Rico seguirá militando en la sección 3ªB.

Bronchud ha querido «agradecer a Alejandro su implicación con este proyecto y con nuestra falla, por invitarnos a soñar despiertos en la época más difícil para cualquier comisión». «Volveremos a idear, diseñar y hacer falla desde nuestro taller» ha señalado el presidente «pero el regreso de las fallas a la calle, se merecían un momento tan especial como el que vamos a vivir».

Alejandro Santaeulalia, tercera generación de una saga de reconocida trayectoria de artistas falleros, es el artista que tras cuatro décadas de fallas hechas por la comisión plantará en el cruce de Cádiz – Cura Femenía – Puerto Rico. Sus fallas han ardido en la Plaza del Ayuntamiento, Nou Campanar, L’Antiga, Exposición, Reino, Maestro Gozalbo, Archiduque Carlos – Chiva, Barraca – Espadán, Obispo Amigó -Cuenca y Ramiro de Maeztu – Leones, entre otras comisiones de reconocido prestigio.

Desde la comisión han señalado que la plantà está prevista para el próximo lunes 30 de agosto y «siguiendo todas las medidas de seguridad, invitamos a que la gente pueda disfrutar de una falla más que especial para nosotros».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así fueron las entrevistas en Official Press a las Falleras Mayores de València, cuando aún eran candidatas

Publicado

en

La importancia de la comunicación en las candidatas a Falleras Mayores de València

Una cualidad clave en el camino hacia el Roig Arena

Ser candidata a Fallera Mayor de València implica mucho más que llevar con elegancia la indumentaria o conocer la tradición. Uno de los aspectos que más valora el jurado y que resulta esencial en la proyección de una futura representante es su capacidad de comunicación ante los medios.

Las entrevistas realizadas para nuestro medio de comunicación, cuando aún eran candidatas son un claro ejemplo de ello: muestran cómo cada joven afronta la responsabilidad de expresarse con naturalidad, transmitir emoción y defender la fiesta con palabras claras y sentidas.

Hablar en público: un reto y una oportunidad

Durante las entrevistas, muchas candidatas destacaron lo emocionante que es tener la oportunidad de contar qué significan las Fallas para ellas. Este tipo de encuentros se convierten en un entrenamiento real para lo que supone después representar a toda València ante televisiones, radios y prensa escrita.

Saber hablar bien no solo es un requisito protocolario, sino que también refuerza la imagen de liderazgo y la capacidad de convertirse en referente cultural y social de la fiesta.

La voz que representa a toda una ciudad

La Fallera Mayor y su Corte no son solo imagen, también son portavoces de la fiesta. Sus discursos, entrevistas y declaraciones ayudan a transmitir los valores de las Fallas: tradición, solidaridad, creatividad y cultura.

Las entrevistas previas que realizamos en el canal revelan cómo las candidatas trabajan esa faceta comunicativa, a veces con nervios, pero siempre con sinceridad y entrega. Quien logra conectar con el público y transmitir con fuerza sus sentimientos, deja una huella que trasciende más allá del jurado.

Un reflejo de la preparación de las candidatas

El reinado de cada Fallera Mayor de Valencia, demuestra que, más allá de la indumentaria y los actos oficiales, la preparación comunicativa es vital para convertirse en la voz de las Fallas. Las entrevistas de cuando aún eran candidatas se han convertido en un testimonio valioso de cómo la palabra también es protagonista en el camino hacia la elección.

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

La entrevista a Maria Estela Arlandis Ferrando, Fallera mayor de Valencia 2024

Marina García Arribas, Fallera Mayor Infantil 2024

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de Valencia 2023

Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2023

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Renuncia una candidata a Fallera Mayor de València 2026 y esta es su sustituta: listado definitivo actualizado

Continuar leyendo