Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Dónde está el cuerpo de Ana María Knezevich?

Publicado

en

Ana María Knezevich
Ana María Knezevich-INSTAGRAM

En un período de seis días, David Knezevich, marido de la desaparecida Ana María Knezevich, recorrió aproximadamente 7.677 kilómetros —desde Belgrado hasta Madrid y de regreso— a bordo de un coche de alquiler. Se sospecha que durante este viaje, acabó con la vida de su esposa y se deshizo del cuerpo en algún punto del trayecto de regreso.

Investigación en Curso

Cuatro meses después de la desaparición, la Policía Nacional sigue rastreando las áreas cercanas a las carreteras que recorrió David Knezevich. Las búsquedas se concentran en las provincias de Madrid, Guadalajara, Soria y Zaragoza, con la esperanza de encontrar pistas sobre el paradero de Ana María.

El Viaje del Sospechoso

Según el sumario del caso, al que ha tenido acceso EFE, el sospechoso fue arrestado en Miami (Florida, Estados Unidos) y está en prisión provisional. El 30 de enero, cruzó la frontera entre Serbia y Croacia en un Peugeot 308 azul alquilado. Se estima que llegó a Madrid dos días después, donde compró un espray negro para tapar cámaras de vigilancia y un casco de moto para ocultar su rostro. La tarde del 2 de febrero, fue visto en la casa de su esposa en la calle Francisco de Silvela, donde supuestamente cargó una maleta con el cuerpo de Ana María.

Rastreo del Vehículo

La madrugada del 3 de febrero, las cámaras de tráfico captaron el coche en la M-30, iniciando el viaje de regreso. El posicionamiento del teléfono del sospechoso coincidía con el del vehículo. Continuó por la autopista R-2, pasando por el peaje del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y las localidades de Aljavir (Madrid) y Taracena (Guadalajara). Luego cambió a la autovía A-2, siendo registrado en Sigüenza, Medinaceli y Zaragoza entre las 2:10 y las 4:01 de la madrugada.

La Policía Nacional, con la ayuda del FBI, ha centrado la búsqueda del cadáver y la maleta en estos puntos, sin éxito hasta ahora. A partir de Zaragoza, el seguimiento del sospechoso se vuelve menos preciso, pero se cree que cruzó a Francia por La Junquera y regresó a Serbia el 5 de febrero.

Matrículas Robadas para Despistar

Para evitar ser detectado, David Knezevich utilizó dos matrículas robadas: una serbia de un Toyota Yaris y otra española de un Ford Mondeo. Con la matrícula serbia entró en España, pero luego la cambió por la española para desplazarse y escapar del país.

Devolución del Vehículo

El 5 de febrero, el Peugeot fue visto por última vez en el puesto fronterizo de Batrovei, con David al volante. Aunque debía devolver el coche el 23 de febrero, informó a la empresa de alquiler que lo extendería hasta el 15 de marzo. Cuando lo devolvió, el cuentakilómetros indicaba 7.677 kilómetros adicionales, coincidiendo con el viaje entre Belgrado y Madrid.

El dueño de la empresa de alquiler notificó a la policía serbia que el vehículo presentaba rasguños, sin pegatinas identificativas, cristales tintados y marcos de matrícula reemplazados.

Solicitud de Ayuda Internacional

La jueza española a cargo del caso ha solicitado a la Fiscalía serbia permiso para que agentes de la Policía Nacional viajen a Belgrado y examinen el vehículo a fondo. Esperan extraer información digital del coche que pueda proporcionar más detalles sobre el viaje y ayudar a localizar el cuerpo de Ana María.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Kit Digital 2025: últimos días para beneficiarse de las ayudas para pymes y autónomos

Publicado

en

Conversión de PDFs a Otros Formatos sin Perder Calidad

El programa Kit Digital sigue siendo una de las principales ayudas para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos en España. Te explicamos sus fechas clave y cómo solicitarla.

El Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation EU, tiene como objetivo facilitar la transformación digital de pequeñas empresas y autónomos. Incluye subvenciones para la implementación de soluciones digitales como páginas web, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad y herramientas de productividad.

¿Cuándo termina el Kit Digital?

El plazo para solicitar las ayudas depende del segmento empresarial y de la disponibilidad de fondos en cada convocatoria. En 2025, los programas vigentes están previstos para finalizar a finales de diciembre, aunque algunas comunidades autónomas pueden extender los plazos mientras queden recursos disponibles. Por eso, es fundamental revisar las convocatorias abiertas en la web oficial de Red.es y no esperar a última hora.

Beneficiarse del Kit Digital: requisitos clave

Para acceder al Kit Digital, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Tamaño de la empresa: Pymes de 1 a 49 empleados y autónomos.
  2. Estar al corriente de obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
  3. No superar determinados límites de facturación, según el tramo de ayuda.
  4. Seleccionar un agente digitalizador acreditado por Red.es que implemente la solución tecnológica.

Pasos para solicitar la ayuda

  1. Registro en la plataforma Acelera pyme: crea tu perfil de empresa y accede a las convocatorias.
  2. Cumplimentar el test de diagnóstico digital: permitirá determinar el nivel de madurez digital de la empresa.
  3. Elegir la solución digital y el agente digitalizador: según las necesidades de la empresa.
  4. Solicitar la ayuda: tras la aceptación, Red.es transferirá los fondos directamente al agente digitalizador.

Ventajas de aprovechar el Kit Digital

  • Reducción de costes: la ayuda cubre hasta el 100% de la inversión en soluciones digitales.
  • Incremento de la competitividad: herramientas de comercio electrónico, marketing digital y gestión empresarial.
  • Seguridad y eficiencia: implementación de soluciones de ciberseguridad y gestión profesional.

Recomendaciones finales

Para no perder la oportunidad, los expertos aconsejan:

  • Revisar periódicamente la web oficial de Kit Digital y convocatorias de Red.es.
  • Contar con toda la documentación fiscal y de seguridad social al día antes de solicitar la ayuda.
  • Contactar con un agente digitalizador acreditado para asesoramiento y seguimiento del proyecto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo