Síguenos

Valencia

Aldaia y Alaquàs piden a los vecinos que retiren vehículos junto al barranco de la Saleta

Publicado

en

Los municipios de l’Horta refuerzan las medidas preventivas debido al empeoramiento del temporal. El ayuntamiento de Aldaia ha instado a los residentes cercanos al barranco de la Saleta a retirar sus vehículos de las zonas afectadas, ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de lluvias fuertes y persistentes en la zona interior de la provincia de Valencia. Esta medida tiene como objetivo evitar posibles daños debido al riesgo de inundaciones en el área.

Mientras tanto, otros municipios como Manises han reforzado las tareas de limpieza de imbornales y alcantarillado, con equipos preparados para actuar en caso de emergencias. Además, el municipio de Torrent sigue con las inspecciones de barrancos utilizando patrullas de Protección Civil y drones, asegurando que los cauces se mantengan bajo control.

El Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) de Torrent, que ha celebrado su segunda reunión de emergencia, sigue vigilando la evolución del temporal, con medidas preventivas activas para proteger a la población. El paso inferior en Aldaia, situado bajo las vías, también ha sido objeto de trabajos para evitar la acumulación de agua.

Los municipios de l’Horta, como parte de la respuesta a la tormenta, mantienen la suspensión de clases y recomiendan a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios. Las autoridades siguen monitoreando los barrancos del Poyo, la Saleta, L’Horteta y Pozalet para prevenir posibles riesgos de inundaciones.

Emergencias insta a extremar precauciones y solicita un análisis de barrancos y presas ante las lluvias en la Comunidad Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat Valenciana ha hecho un llamamiento a la población y a las administraciones para extremar las precauciones ante el episodio de lluvia persistente que afectará a la Comunidad Valenciana en los próximos días.

Además, se ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) un análisis de la evolución de barrancos y presas, con el fin de prever posibles desbordamientos según las predicciones meteorológicas de AEMET.

Medidas de prevención ante las lluvias en la Comunidad Valenciana

🔴 Planes de emergencia activados: La Generalitat ha convocado una reunión con organismos y autoridades para el seguimiento de la alerta por lluvias en València, Castellón y el norte de Alicante.

🔴 Activación de la emergencia 0: Desde el lunes, se ha decretado esta situación en toda la Comunidad Valenciana debido a la previsión de lluvias intensas y prolongadas.

🔴 Recomendaciones para la ciudadanía:
Evitar desplazamientos innecesarios
No cruzar cauces, barrancos o zonas inundables
Estar atentos a los avisos de Protección Civil y la AEMET
Revisar planes de autoprotección y medidas de emergencia

Alerta meteorológica: ¿Qué esperar en las próximas horas?

🌧️ Previsión meteorológica: Se espera un aumento progresivo de las precipitaciones a partir de esta tarde, con las mayores acumulaciones de lluvia entre la noche del martes y el jueves.

🌊 Riesgo de desbordamientos: La Generalitat ha pedido a la CHJ información actualizada sobre la evolución de los barrancos, presas y caudales de los ríos para anticipar posibles incidentes.

Incidentes y afecciones en infraestructuras

Carreteras afectadas: Algunas vías han sido cortadas en Castellón y València debido a acumulaciones de agua, desprendimientos y deslizamientos. Se trabaja en su pronta reapertura.

Problemas en el suministro eléctrico y redes móviles: Se han registrado incidencias en Atzeneta y Castellón, aunque las compañías han restablecido el servicio rápidamente.

Desembalses controlados: Durante la noche, se han realizado desembalses en presas de Castellón como Ulldecona, Alcora, Algar y El Regajo, sin incidencias.

Medidas adoptadas por los ayuntamientos

🏫 Cierre de centros educativos y suspensión de actividades al aire libre en las zonas más afectadas.
🚧 Restricción de accesos a barrancos y cauces para evitar riesgos de inundación.
👮 Activación de planes locales de emergencia en los municipios en alerta.

Recomendaciones de seguridad ante lluvias y crecidas de barrancos

Para evitar riesgos en episodios de lluvias y posibles crecidas, se aconseja:

  • No cruzar ramblas o barrancos si hay riesgo de aumento del caudal.
  • Evitar estacionar vehículos en zonas susceptibles de inundación.
  • Seguir la información meteorológica oficial y las alertas de Protección Civil.
  • Prestar atención a las indicaciones de las autoridades locales para actuar con seguridad ante cualquier emergencia.

Municipios afectados por la DANA refuerzan la prevención ante la alerta por lluvias en Valencia

alerta lluvias zona dana

Imagen de archivo del alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, junto a varios palés de arena para proteger las viviendas de la lluvia. EFE/Jorge Zapata

Los municipios de la provincia de Valencia que sufrieron los efectos de la DANA del pasado 29 de octubre han reforzado sus medidas de prevención ante la alerta amarilla por lluvias emitida por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Medidas preventivas en los municipios afectados

A pesar de la alerta, las autoridades han asegurado que este episodio «no es asimilable» al del 29 de octubre. Sin embargo, han activado protocolos de seguridad para minimizar riesgos en caso de lluvias intensas en pocas horas.

  • Algemesí ha recomendado a los vecinos colocar barreras de protección en viviendas situadas en zonas susceptibles de inundación, sacar los vehículos de garajes y sótanos, y estacionarlos en la calle. Además, aconsejan mantener las cabinas de los ascensores en plantas superiores.
  • Aldaia ha cerrado el túnel de la Estación, uno de los puntos más críticos en episodios de lluvias, y ha reforzado las compuertas con sacos de arena, según ha explicado el alcalde Guillermo Luján.
  • Catarroja ha activado a su brigada de emergencias, que permanece en alerta para intervenir en túneles y zonas con mayor riesgo de inundación.

Estado actual y recomendaciones

Por el momento, la actividad educativa se mantiene con normalidad, ya que no se han reportado situaciones de peligro. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de seguridad.

Emergencias alerta sobre lluvias de hasta 100 mm en una hora y recomienda extremar la vigilancia

Las presas de Ulldecona, Regajo, Algar y Alcora desaguan controladamente por las lluvias

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo