Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Estos son los 10 alimentos que necesitas comer en primavera

Publicado

en

alimentos primavera
PIXABAY

El 20 de marzo empezó oficialmente la primavera en España y para esta época del año hay alimentos que son imprescindibles. Te llenan de energía con muy pocas calorías, están cargados de minerales, vitaminas y proteínas. Official Press te acerca el decálogo de alimentos saludables.

Estos son los 10 alimentos que necesitas comer en primavera:

  • Hierbas aromáticas. Como la albahaca, el perejil, el cilantro o la hierbabuena, que en esta época del año se ponen más frondosas y, por tanto, tienen más sabor y sustancia, aportando a los platos un toque muy distintivo.
  • Vieiras, almejas y ostras. Los moluscos de concha están de temporada. Así, opciones como las vieiras, frescas y con un sabor muy suave, son el toque perfecto para cualquier plato. Un alimento delicioso, rico en nutrientes y propiedades. Todos a consumirlo absolutamente libres de culpa.
  • Alcachofas. Uno de los vegetales que más triunfa esta temporada porque, además de saciante, es un alimento con un gran efecto diurético, perfecto si lo que se intenta es mantener un poco la forma o se está con alguna dieta.
  • Guisantes. Pequeñitos, pero muy resultones, los guisantes son un ingrediente esencial en muchos platos tradicionales, pero si se quiere ir un paso más allá y apostar por algo más atrevido, se pueden añadir en todo tipo de ensaladas, arroces y mezclas porque, ¡todo lo verde es bueno!
  • Pimientos. Frescos, de la tierra y muy buenos para hacer un ‘detox’ y resetear el organismo de vez en cuando. Rojos, verdes o amarillos, su textura y su sabor aportan un toque especial a cada plato, ¡se pueden usar todos!
  • Frutos secos. Se acostumbran a tomarse como aperitivo, con una buena cervecita al lado. Pero en la cocina también aportan un toque muy bueno, especialmente en los platos más frescos que se comienzan a elaborar.
  • Fresas y frutas del bosque. Las frutas son siempre la opción más recurrida, el punto dulce a favor del organismo, pero cada estación tiene alguna que sobresale entre las demás. En el caso de la primavera, son las fresas las más adoradas, tanto si las tomas con azúcar, con nata… ¡O disfrutar de su sabor ‘a solas’!
  • Cítricos. Especialmente la lima… Básicos que pueden ser un aliño estupendo para una buena ensalada fresquita de entretiempo o para marinar los mejores ceviches. Además, son buenos por la cantidad de Vitamina C que contienen.
  • Mango. Ya es hora de animarse con el mango y su carismático sabor, sólo o mezclado con guisos, ensaladas…
  • Aceite. Se usa todo el año, pero el oro líquido –como es comúnmente conocido- brilla en esta época más que nunca. Ahora además de utilizarlo para cocinar, sirve de aliño y aderezo a todo tipo de ensaladas, combinaciones y mix de alimentos fresquitos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

Publicado

en

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

La especialista en Nutrición de mediQuo analiza 5 alimentos que, a pesar de ser altos en calorías, no debemos eliminar de la dieta.

5 alimentos altos en calorías que no debes eliminar de la dieta

  • Frutos Secos: unos 100gr. de frutos secos aportan unas 600kcal, pero también omega3, fibra, proteínas, vitamina E y selenio. Por ello, es recomendable tomar un pequeño puñado, 6-8 nueces o almendras, a media mañana o para merendar para aprovechar todos sus beneficios sin excederse con las calorías. Además, las personas que consumen frutos secos regularmente en su dieta tienen menos riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares y coronarias, según un informe presentado en Journal of the American College of Cardiology, una de las principales revistas de Cardiología.
  • Aguacate: aporta unas 230kcal. por cada 100gr. Es un alimento rico en ácidos grasos saludables, ácido fólico y potasio, por lo que es ideal para deportistas. Asimismo, algunas investigaciones revelan que ingerir el potasio que contiene el aguacate, por cada 100 gramos, es recomendable para reducir aquellas enfermedades relacionadas con la presión arterial como, por ejemplo los infartos. Y ¿cuándo es mejor tomarlo? La Dra. Cibrián afirma que una buena opción es incluir media pieza en el desayuno o en la comida.
  • Aceite de oliva: con 899 kcal. cada 100gr. es uno de los alimentos más calóricos, aunque saludable. No hay que apartarlo ni eliminarlo de la dieta, pero sí que hay restringir su consumo a 2-4 cucharas al día y, preferiblemente, en crudo.
  • Chocolate negro: aporta 540 kcal. por cada 100gr. Su contenido en diversas vitaminas y proteínas hace que sea un buen complemento en dietas hipocalóricas en momentos de “debilidad”, eso sí, en pequeñas porciones. Además, hay estudios que afirman que es beneficioso para la salud del corazón y ayuda a activar el metabolismo.
  • Miel: este endulzante natural aporta 320 kcal. por cada 100gr. Aunque su índice glucémico es inferior al del azúcar, hay que considerar el elevado aporte energético que conlleva para nuestro organismo. De hecho, algunos informes señalan que ayuda a activar el cerebro y a combatir la demencia. Al ser un alimento muy dulce hará que consumamos menos calorías, ya que con una pequeña cantidad será más que suficiente.

Continuar leyendo