Síguenos

Consumo

Alquilar un coche en el centro de València y Alicante es más caro que hacerlo en el aeropuerto

Publicado

en

VALÈNCIA/PALMA DE MALLORCA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – València y Alicante son la segunda y tercera ciudad de España donde más diferencia de precio hay para alquilar un coche entre el centro de la ciudad y el aeropuerto. Alquilar un coche en el centro de la Capital del Turia es un 289% más caro que hacerlo en el aeródromo de Manises, mientras que alquilar un coche en el aeropuerto de Alicante es un 264% más barato que en el centro de la capital alicantina.

A esta diferencia en las capitales valencianas solo la supera la de Ibiza, donde hay una variación del 349%. De hecho, Ibiza es junto a Formentera y Palma una de las ciudades más caras de España para alquilar un coche, según un análisis de Rastreator.com y Rentalcars.com.

En concreto, el precio en Formentera alcanza los 54 euros al día, en Palma se sitúa en 46,3 euros por día y en Ibiza es de 45,5 euros al día. En cambio, las ciudades más caras de la Península son Tarragona (41,4 euros al día), Barcelona (36,1 euros al día) y Cádiz (35,8 euros al día).

Las islas son, precisamente, uno de los destinos con mayor demanda, ya que la dependencia del coche de alquiler es mayor. Con todo, Canarias cuenta con precios más económicos que Baleares para alquilar un vehículo.

De hecho, el destino canario más caro para alquilar coche (La Gomera, con un precio medio de 30,4 euros/día) es un 21 por ciento más barato que la zona balear más económica (Menorca, con un precio medio de 37 euros/día).

Además, los aeropuertos de Madrid, Menorca, Palma y Barcelona, son los puntos de recogida más solicitados, seguidos de la estación de tren de Madrid-Atocha.

IBIZA, LA CIUDAD CON MÁS DIFERENCIA ENTRE EL CENTRO Y EL AEROPUERTO
Ibiza es la ciudad donde hay más diferencia entre puntos de recogida del coche: un conductor puede ahorrar cerca de 140 euros si en lugar de recoger el coche de alquiler en el centro de Ibiza (con un precio de 181,2 euros por un alquiler de ocho días) lo hace en el aeropuerto (40,3 euros por el mismo servicio), un precio cuatro veces más alto (+349 por ciento).

A Ibiza le siguen València, con una diferencia de un 289 por ciento, Alicante (264 por ciento), Barcelona (222 por ciento) y Menorca (205 por ciento), como las ciudades con mayor diferencia en los precios según el lugar de recogida del coche.

En general, en España recoger un vehículo de alquiler en el centro de una ciudad (con un precio medio de 111,6 euros) es un 110 por ciento más caro que hacerlo en un aeropuerto (53,1 euros).

Entre enero y julio de 2018, las reservas de coches de alquiler en España se han incrementado un 38,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el precio medio ha caído un 16 por ciento.

Entre los factores que influyen en el precio del alquiler de un vehículo figuran los extras, como incorporar GPS o sillitas de bebé; los puntos de recogida y devolución; la distancia recorrida; el perfil del conductor -se suele penalizar a menores de 25 y mayores de 70 o la poca antigüedad al volante-; y la política de combustible.

El director de desarrollo de negocio de Rastreator, Álvaro Bas, ha recordado que el alquiler de coches tiene su mayor pico de demanda en los meses de verano por lo que ha recomendado comparar ofertas para encontrar la mejor opción para cada usuario.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Rastreator

    14 agosto, 2018 en 5:27 pm

    ¡Muchas gracias por la publicación! Muy orgullosos de nuestro hermano mayor en España.
    Un gran saludo desde Rastreator México

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Supermercados y centros comerciales abiertos el puente de octubre en València

Publicado

en

horarios supermercados puente octubre
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Horarios y aperturas durante el puente del 9 al 12 de octubre

El puente del 9 d’Octubre y del 12 de octubre ofrece a muchos valencianos un fin de semana largo de cuatro días festivos. Desde el jueves 9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana, hasta el domingo 12, Día de la Fiesta Nacional, muchos consumidores se preguntan qué supermercados y centros comerciales permanecerán abiertos durante estos días.


Viernes 10 de octubre: todo abierto y horario habitual

El viernes 10 de octubre será una jornada completamente normal para el comercio valenciano.
Los supermercados Mercadona, Consum, Carrefour y Lidl abrirán sus puertas en su horario habitual, como cualquier viernes del año.

Los centros comerciales de València y su área metropolitana también estarán operativos durante todo el día. Estos serán sus horarios confirmados:

  • Centro Comercial El Saler: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • Nuevo Centro: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • El Corte Inglés: horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.

  • Bonaire: horario de 10:00 a 22:00 horas.

  • Arena Multiespacio: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

  • Aqua Multiespacio: horario de 10:00 a 22:00 horas.

  • El Manar: abierto de 10:00 a 22:00 horas.

En resumen, todos los centros comerciales y supermercados de Valencia abrirán con normalidad este viernes para quienes aprovechen el puente para hacer compras o disfrutar de una jornada de ocio.


Sábado 11 de octubre: horarios habituales y sin restricciones

El sábado 11 de octubre también mantendrá los horarios habituales de apertura tanto para grandes superficies como para supermercados.

Mercadona, Consum, Carrefour y Lidl abrirán sus tiendas durante todo el día como un sábado normal, mientras que los principales centros comerciales de la ciudad repetirán sus horarios:

  • El Saler: 10:00 a 22:00 h

  • Nuevo Centro: 10:00 a 22:00 h

  • El Corte Inglés: 10:00 a 22:00 h

  • Bonaire: 10:00 a 22:00 h

  • Arena: 10:00 a 22:00 h

  • Aqua: 10:00 a 22:00 h

  • El Manar: 10:00 a 22:00 h

Será, por tanto, otro día idóneo para realizar compras antes del festivo nacional del domingo.


Domingo 12 de octubre: Día de la Hispanidad, aperturas y cierres

El domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, no abrirán Mercadona ni Consum en toda la Comunitat Valenciana. Ambas cadenas han confirmado el cierre total de sus supermercados, sin excepciones, al caer el festivo en domingo.

No obstante, algunas superficies sí abrirán con horario especial, adaptándose al aumento de visitantes durante el puente. Estos son los centros comerciales y grandes almacenes que abrirán:

  • El Corte Inglés: abierto de 11:00 a 21:00 horas.

  • Centro Comercial Arena: 11:00 a 21:00 h.

  • El Saler: 11:00 a 21:00 h.

  • Nuevo Centro: 11:00 a 21:00 h.

  • Aqua Multiespacio: 11:00 a 21:00 h.

En estos espacios estarán abiertos los restaurantes, cines y zonas de ocio, aunque algunos comercios pequeños podrían permanecer cerrados según su política interna.


Un puente perfecto para disfrutar de compras y ocio en Valencia

El puente del 9 al 12 de octubre es uno de los más esperados del año y combina dos festivos consecutivos: el Día de la Comunitat Valenciana y el Día de la Hispanidad.

Con la mayoría de centros comerciales abiertos durante el fin de semana, los valencianos podrán aprovechar para realizar compras, disfrutar de su tiempo libre o visitar las zonas de restauración y entretenimiento.

Además, muchos de estos complejos, como Aqua, Bonaire o El Saler, contarán con ofertas especiales por el puente, convirtiendo estos días en una oportunidad perfecta para renovar el armario, comprar tecnología o disfrutar de un plan familiar.


Consejos para organizar tus compras durante el puente

  • Evita las horas punta: el viernes por la tarde y el sábado suelen concentrar la mayor afluencia.

  • Consulta horarios específicos: algunos supermercados de barrio o tiendas pequeñas pueden ajustar su apertura.

  • Aprovecha las promociones del puente: muchos centros activan descuentos especiales entre el viernes y el sábado.

  • Planifica con antelación: el domingo 12 de octubre la mayoría de supermercados permanecerán cerrados, así que conviene hacer la compra antes.


En resumen

Durante este puente, València mantendrá prácticamente toda su oferta comercial abierta los días 10 y 11 de octubre, mientras que el domingo 12, Día de la Hispanidad, solo abrirán algunos centros comerciales y grandes almacenes.

Próximo festivo: el 12 de octubre

El siguiente festivo será el domingo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, y ya se conocen las primeras confirmaciones:

  • Mercadona y Consum cerrarán todas sus tiendas en la Comunitat Valenciana.

  • El Corte Inglés, Aqua, Nuevo Centro y Arena abrirán con horario especial de 11:00 a 21:00 horas.

  • Carrefour y Lidl mantendrán la mayoría de establecimientos cerrados, aunque podrían abrir algunos Express urbanos.

Consejos para planificar las compras este festivo

  • Consulta siempre el horario online o en Google Maps, ya que algunas tiendas pequeñas o franquicias adaptan sus horarios localmente.

  • Los espacios de ocio y restauración son una buena alternativa este jueves, con la mayoría de cines, restaurantes y cafeterías abiertos.

  • Si necesitas hacer la compra, aprovecha el miércoles 8 o espera al viernes 10, cuando todos los supermercados reabrirán con normalidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Estos son los centros comerciales abiertos hoy en Valencia

 

Continuar leyendo