Síguenos

Firmas

‘América lo primero: populismo y nacionalismo’, por @pacovillena2015

Publicado

en

francisco Villena

Francisco Villena

 

¡América será lo primero, tenemos que proteger nuestras fronteras de quienes nos quieren robar nuestras fábricas, nuestros puestos de trabajo…!. Uno tras otro Donald Trump fue lanzando sus soflamas en su discurso de toma de posesión contra las élites políticas norteamericanas, contra el libre comercio, contra la globalización, contra el terrorismo islámico del que asegura borrará de la “faz de la Tierra”…. Un discurso de estructura simple, de lenguaje directo y llano, dirigido exclusivamente a sus votantes, como en si de un mitin electoral se tratara en lugar de un discurso institucional al uso. En realidad, el discurso de Trump fue un resumen de su campaña, dieciocho minutos, más o menos, de populismo puro y duro. Y es que, tras escuchar su parlamento, ya no hace falta bucear en Google la palabra populismo y su significado: Populista es Trump y como argumentario perfecto de su manual ideológico sirven sus primeras palabras en Washington como presidente de los EE.UU.

¡América será lo primero!, qué americano medio puede no estar de acuerdo con esta exclamación. Pero, ¿significa acaso que América será lo único a considerar?, ¿y los Tratados?, ¿y la OTAN?… demasiados interrogantes aún que, poco a poco o de golpe, el gabinete de multimillonarios de Trump irá desvelando. El nacionalismo y el proteccionismo económico constituyen los dos grandes pilares de la política que va a llevar a cabo el nuevo emperador de Occidente. También dice Trump que va a realizar una “bajada masiva” de impuestos, sin explicar si ello va a llevar aparejada una bajada proporcional del gasto público para equilibrar el presupuesto. Habrá que verlo sin que la deuda pública norteamericana se dispare. En todo caso, el populismo, no es que esté ya de moda que lo está, es que ha alcanzado con Trump la más alta magistratura de la primera potencia del planeta. El nuevo presidente de EE.UU. es un populista de libro, vive, piensa y actúa en clave populista y el efecto Trump va a ser contagioso, desde luego, en otros países democráticos occidentales. Ya está aquí.

A los tradicionales aliados de los norteamericanos como son Gran Bretaña e Israel, se une ahora la Rusia de Putin, amigo personal de Trump, una auténtica revolución geopolítica y militar en el Oriente Próximo y la lucha contra el yihadismo. Por otra parte, el Brexit no deja de ser una expresión del nacionalismo proteccionista económico y político de Gran Bretaña frente a la Unión Europea. Y los británicos se van, aunque su primera ministra, la conservadora Theresa May, no fuera partidaria del sí en el referéndum que le costó el cargo a su predecesor David Cameron. La nueva y reforzada alianza comercial que se vislumbra entre británicos y sus primos norteamericanos de la era Trump anti-libre comercio hace que el viento sople ahora con más fuerza a favor de la salida de Gran Bretaña del mercado único europeo. Hace unos días, al rebufo del efecto Trump, se han reunido los líderes populistas europeos de Francia, Holanda, Alemania e Italia, todos ellos anti-Unión Europea y, uniendo fuerzas y discurso, han proclamado el nacimiento de un nuevo tiempo. Y nadie duda de que la ultranacionalista Le Pen disputará este año, con posibilidades incluso de ganar, las elecciones a la presidencia francesa.

¿Y en España?. En España no existe todavía el llamado fenómeno populista, ni populismo de derechas ni de izquierdas. Ninguno de los partidos tradicionales o los nuevos emergentes tienen en el nacionalismo español el primer mandamiento de su discurso político. Hasta Ciudadanos va abandonando, poco a poco, su originaria oposición radical al nacionalismo separatista, dentro de su estrategia de atraer a sus urnas al nacionalismo moderado catalán (vease a Inés Arrimadas). El nacionalismo/independentismo vasco y catalán son una manifestación a pequeña escala territorial del populismo nacionalista excluyente porque, aunque más de la mitad de los vascos y catalanes no son separatistas, poco importa a sus gobiernos autonómicos que gobiernan para todos en clave independentista en claro desafío al Estado y desprecio a sus paisanos/gobernados que no piensan como ellos. Pero un populismo español, nacional, no existe, ya que la bandera del nacionalismo español como principal eje de actuación política, con un líder populista que saque rentabilidad electoral a esos valores y sentimientos primarios del populismo nacionalista aún no ha aparecido en nuestro país. De momento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo