Síguenos

Salud y Bienestar

Qué alimentos ayudan a prevenir la gripe

Publicado

en

Qué alimentos ayudan a prevenir la gripe
Qué alimentos ayudan a prevenir la gripe-PIXABAY

Con la amenaza constante de la gripe y otras enfermedades infecciosas, la importancia de mantener un sistema inmunológico robusto no podría ser más evidente. Afortunadamente, la clave para fortalecer nuestras defensas a menudo se encuentra en nuestras elecciones alimenticias diarias. Este artículo se sumerge en el fascinante mundo de la nutrición preventiva, explorando una amplia gama de alimentos que no solo deleitan nuestro paladar sino que también desempeñan un papel crucial en la prevención de la gripe.

En la búsqueda de una armadura natural contra los embates virales, comenzamos con los cítricos, esa explosión de vitamina C que la naturaleza nos ofrece en forma de naranjas jugosas, mandarinas y pomelos. Estos frutos brillan con su capacidad para impulsar nuestro sistema inmunológico, proporcionando un escudo contra las invasiones microbianas. Pero la fortaleza no se detiene ahí.

La importancia de la alimentación para prevenir

A medida que exploramos la despensa y la nevera, nos encontramos con el modesto ajo, un bulbo con propiedades que van más allá de su aroma distintivo. El ajo no solo agrega sabor a nuestros platos, sino que también despliega su arsenal antimicrobiano, ayudándonos a combatir infecciones y resfriados comunes. El jengibre, con sus notas picantes y propiedades antiinflamatorias, se une a la batalla, proporcionando un impulso adicional a nuestras defensas.

Pero la prevención de la gripe no es solo una cuestión de vitamina C y condimentos. Nos aventuramos hacia el mundo de los probióticos, donde el yogur, con sus cultivos activos, se convierte en un aliado esencial. Este lácteo no solo deleita nuestro paladar sino que también nutre nuestra flora intestinal, construyendo un ejército interno contra las amenazas virales.

Mientras exploramos más allá de la dieta convencional, nos sumergimos en el caldo de huesos, un elixir ancestral repleto de nutrientes que nutren nuestras células y fortalecen nuestras defensas. Las verduras de hojas verdes y los pimientos rojos entran en escena, cada bocado lleno de vitaminas y antioxidantes que trabajan en conjunto para mantener nuestro sistema inmunológico en su máxima expresión.

En este viaje nutricional, también prestamos atención al zinc, encontrado en frutos secos, semillas y carnes magras, que desempeña un papel vital en la respuesta inmunológica. No olvidamos el té verde, con sus catequinas que no solo calientan nuestras tazas sino que también despiertan nuestro sistema inmunológico para la batalla.

Sumergiéndonos en las profundidades del océano, exploramos los beneficios del pescado graso, una fuente rica en ácidos grasos omega-3 que no solo es amigable con el corazón, sino que también nutre nuestras células y mejora la respuesta inmunológica.

Alimentos que ayudan a prevenir la gripe:

  1. Cítricos: Las frutas cítricas como naranjas, mandarinas, limones y pomelos son ricas en vitamina C, un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico.
  2. Ajo: Con propiedades antimicrobianas, el ajo puede ayudar a combatir infecciones y respaldar la función inmunológica.
  3. Jengibre: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación y apoyar la respuesta inmunológica.
  4. Yogur probiótico: Los probióticos presentes en el yogur fortalecen la salud intestinal y, por ende, el sistema inmunológico.
  5. Alimentos ricos en zinc: Frutos secos, semillas, carnes magras y legumbres son fuentes de zinc, que es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
  6. Caldo de huesos: Contiene nutrientes que pueden respaldar la salud intestinal y fortalecer la inmunidad.
  7. Pimientos rojos: Son ricos en vitamina C y antioxidantes que ayudan a mantener un sistema inmunológico saludable.
  8. Espinacas y hojas verdes: Estas verduras están cargadas de vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a una salud inmunológica robusta.
  9. Té verde: Contiene catequinas, antioxidantes que pueden ayudar a combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunológico.
  10. Pescado graso: Rico en ácidos grasos omega-3, el pescado como el salmón y la trucha puede tener propiedades antiinflamatorias y mejorar la respuesta inmunológica.

Es importante destacar que mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y tener buenos hábitos de sueño también son componentes cruciales para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades como la gripe.

https://officialpress.es/evitar-contagio-gripe/

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo