Síguenos

Televisión

«Amar es para siempre» llega a su fin esta temporada

Publicado

en

Amar es para siempre fin

Próximamente, Antena 3 dará por finalizado un ciclo en sus tardes con el esperado desenlace de ‘Amar es para siempre’. Después de una década exitosa como uno de los pilares de su programación, la cadena de Atresmedia anunció el viernes que se encuentra preparando la última temporada de esta querida serie diaria.

«Amar es para siempre llega a su fin»: todos los detalles

En una nota de prensa enviada a los medios, Antena 3 reveló que «Amar es para siempre» llega a su fin y  ofrecerá episodios muy especiales y cargados de emociones. Los espectadores podrán disfrutar de reencuentros, sorprendentes historias de amor, nuevos acontecimientos e investigaciones, y se cerrará el relato de una de las familias más queridas de los últimos años.

La última temporada de ‘Amar es para siempre’ cuenta con un elenco de renombre, que incluye a reconocidos actores como Miriam Díaz-Aroca, Roberto Álvarez, Aída Folch, Norma Ruiz, Paula Gallego, Andrea Guasch, Carlos Cabra, Juan Blanco, Clara Garrido, Javier Albalá, Sergio Mur, Carlos González, Claudia Vega, Alberto Olmo, Alba Recondo y Ramón Puyol, entre otros talentosos intérpretes.

Además, en esta última entrega, se mantienen los queridos personajes que han marcado la serie, interpretados por Anabel Alonso, Iñaki Miramón, Ángeles Martín, Sebas Fernández, Luz Valdenebro y Andoni Ferreño.

Los episodios de esta temporada final de ‘Amar es para siempre’ tienen lugar en 1982, con la llegada de la familia Quevedo a la Plaza de los Frutos, quienes establecen un negocio textil con la ambición de convertirlo en un referente en el mundo de la moda. Esta nueva familia tiene una conexión con los Gómez a través de un suceso ocurrido hace 15 años relacionado con su hija Lola, quien regresa para instalarse nuevamente en el barrio.

La sustituta: «Sueños de libertad»

La cadena ha decidido iniciar de inmediato la preparación de su próximo proyecto, a pesar de tener varias propuestas interesantes sobre la mesa. La elección se ha inclinado hacia ‘Sueños de libertad’, una emocionante serie de época ambientada en los años 50, según se ha conocido en exclusiva a través de YOTELE. Los equipos ya han comenzado a trabajar en el desarrollo de esta nueva producción.

Con este enfoque, se busca preservar la esencia de otras exitosas producciones diarias en horario vespertino, como ‘El secreto de Puente Viejo’ o, más recientemente, ‘La Promesa’ en TVE, la cual ha obtenido resultados sobresalientes. Siguiendo la misma línea, la nueva serie estará bajo la producción de Diagonal TV, al igual que ‘Amar es para siempre’. El objetivo es ofrecer a la audiencia una propuesta atractiva y cautivadora que continúe en la línea de estas producciones exitosas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Javier Manrique, actor de ‘Camera café’ y ‘El día de la bestia’, a los 56 años

Publicado

en

Javier Manrique Camera café
El actor Javier Manrique. ACADEMIA DE CINE

El mundo del cine y la televisión está de luto por la muerte del actor Javier Manrique a los 56 años. La Academia de Cine confirmó este viernes el fallecimiento del intérprete, muy querido por su versatilidad y por haber formado parte de algunos de los títulos más emblemáticos del cine español de los años 90 y 2000.

Una carrera ligada al cine de Álex de la Iglesia

Javier Manrique fue especialmente conocido por sus colaboraciones en películas dirigidas por Álex de la Iglesia. Participó en El día de la bestia (1995), considerada una de las grandes obras del cine español contemporáneo, así como en Las brujas de Zugarramurdi (2013) y Mi gran noche (2015). Estos papeles lo consolidaron como un actor capaz de moverse entre la comedia negra, el surrealismo y la sátira social.

Sus inicios en televisión: de ‘Farmacia de guardia’ a ‘Camera café’

Nacido en Lima (Perú) en 1968, Javier Manrique comenzó su trayectoria en la pequeña pantalla a principios de los años 90 con apariciones en Farmacia de guardia, la exitosa serie de Antonio Mercero. Posteriormente, trabajó en A las once en casa y Turno de oficio: diez años después.

Uno de sus papeles más recordados llegó años después en Camera café, donde interpretó a Lorenzo en varios capítulos, sumándose a un reparto que marcó una época en la comedia televisiva española.

Experiencia en cine y teatro

En la década de los 90, Manrique también destacó en el cine con participaciones en títulos como Todo es mentira (Álvaro Fernández Armero), Así en el cielo como en la tierra (José Luis Cuerda) y Más que amor, frenesí, dirigida por Alfonso Albacete, David Menkes y Miguel Bardem.

Su carrera no se limitó a la gran pantalla. En teatro, trabajó en numerosas producciones, demostrando su versatilidad interpretativa y su capacidad para conectar con el público en distintos formatos.

Javier Manrique como representante artístico

Además de su faceta como actor, Javier Manrique fundó y dirigió la agencia Manrique Management, dedicada a la representación de actores. Este proyecto, en el que trabajaba desde hace más de una década, se convirtió en un referente para nuevos talentos que buscaban abrirse camino en la industria audiovisual española.

Un legado en la cultura audiovisual española

Su versatilidad, su capacidad de adaptarse a registros muy distintos y su vínculo con directores de renombre como Álex de la Iglesia lo convierten en una figura destacada del panorama cultural. La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de afecto y reconocimiento entre compañeros de profesión, quienes destacan su profesionalidad y cercanía.

La pérdida de Javier Manrique deja un vacío en la escena artística, pero también un legado de cine, teatro y televisión que seguirá vivo entre los espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo