Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Amplían la búsqueda de Diana Quer a nivel internacional tras la pista que la ubica en un barco

Publicado

en

Pocos días después de cumplirse seis meses de la desaparición de la joven de 19 años, Diana Quer, la noche del 22 de agosto en la localidad gallega de A Pobra do Caramiñal, y cuando todo apuntaba a un desenlace «inminente», aparecen nuevas supuestas pistas que refuerzan la idea de que la joven madrileña sigue con vida.

Según el rotativo ‘EsDiario’, fuentes próximas a la investigación señalan que se retomado una de las hipótesis iniciales gracias a un confidente de la Guardia Civil que ha dado credibilidad a que en la desaparición de la joven madrileña podrían estar implicadas dos personas relacionadas con la delincuencia organizada y el narcotráfico gallego.

Según el citado periódico, la Guardia Civil no descarta que la joven pueda estar retenida por este tipo de delincuentes internacionales, e incluso que haya sido trasladada hasta algún lugar de Sudamérica oculta en las bodegas de un barco, lugar donde permanecería ahora retenida para la trata de blancas.

Por ello, su búsqueda se ha ampliado a nivel internacional gracias a SOS Desaparecidos que ha emitido una alerta de búsqueda en Serbia, Croacia y Rumanía en la que recrean la supuesta imagen que ahora podría tener Diana Quer con el pelo rubio, moreno o pelirrojo.

Aún así, y pese a todas estas informaciones, desde la Delegación del Gobierno insisten en que «todas las líneas de investigación se encuentran abiertas en estos momentos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo