Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía busca a un cuarto implicado por el atentado contra Vidal-Quadras

Publicado

en

Alejo Vidal-Quadras
Alejo Vidal-Quadras- Foto X

(OFFICIAL PRESS-EFE).-La Policía Nacional busca a un cuarto implicado en el tiroteo al cofundador de Vox y exdirigente del PP, Alejo Vidal-Quadras, después de que este mismo martes haya detenido a otras tres personas por este caso.

Según han indicado a EFE fuentes policiales, esta cuarta persona es un tunecino, implicado presuntamente en el tiroteo a Vidal-Quadras junto con una pareja detenida en Lanjarón (Granada), él de nacionalidad española y ella británica, y un hombre español en Fuengirola (Málaga).

Los cuatro estarían relacionados con el disparo que recibió Vidal-Quadras el pasado 9 de noviembre en una céntrica calle de Madrid.

Según las primeras investigaciones, el arrestado en Málaga estaría relacionado con la motocicleta utilizada en el atentado y en la que huyó el autor del disparo y su acompañante, que la conducía.

Respecto a la pareja detenida en la localidad granadina de Lanjarón, el alcalde del municipio, Eric Escobedo, ha indicado a EFE que los arrestados habían alquilado recientemente un piso en la avenida de la Alpujarra.

La pista que condujo a la Policía hasta ellos fue la presencia de un vehículo aparcado en una calle paralela a esa avenida, que no debía estar allí estacionado porque esa explanada está siendo acondicionada para acoger estos días la Feria Agroalimentaria y de la Miel de Lanjarón.

Las fuentes consultadas destacan que la operación policial continúa abierta y que está previsto que los detenidos pasen este jueves a disposición del juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que asumió la investigación por el tiroteo al considerarlo como un delito de terrorismo ante la posibilidad de que la responsabilidad fuera de una organización vinculada al régimen iraní.

Tres detenidos en Granada y Málaga

La Policía Nacional ha detenido en la madrugada de este martes a una pareja en Lanjarón (Granada) y un hombre en Fuengirola (Málaga) relacionados con el disparo que recibió el cofundador de Vox y exdirigente del PP, Aleix Vidal-Quadras el pasado 9 de noviembre, aunque ninguno de los arrestados es el autor material del ataque.

Fuentes policiales han indicado a EFE los dos detenidos en Lanjarón son un pareja – él de nacionalidad española y ella británica de la que se desconoce su implicación-, mientras que el arrestado en el municipio malagueño de Fuengirola es de nacionalidad española.

Según las primeras investigaciones, este último estaría relacionado con la motocicleta utilizada en el atentado y en la que huyó el autor del disparo y su acompañante que la conducía.

Respecto a la pareja detenida en la localidad granadina de Lanjarón, el alcalde del municipio, Eric Escobedo, ha indicado a EFE que los arrestados habían alquilado recientemente un piso en la avenida de la Alpujarra.

Un vehículo mal estacionado, la clave

La pista que condujo a la Policía hasta ellos fue la presencia de un vehículo aparcado en una calle paralela a esa avenida, que no debía estar allí estacionado porque esa explanada está siendo acondicionada para acoger estos días la Feria Agroalimentaria y de la Miel de Lanjarón.

Han sido agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional quienes han practicado estos tres arrestos, después de seguir la pista desde hace días a los dos sospechosos.

Alejo Vidal-Quadras cree que Irán está tras el tiroteo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad?

Publicado

en

¿Cuándo se cobra la paga extra?

Paga extra: cuándo se cobra y cómo se calcula la cantidad a cobrar

La llegada del verano y de la navidad tienen algo en común: además de las vacaciones para muchas personas, llega la ansiada paga extra o paga extraordinaria.

Si tienes dudas sobre cómo configurar las pagas extra en tu empresa o si eres trabajador o trabajadora y no sabes realmente cómo funcionan, en este post te ayudaremos a entender la estructura salarial de las plantillas en España.

Cómo funciona la paga extra de verano y de Navidad

Aunque no todo el mundo disfruta de una paga extra como tal (ya que puede estar prorrateada en las nóminas mensuales, más abajo te explicamos a qué nos referimos con esto), lo cierto es que la legislación lo reconoce como un derecho.

Su regulación queda patente en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre. En este documento legal se especifica el derecho de los trabajadores y trabajadoras a contar con 2 pagas extras al año: una en Navidad y otra cuando lo establezca el convenio colectivo al que esté acogida la compañía pagadora.

Qué significa prorratear las pagas extraordinarias

Según la estructura salarial que decida la empresa o la persona trabajadora, se podrán disfrutar de esas pagas extra o por el contrario tenerlas prorrateadas a lo largo de todos los meses. ¿Y esto qué significa? Realmente esas pagas extra existen pero se dividen entre 12 mensualidades y la persona las cobra en su nómina mensual sumadas a la cantidad fijada como salario.

Es decir, que aunque no se tengan las 2 extras (lo que harían un total de 14 pagas), el trabajador o trabajadora dispondrá del mismo dinero pero dividido en 12 nóminas y no en 14.

Cuándo se cobra la paga extra de verano y de Navidad

Como ya hemos mencionado, normalmente existen dos pagas extra:

  • Paga extra de diciembre: generalmente se cobra en la segunda quincena, en los días previos a la Navidad. En muchos lugares también se le conoce como aguinaldo.
  • Paga extra de verano: en este caso hay más disparidad de fechas. Puede cobrarse junto a la paga de junio o en otra semana diferente en julio. El día exacto dependerá de cada empresa o convenio ya que por ley no hay un día exacto en el que se tenga que realizar el abono.

Cabe recordar que hay algunos convenios colectivos que pueden recoger más pagas extra, de tal manera que las personas trabajadoras pueden cobrar hasta 16 pagas repartidas en los 12 meses del año.

Cuánto se cobra con la paga extra: cómo calcular el dinero

En el caso de que se disponga, por ejemplo, de 14 pagas, de las cuales 2 son denominadas como extraordinarias, el trabajador o trabajadora lo verá reflejado en su nómina.

Mes a mes cobrará su salario mensual estipulado y en diciembre y junio/julio percibirá las otras dos pagas. Es decir, cada una de esas dos pagas abarcarán un período de 180 días (medio año) y en las nóminas mensuales se puede ver el concepto de Prorrata pagas o similar, que es el dinero que mes a mes se va acumulando con el desempeño de su trabajo.

Sólo se cobrará la paga extra completa si se han trabajado 6 meses completos, sino el abono será proporcional.

Normalmente, esa cantidad será una sexta parte de la nómina mensual y se va sumando a lo largo de esos 6 meses para que llegado Diciembre o Junio/Julio la persona perciba esa paga extra íntegra. Esto quiere decir que sólo se cobrará la paga extra completa si se han trabajado 6 meses completos. En caso contrario, la cantidad será proporcional.

Además, por lo general, esas pagas extra son siempre algo más elevadas que las nóminas ordinarias. La razón es que las cotizaciones sociales se hacen en las nóminas mensuales teniendo en cuenta el montante bruto anual, el cual incluye de por sí las extras. Lo que si aplica a estás últimas es el IRPF, tal y como explica BBVA en sus informes, algo que el trabajador o trabajadora podrá ver reflejado en la nómina que reciba tras el pago de su extra.

Continuar leyendo