Síguenos

Rosarosae

Ana Obregón confirma que la niña de vientre de alquiler es su nieta: «Fue la última voluntad de Aless»

Publicado

en

ana obregon nieta
PORTADA HOLA

Ana Obregón ha confirmado en una exclusiva en la revista Hola que la niña que tuvo en Miami por gestación subrogada es en realidad su nieta y que el padre del bebé su hijo fallecido Aless Lequio.

«Esta fue la última voluntad de Aless, la de traer un hijo suyo al mundo. Lo que me ha permitido seguir viviendo cada día es cumplir esta misión», ha dicho.

En nombre completo de la pequeña es Ana Sandra Lequio Obregón. La noticia solo la conocían Alessandro Lequio y las hermanas de Obregón, Celia y Amalia. «Han sido tres años y el proceso no ha sido nada fácil. Intervienen médicos, abogados y agencias para que todo sea correcto y legal», añade.

Además, asegura que todo el proceso de traer a la pequeña a España «es legal», explicando que tendrá pasaporte americano y doble nacionalidad». «Legalmente es mi hija y así aparece en su pasaporte. La registraré en el Consulado español y luego puedo traerla a casa», explica.

 

Según lo publicado por la mencionada revista la pasada semana, el proceso comenzó el pasado junio, la época en la que el malogrado Álex hubiese cumplido treinta años. El 16 de marzo, cuando supo que el nacimiento de la niña estaba próximo, Obregón cogió un vuelo a Miami, donde se instaló en un apartamento, que se ha convertido en la residencia temporal de madre e hija hasta que regrese a España.

Las primeras palabras de Ana Obregón tras la publicación del ¡Hola!

La presentadora se ha pronunciado en sus redes sociales tras la publicación de la revista ¡Hola! y ha mostrado su felicidad más absoluta:

Te juré que te salvaría del cáncer y te fallé.
Te prometí que traería a tu hija al mundo y aquí la tengo entre mis brazos.

Cuando la abrazo siento una emoción indescriptible, porque es como si volviera abrazarte otra vez .

Te juro que la cuidaré con el amor infinito que tengo para dar y tú desde el cielo me ayudarás.

El libro que empezaste y yo abracé con mis palabras “El Chico de las Musarañas” estará a la venta el 19 de abril, y como era tu deseo el beneficio de autor irá destinado a la investigación del cáncer en tu fundación @fundacionalesslequio .
En esta obra explico todo el huracán de sentimientos de una madre ante la pérdida de un hijo y el largo camino para llegar a esta bendición y milagro de bebé Anita , que es tu hija.

Eres el amor de mi vida en el cielo y tu hija el amor de mi vida en la tierra.
Te quiero a morir .
Mamá ❤️

Gracias @holacom por el cariño y respeto
Gracias @jesuscorderophoto por tu talento
Gracias @charoruizibiza , con tu vestido abandoné el luto después de tres años vistiéndome de Primavera.
Gracias a tod@s los que me seguís y me queréis, gracias por dejarme compartir mi dolor durante tres años , y ahora emocionada de compartir con vosotros mi bendición de bebé y mi luz.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Rosalía confiesa que padece TDAH: “Lo dejo estar, nunca he intentado controlarlo”

Publicado

en

La artista Rosalía ha revelado públicamente que padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), una confesión que ha generado gran repercusión mediática y que arroja luz sobre su forma de pensar y crear.

Durante una entrevista en el pódcast Subway Takes, la cantante explicó que tiene tendencia a distraerse con facilidad: “Me distraigo mucho con los sonidos de ambiente”, dijo para ilustrar cómo vive su condición. Según ha contado, nunca ha intentado tratarlo ni controlar sus síntomas: “Lo dejo estar”, afirma, sugiriendo que prefiere integrar el trastorno en su día a día en lugar de combatirlo.

Para Rosalía, el TDAH no es únicamente un desafío, sino una fuente de creatividad: considera que le da una sensibilidad especial, una forma distinta de percibir el mundo y de procesar su arte. Su manera de lidiar con esa hiperfocalización o dispersión ha sido parte de su camino personal y artístico, especialmente en la creación de su nuevo álbum.

Este testimonio de Rosalía es un gesto importante para la visibilidad del TDAH en el ámbito adulto, especialmente entre personas con perfiles creativos. Además, su sinceridad puede ayudar a desestigmatizar el trastorno y a inspirar a quienes también se sienten identificados con esta realidad.

 

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a la capacidad de concentración, la gestión del tiempo, el control de impulsos y la regulación de la energía mental. Aunque suele diagnosticarse en la infancia, muchas personas llegan a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico formal y descubren más tarde que sus dificultades de atención, su tendencia a la dispersión o su necesidad constante de estímulos tienen una base clínica. El TDAH no solo implica problemas para mantener la concentración; también puede manifestarse en forma de hiperfocalización, es decir, periodos de atención intensa y productiva cuando una actividad resulta especialmente estimulante, algo que en perfiles creativos puede convertirse en una herramienta poderosa. La percepción sensorial aumentada, los cambios rápidos de interés y la sensibilidad emocional también son frecuentes. En adultos, este trastorno se vive de forma distinta en cada persona: algunos optan por tratamientos farmacológicos o terapias conductuales, mientras que otros prefieren estrategias de adaptación natural, como la organización por rutinas, la estimulación creativa o el trabajo en entornos flexibles. El TDAH no está relacionado con la inteligencia; de hecho, muchas personas con este trastorno destacan en áreas artísticas, científicas o innovadoras gracias a su pensamiento divergente y a su forma única de procesar el entorno. Aun así, puede generar desafíos significativos en la vida diaria si no se entiende bien, por lo que la visibilización y el testimonio de figuras públicas ayudan a reducir el estigma y a fomentar un mayor conocimiento social sobre esta condición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo