Síguenos

TIPS Y BELLEZA

El espectacular efecto del potenciador ‘low cost’ de vitamina C de Mercadona

Publicado

en

ampollas vitamina c mercadona

En nuestra sección dedicada a hábitos de consumo y cosméticos low cost, os trasladamos el último descubrimiento de una de las marcas que más de cerca seguimos: Deliplus. La marca blanca de cosméticos de Mercadona que sigue sorprendiendo por la calidad/precio de sus productos. En este caso, os queremos hablar del espectacular efecto del potenciador ‘low cost’ de vitamina C, unas ampollas que funcionan muy bien y su composición empieza a ser fundamental utilzarla a determinadas edades. La renovación celular de nuestra piel se ve ralentizada con el paso de los años. Arrugas, manchas y pérdida de luminosidad son solo algunos de los signos visibles de este envejecimiento que comienza ya en la veintena.

Por eso, y para combatir el indeseado estrés oxidativo, los laboratorios RNB han creado un nuevo tratamiento intensivo para mejorar la apariencia de nuestra piel. La vitamina C es un poderoso antioxidante que ayuda a detener el daño causado por los radicales libres. Sin embargo, hasta ahora planteaba problemas de penetración y su estabilidad podía verse comprometida por la exposición al aire, el calor y la luz. Por eso, la formulación desarrollada por RNB cuenta con nuevas formas de esta vitamina e innovadoras tecnologías de encapsulación.

EL RESULTADO ES UNA FÓRMULA DE GRAN EFICACIA, SEGURIDAD Y NIVEL DE TOLERANCIA, BASADA EN UNA COMBINACIÓN DE TRES DERIVADOS ESTABLES DE VITAMINA C CON LO QUE SE CONSIGUE SU 20%

El ácido ascórbico, encargado de conseguir un efecto flash inmediato de luminosidad, el ascorbil glucósido, reconocido por su propiedad antiedad y el etil, con propiedades despigmentantes y antiedad, se unen para estimular la síntesis de colágeno en las capas más profundas de la piel y frenar las consecuencias de estos radicales libres. La sinergia final
se consigue al incorporar extracto de regaliz, ácido ferúlico y ergotineína, activos con propiedades antoxidantes
y calmantes consiguiendo que nuestro rostro obtenga ese efecto glow que tanto buscamos.

¿Pará qué tipo de pieles está indicado?

Para todo tipo de pieles, especialmente las más apagadas, pero ojo, por su alta concentración de activos, no es recomendable para las pieles sensibles.

¿Qué precio tiene?

El potenciador de vitamina C 2’% de la línea ANTI OX viene en una caja de 5 viales de 3 ml y su precio es de 6 euros. Al venir en 5 prácticos viales con dosificador, facilita el aprovechamiento del producto, así como una fácil y cómoda aplicación.

¿Y cómo debo utilizarlo?

Se recomienda su aplicación por las noches con el objetivo de aprovechar el momentode reparación, detoxificación y producción de energía de la dermis.

Al incorporar oxígeno, nuestras células emiten de manera natural radicales libres cuya acción oxidativa se ve contrarrestada, mayoritariamente, por el propio organismo. No obstante, si este equilibrio se ve alterado por culpa de factores externos como la exposición solar o la contaminación, se produce un trastorno conocido como estrés oxidativo.

Esta situación es la causante del envejecimiento prematuro de la piel y de la disminución de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo