Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ALERTA| 12 casos más de intoxicaciones por el consumo de mejillones

Publicado

en

Los 8 beneficios de los mejillones

VALÈNCIA, 13 Abr. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública ha informado de que ha detectado otros 12 casos de personas afectadas por una toxiinfección por consumo de mejillones congelados de origen gallego en un hotel de Gandia (Valencia), el mismo producto por el que se han visto afectadas 39 personas en Xàbia.

Según han informado a Europa Press fuentes del departamento de Sanitat, ninguna de las personas afectadas en Gandia ha requerido hospitalización. Con respecto al mismo producto, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), había comunicado al Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunitat Valenciana relativa a otra toxiinfección, con 39 personas afectadas en Xàbia.

Los afectados, tanto en Xàbia como en Gandia, evolucionan favorablemente y se ha procedido a la retirada de este producto, marca Estrella Polar, según la información la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

El estudio epidemiológico realizado por las autoridades relaciona los casos de toxiinfección con el consumo de mejillones cocidos y congelados de origen gallego. Los análisis realizados por las autoridades valencianas han detectado la presencia de norovirus en una muestra del producto y en los pacientes afectados.

Los datos del producto son los siguientes:

Producto: mejillón cocido congelado de origen gallego
Nombre del producto en la etiqueta: Mejillón media concha super
Marca: Estrella Polar
Lote: 010DOP-18
Fecha de consumo preferente: 1/2020
Fecha de fabricación: 19/01/2018

La información facilitada a través de la Red de alertas SCIRI indica que el producto se ha distribuido inicialmente en la Comunitat Valenciana y en Navarra.

El Instituto de Salud Pública y Laboral ha activado el servicio permanente de gestión de alertas alimentarias, recabado la información sobre la posible redistribución y requerido la inmovilización y la retirada inmediata de la totalidad del producto y lote afectado, trasladando el resultado de sus actuaciones a través de la Red SCIRI, ha informado el Gobierno de Navarra.

Como medida de precaución, se recomienda a aquellos que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares que se abstengan de consumirlo. Hasta el momento no se tienen noticias de personas afectadas por su consumo en la comunidad foral.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

Publicado

en

Guillermo Fernández Vara
Guillermo Fernández Vara

El expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo regional, Guillermo Fernández Vara, ha fallecido este domingo a los 66 años tras una larga lucha contra un cáncer de estómago diagnosticado en 2023. La noticia fue confirmada por el PSOE de Extremadura, que ha expresado su profundo pesar por la pérdida de una figura clave en la historia política de la comunidad.

Un referente del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara fue secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años, entre 2008 y 2024. Durante su liderazgo, el partido ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le permitió ocupar la presidencia de la Junta de Extremadura en dos etapas: de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023.

Su gestión se caracterizó por la defensa del estado del bienestar, el impulso a la sanidad pública y la apuesta por el diálogo social. Fernández Vara también fue reconocido por su estilo cercano y su disposición al consenso con otras formaciones políticas.

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”

El actual secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado su fallecimiento en redes sociales con un mensaje de cariño y reconocimiento:

“Con él se va un pedazo de nuestra historia reciente: doce años como presidente de la Junta de Extremadura y toda una vida dedicada a servir a su tierra”.

Desde la Junta de Extremadura, la presidenta María Guardiola también ha querido mostrar su pesar:

“Extremadura llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara. Figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero. Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz”.

Una vida dedicada al servicio público

Nacido en Olivenza (Badajoz) en 1958, Fernández Vara se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y ejerció como médico forense antes de dedicarse por completo a la política. Su vocación por el servicio público le llevó a ocupar diferentes cargos institucionales, entre ellos el de consejero de Sanidad y Consumo en la Junta de Extremadura antes de ser presidente.

Durante sus años de mandato impulsó políticas sociales, proyectos de modernización administrativa y programas de apoyo al empleo. Fue una figura reconocida por su compromiso con el mundo rural y su defensa de una Extremadura igualitaria y sostenible.

Lucha contra la enfermedad

En 2023, Guillermo Fernández Vara hizo pública la noticia de que le habían detectado un tumor en el estómago por el que tuvo que ser operado. Desde entonces, había reducido su actividad política para centrarse en su recuperación y en su familia, aunque continuaba participando en actos del PSOE y ofreciendo apoyo a su partido.

Reconocimiento unánime

Su fallecimiento ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político y social, tanto a nivel regional como nacional. Compañeros de partido y representantes de otras formaciones han coincidido en destacar su humanidad, compromiso y honestidad.

Guillermo Fernández Vara deja una profunda huella en la historia de Extremadura y del socialismo español. Su legado político y humano permanecerá como símbolo de dedicación al servicio público y de amor por su tierra.

 

 

Continuar leyendo